Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated:
1
00:00:08,760 --> 00:00:19,600
vamos a empezar a hacer las fotografías de una vez con el móvil y para ello me he sentado aquí en el suelo porque he estado buscando por mi casa como tendréis que hacer vosotros los sitios que más
2
00:00:19,610 --> 00:00:30,840
me gustan, Qué zonas me gustan, qué muebles que estanterías y demás, y que además estén cerca de algún punto de iluminación. Yo en mi caso tengo aquí a mi lado una ventana de la cual va a entrar la luz
3
00:00:30,850 --> 00:00:42,330
, que ahora mismo no podréis verlo porque están las luces del rodaje, pero luego veréis exactamente dónde viene la luz y dónde están las sombras. Y voy a hacer la fotografía aquí de este banco. Por eso estoy aquí tirada. Básicamente
4
00:00:42,990 --> 00:00:54,060
vamos a empezar eligiendo el formato, como comentamos, y el formato que vamos a utilizar nosotros ahora es vertical. Intentaremos hacer siempre las fotografías en la habitación más luminosa, sabiendo ya
5
00:00:54,200 --> 00:01:05,580
cuál es nuestra habitación más luminosa según el momento en el que lo vayamos a hacer. Y si no tenemos luz de ninguna de las maneras y tenemos que utilizar luz artificial, pues siempre podemos hacer algunas fotografías para Stories. Estos
6
00:01:05,580 --> 00:01:17,490
son los productos que vamos a fotografiar que son un jabón de la propia marca de Olivia, un producto para el cabello y una pieza de cerámica en atrezo que hemos seleccionado va acorde a la gama de colores y a los materiales que habíamos
7
00:01:17,500 --> 00:01:28,630
comentado que habíamos definido para esta marca y son un plato de cerámica, un cuenquito de mármol, una mano de madera y toallas. Además, hemos añadido una hoja para darle el toque natural que buscamos
8
00:01:29,000 --> 00:01:40,560
. Lo primero que vamos a hacer en este tipo de fotografías que serían del tipo de hacer la fotografía introduciendo nosotros y colocando los elementos y no moviendo el encuadre, pues es buscar este encuadre. Yo el encuadre
9
00:01:40,570 --> 00:01:53,320
que voy a utilizar es este en vertical y vamos a ayudarnos de la regla de los tercios, como comentábamos para colocar los objetos en esta zona de la fotografía, de forma que tendríamos tanto la regla de los tercios colocándolos
10
00:01:53,330 --> 00:02:07,050
aquí, como muchísimo espacio negativo de pared que van a aportar mucho interés a la fotografía. Una vez que tenemos el encuadre y además sabemos que tenemos configurada nuestra cámara, lo único que nos queda es limpiarla y ponernos
11
00:02:07,050 --> 00:02:18,830
a adornar el encuadre. Por qué lo hacemos ahora? y no hacemos el encuadre después de haber adornado el banco. Porque si nosotros nos ponemos a adornar todo el banco con todo el atrezo que tengamos y cuando
12
00:02:18,830 --> 00:02:31,940
ponemos el encuadre, resulta que sólo vamos a utilizar esta esquina. A lo mejor hemos trabajado de más adornando todo el banco cuando realmente la fotografía sólo se va a apreciar esta zona. Entonces voy a ir controlando el encuadre
13
00:02:32,250 --> 00:02:44,660
más o menos y voy a ir colocando los elementos donde vaya, viendo que quedan bien en la composición. El primero que voy a colocar es esta pieza cerámica, porque es bastante grande y va a generar una sombra fuerte, ya que la luz
14
00:02:44,670 --> 00:02:59,410
, como hemos dicho, vendrá desde acá, que lo veremos luego cuando estemos haciendo la foto y apaguemos todas las luces. Entonces, para que esa sombra, si yo lo coloco aquí esta sombra que vendrá mucho más hacia acá, va a estar
15
00:02:59,570 --> 00:03:11,920
entrando de lleno en la fotografía, por lo que lo que voy a hacer es ponerla a este lado y la sombra quedará fuera del plano. Ahora voy a colocar el plato porque va a ser el otro elemento más grande que necesitamos ir
16
00:03:12,300 --> 00:03:25,160
ajustando la composición y al colocarlo voy a ajustar la pieza un poquito más hacia la izquierda y ya solo faltaría rellenarlo con el resto de objetos. Las toallas lo que voy a hacer es enrollas e introducirlas
17
00:03:25,170 --> 00:03:36,690
dentro de la pieza de cerámica, como dando este aspecto de cuarto de baño en el cual las toallas limpias están ordenadas y el resto de objetos lo voy a colocar en el plato acompañando los productos. Yo recomiendo doblarlas cuando
18
00:03:36,690 --> 00:03:55,110
las vayáis a enrollar, doblar las alargadas y ya doblar. A raíz de ahí enroláis ponéis por el lado que no se ve toda la arruga, por así decirlo, y lo mismo la vamos a colocar al lado de la otra. Y ahora vamos a hacer un poco de composición
19
00:03:55,110 --> 00:04:12,440
