Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated:
1
00:00:08,780 --> 00:00:20,640
en esta lección voy a daros algunos consejos para que no tengáis ese miedo inicial a la hora de hacer una fotografía y tengáis algunas bases de composición. Os voy a dar las reglas más básicas y cosas muy esenciales, pero
2
00:00:20,650 --> 00:00:33,450
os va a servir bastante a la hora de enfrentaros a la foto. Lo primero que vamos a elegir al componer la fotografía es el formato. Es decir, si vamos a elegir una fotografía vertical, una fotografía horizontal
3
00:00:35,700 --> 00:00:48,770
o una fotografía cuadrada. Instagram realmente nos permite elegir los tres tipos de composiciones y subirlas los tres tipos de formatos. Lo que pasa es que la fotografía horizontal se va a ver más pequeña, ya
4
00:00:48,770 --> 00:01:00,650
que normalmente navegamos en Instagram a través de un móvil y lo que limita el tamaño es el ancho de la pantalla, por lo que realmente se verá mucho más pequeña. Una horizontal que una vertical que va a ocupar
5
00:01:00,650 --> 00:01:12,940
casi toda la pantalla. Entonces yo, aunque podéis utilizar las fotografías horizontales si queréis buscar a lo mejor un tipo de fotografía más intimista, como más delicada. Pero yo recomiendo
6
00:01:12,950 --> 00:01:24,870
, por norma general, que utilicéis verticales o cuadradas la regla más básica básica de composición en fotografía es la regla de los tercios. Vamos a dividir nuestra fotografía en nueve partes. Para
7
00:01:24,880 --> 00:01:40,160
ello haremos una cuadrícula que divide en tres columnas y tres filas, ya sea vertical, horizontal o cuadrada. Muchos móviles y muchas cámaras nos permiten implementar esta cuadrícula ya
8
00:01:40,180 --> 00:01:51,800
desde el principio. Es decir, cuando activas la cámara en las opciones de ajuste, podéis buscar a ver si aparece algo de cuadrícula. Si aparece lo que os va a implementar es esto Para qué sirve esta cuadrícula? La regla lo que dice es
9
00:01:51,810 --> 00:02:04,730
que si normalmente nosotros, cuando hacemos una fotografía, por ejemplo de nuestro sobrino, tendemos a ponerlo en el centro de la fotografía, es como una fotografía más habitual y estamos tan acostumbrados a ella que no nos impresiona
10
00:02:04,750 --> 00:02:17,610
para nada. En cambio, si nosotros cogemos a nuestro sobrino y lo ponemos en uno de los puntos de intersecciones, va a tener más interés. Es decir, que los puntos de más interés de una fotografía van a ser las intersecciones de estas líneas
11
00:02:17,630 --> 00:02:32,140
, es decir, este, este, este y este, de forma que si ponemos a nuestro sobrino a lo mejor en este punto la fotografía va a ser más atractiva lo mismo va a ocurrir si vamos a meter objetos en la composición. Si
12
00:02:32,160 --> 00:02:43,440
los objetos que queremos que tengan más importancia son a lo mejor el cuaderno de tu marca y un bolígrafo que has sacado de una nueva colección. Por poner un ejemplo, podemos utilizar esta cuadrícula y colocar
13
00:02:43,690 --> 00:02:58,170
el cuaderno aquí, por ejemplo, en este punto y el bolígrafo en este otro. En cambio, los objetos que no queremos que tengan tanto protagonismo podemos permitir que estén por otros lados de la composición, ya sea
14
00:02:58,190 --> 00:03:11,220
por ejemplo, podemos dejar unas gafas saliendo del plano o cualquier otro tipo de atrezo o elemento que queramos meter saliendo de cualquier otro lado. Lo que más va a llamar la atención van a ser los objetos que hemos colocado
15
00:03:11,220 --> 00:03:23,070
en las intersecciones. Lo mismo ocurre cuando hacemos una fotografía de paisaje o cuando hacemos cualquier tipo de fotografía en la que hay una línea de horizonte, como podría ser también esta misma mesa, que si la colocamos en el centro de
16
00:03:23,080 --> 00:03:35,770
la imagen va a tener menos interés que si lo colocamos en una de las líneas de tercio. Aquí vamos a diferenciar entre dos tipos de fotografías. Una es la fotografía que tú creas es decir que tú tienes un
17
00:03:35,780 --> 00:03:47,580
fondo o cualquier otro tipo de escenario base y tú vas colocando los elementos una vez ya has definido el encuadre. El encuadre es exactamente lo que ves desde el objetivo de la cámara. Vale, Es decir, cuando abres tú la cámara
18
00:03:47,580 --> 00:03:59,910
del móvil, lo que estás viendo en la pantalla, entonces este primer tipo sería tú abres el encuadre y teniéndolo vacío, vas colocando cosas y tú vas creando la fotografía y el segundo tipo
19
00:03:59,910 --> 00:04:12,050
se día tú con tu móvil te vas moviendo y lo que mueves es el encuadre hasta encontrar la composición. Es decir, que hay dos tipos de formas de hacer fotos una que se mueva al escenario y otra que te muevas tú mismo, buscando exactamente
20
00:04:12,070 --> 00:04:22,790
el encuadre que necesitas. Aunque tengamos en cuenta esta regla, eso no quiere decir que la tengamos que utilizar siempre. Yo lo que os recomiendo es que sobre todo hagáis muchísimas fotografías utilizando esta regla, sobre