en pirámide, en el plato. De esta forma utilizamos la mano como el elemento más alto, el producto de cabello y el jabón. Veo que tanto el jabón como el producto de cabello quedan un poco a la misma altura, por lo que voy
20
00:04:12,440 --> 00:04:27,320
a cambiarlo un poco y voy a colocar el botecito de mármol en lugar del producto de cabello. Y voy a dejar el producto de cabello en la parte trasera, de forma que sirva casi como de atrezo de la propia fotografía
21
00:04:33,190 --> 00:04:49,040
. Y finalmente le voy a añadir un poco de naturaleza para que no quede tan frío y se acerque más a todas las fotografías que hemos estado haciendo de Olivia. Todo esto os recomiendo irlo comprobando constantemente
22
00:04:49,050 --> 00:05:01,050
con el encuadre del móvil para aseguraros de que esté exactamente como lo queréis. Yo tal y como está ahora mismo lo veo bastante bien. Entonces vamos a comprobar que con la luz natural queda bien y pasamos a corregir
23
00:05:01,070 --> 00:05:14,290
la luz natural con nuestro reflector. Ya hemos apagado todas las luces del set y podéis ver exactamente la luz que entra desde esta ventana. Como podéis observar por aquí, tanto en el radiador como en la mochila, podéis ver como la
24
00:05:14,300 --> 00:05:26,640
sombra que os decía que iba a provocar la pieza de cerámica se viene hacia la izquierda y si lo hubiésemos puesto aquí habría ocupado gran parte de la fotografía. Entonces tenemos nuestro set montado
25
00:05:27,040 --> 00:05:47,410
. Tenemos el encuadre, aseguramos de nuevo no está, además de que está limpia la cámara y comprobamos que tenemos él brillo al máximo. Una vez hecho esto, vamos a tomar la fotografía primero colocamos el encuadre tal
26
00:05:47,420 --> 00:06:02,830
y como lo queríamos. Agarramos el móvil con fuerza, con la mano izquierda y vamos a primero enfocar en los productos que sólo tocando una vez en la pantalla, generalmente los móviles enfocan y además exponen
27
00:06:02,850 --> 00:06:17,250
en esa zona de la pantalla. Y una vez hacemos el toque. En el caso de los iPhone, tú tocando hacia arriba y hacia abajo, como podéis ver, expone más o menos. Entonces lo ideal es cuando hagáis la foto
28
00:06:17,420 --> 00:06:29,850
que ajuts un poquito la exposición, la subáis a un pelín sin que llegue a quemarse. Es decir, que llegue a ponerse blanca parte de la pantalla, es decir, parte de la fotografía. Una vez lo tenemos expuesto, ya haríamos la foto. Qué pasa? Lo que yo
29
00:06:29,850 --> 00:06:42,670
estoy viendo es que las sombras son bastante oscuras. Cómo resolvemos esto con el cartón pluma que dijimos que íbamos a utilizar? Yo lo tengo aquí y lo que voy a hacer es colocarlo en el lado contrario de donde viene la luz
30
00:06:42,850 --> 00:06:57,440
. Es decir, en mi caso, aquí vosotros veis simplemente hacia donde cae la sombra o simplemente si sabéis que la ventana está a la derecha, lo ponéis en el lado izquierdo y vais a colocarlo aquí. Yo lo que suelo hacer para sujetarlo
31
00:06:57,450 --> 00:07:08,350
es ponerle algo detrás. Podéis utilizar para sujetarlo cualquier cosa que os venga bien. Yo suelo utilizar banquito sillas. Si estoy en el suelo, alguna enciclopedia, libro o cualquier tipo de caja
32
00:07:08,350 --> 00:07:24,000
que tengáis a mano os va a servir para sujetarlo. Entonces coloco de pie. Yo voy a utilizar este taburete. Una vez tenemos el reflector colocado, hacemos la fotografía, colocamos el encuadre de nuevo y vamos a hacer la fotografía, como hemos dicho
33
00:07:24,010 --> 00:07:35,440
. Es decir, enfocamos donde los productos, como veis, no sé si los notaréis, pero se notan las sombras tanto de esta zona de la mano como todas las que había por aquí y por debajo del plato. Se han suavizado muchísimo
34
00:07:35,450 --> 00:07:52,040
y como que toda la imagen es bastante más armónica. Agarramos fuerte con esta mano, enfocamos muy suave. Subimos a exposición un pelín y aguantamos aire. Vale la respiración y hacemos fotos
35
00:07:56,020 --> 00:08:07,230
. Ya estaría listo. Con esto ya pasaríamos a la edición de esta fotografía más adelante. Cuando terminemos esta unidad. Cuando hagáis este tipo de fotografías, ya que tenéis colocado el set, yo os recomiendo que hagáis algunas
36
00:08:07,230 --> 00:08:19,630
fotos extras probando distintos encuadres. A lo mejor probad un poco más desde la derecha, un poco más desde la izquierda, más arriba, más abajo. El caso es sacar varias fotos con las cuales de las cuales podéis comparar y elegir
37
00:08:19,640 --> 00:08:29,040
la que más os guste. Yo sólo he hecho una porque tenía muy claro lo que quería hacer. En la próxima lección vamos a hacer otro tipo de fotografía, que es una fotografía cenital en la cual vamos a utilizar un fondo de color.
389766
Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.