21
00:04:22,790 --> 00:04:35,540
todo cuando estáis empezando, ya que así vais a coger. Ojo de cómo una composición va siendo y podéis empezar a saltársela en un futuro. Una de las formas de saltarnos es haciendo todo lo contrario. Simetría
22
00:04:35,540 --> 00:04:47,300
total. Cuándo podemos hacer este tipo de fotos? Sobre todo suele ser cuando el elemento es especialmente simétrico y nos sugiere ya, de hecho, hacer ese tipo de composición más creativa. Un
23
00:04:47,320 --> 00:05:00,000
ejemplo podría ser la típica casa en la dehesa nórdica, que está perfectamente simétrica ya ella con su tejado super alto y en el cual establecemos
24
00:05:00,160 --> 00:05:12,110
que el eje de simetría es centro, lógicamente y en los dos lados vamos a tener exactamente el mismo espacio y las mismas cosas en la composición. Vale, Si aquí si hay una valla que la rodea, pues vamos a permitir que también esté
25
00:05:12,130 --> 00:05:23,140
perfectamente centrada y demás. Otra cuestión que puede parecer absurda, pero que al final funciona, es que si vamos a meter varios objetos en la imagen, sobre todo a la hora de crear tú la propia imagen, que utilicemos objetos siempre
26
00:05:23,320 --> 00:05:34,450
impares, es decir, mete uno y si vas a meter dos, no metas dos, mete tres y si vas a meter cuatro, mete cinco. Cuando hay muchísimos objetos en plan cien piedras, pues no te vas a poner a contarlas, pero cuando son poquitos
27
00:05:34,450 --> 00:05:46,450
suele funcionar bastante bien. Una última regla por así decirlo, sería respetar el espacio negativo. Es decir, igual que vemos que aquí colocando a nuestro sobrino en este lado de la fotografía, vamos a tener aquí un espacio que va
28
00:05:46,450 --> 00:05:59,640
a ser más interesante. La fotografía. Podemos hacerlo complementándolo en otro tipo de encuadres, Es decir, podemos hacer igualmente una fotografía a nuestro sobrino o a quien sea, vale, pero colocando
29
00:06:00,600 --> 00:06:11,830
a nuestro sobrino abajo del todo y utilizando, por ejemplo, una pared blanca grande como esta. Al haber tanto aire por encima del sujeto, va a permitir que la imagen respire y va a crear una fotografía bastante atractiva
30
00:06:12,440 --> 00:06:24,010
. Este tipo de imágenes en Instagram suelen funcionar muy bien, sobre todo cuando tenemos un objeto o una algo que queremos destacar, pero no queremos que esté super atosigado el plano, por lo que podemos aplicarlo
31
00:06:24,010 --> 00:06:37,520
también a fotografías genitales en las cuales tengamos nuestro típico fondo de papel. Y en lugar de hacer la agenda, como hemos dicho antes, o el cuaderno en uno de esos puntos la ponemos aún más arrinconada con
32
00:06:37,540 --> 00:06:49,850
el boli por aquí, las gafas por acá y todo este espacio es espacio en blanco o en el color del fondo que nos va a permitir tanto tener una imagen bastante potente como posteriormente
33
00:06:49,860 --> 00:07:01,760
poder utilizarla para otros soportes como tu página web o incluso crear anuncios de Instagram añadiendo aquí algo de diseño, teniendo claras estas reglas básicas. Os voy a dar además un
34
00:07:01,760 --> 00:07:14,270
par de consejos de tipos de fotografías que suelen funcionar en Instagram y que podéis hacer con bastante facilidad. Una de ellas es ordenarlo todo. Es decir, si nosotros tenemos todo tipo de atrezo
35
00:07:14,290 --> 00:07:28,850
vale, vamos a colocarlo de forma ordenada, como siguiendo una cuadrícula, aunque tengan distintos tamaños, de forma que todos los elementos, tanto de atrezo como productos o lo que queramos introducir
36
00:07:28,850 --> 00:07:41,450
en la fotografía queden ordenados como si fuese un puzzle. Otro tipo de fotografía es totalmente lo contrario, es decir, todo desordenado. Este tipo de fotos funciona muy bien cuando llenamos todo el encuadre
37
00:07:41,450 --> 00:07:53,570
con ellos. Aunque la composición esté totalmente desordenada, no quiere decir que no la estemos cuidando, sino que vamos a formar un caos equilibrado. Por ejemplo, podemos colocar todos los elementos separados con la misma distancia. Espero
38
00:07:53,570 --> 00:08:04,690
que todos estos consejos y trucos os ayuden a empezar a hacer fotos y, sobre todo, lo más importante. No paréis es decir, hacer todas las fotos que podáis de una forma de una regla, con otra, con un consejo
39
00:08:04,700 --> 00:08:15,950
, con otro, aunque al principio creáis que estáis imitando mucho lo que estoy diciendo, pero poco a poco os iréis soltando y creando variaciones. Y ya que tenemos claro todo lo que hay que hacer antes de empezar a hacer la fotografía
40
00:08:16,570 --> 00:08:22,580
, la siguiente lección Lo que vamos a ver es la marca con la que yo voy a trabajar a lo largo de este curso y vamos a empezar a hacer las fotos. 10078
Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.