All language subtitles for VEED-subtitles_6-Nuestra secuencia de thumbnails 1

af Afrikaans
ak Akan
sq Albanian
am Amharic
ar Arabic
hy Armenian
az Azerbaijani
eu Basque
be Belarusian
bem Bemba
bn Bengali
bh Bihari
bs Bosnian
br Breton
bg Bulgarian
km Cambodian
ca Catalan
ceb Cebuano
chr Cherokee
ny Chichewa
zh-CN Chinese (Simplified)
zh-TW Chinese (Traditional)
co Corsican
hr Croatian
cs Czech
da Danish
nl Dutch
en English Download
eo Esperanto
et Estonian
ee Ewe
fo Faroese
tl Filipino
fi Finnish
fr French
fy Frisian
gaa Ga
gl Galician
ka Georgian
de German
el Greek
gn Guarani
gu Gujarati
ht Haitian Creole
ha Hausa
haw Hawaiian
iw Hebrew
hi Hindi
hmn Hmong
hu Hungarian
is Icelandic
ig Igbo
id Indonesian
ia Interlingua
ga Irish
it Italian
ja Japanese
jw Javanese
kn Kannada
kk Kazakh
rw Kinyarwanda
rn Kirundi
kg Kongo
ko Korean
kri Krio (Sierra Leone)
ku Kurdish
ckb Kurdish (Soranî)
ky Kyrgyz
lo Laothian
la Latin
lv Latvian
ln Lingala
lt Lithuanian
loz Lozi
lg Luganda
ach Luo
lb Luxembourgish
mk Macedonian
mg Malagasy
ms Malay
ml Malayalam
mt Maltese
mi Maori
mr Marathi
mfe Mauritian Creole
mo Moldavian
mn Mongolian
my Myanmar (Burmese)
sr-ME Montenegrin
ne Nepali
pcm Nigerian Pidgin
nso Northern Sotho
no Norwegian
nn Norwegian (Nynorsk)
oc Occitan
or Oriya
om Oromo
ps Pashto
fa Persian
pl Polish
pt-BR Portuguese (Brazil)
pt Portuguese (Portugal)
pa Punjabi
qu Quechua
ro Romanian
rm Romansh
nyn Runyakitara
ru Russian
sm Samoan
gd Scots Gaelic
sr Serbian
sh Serbo-Croatian
st Sesotho
tn Setswana
crs Seychellois Creole
sn Shona
sd Sindhi
si Sinhalese
sk Slovak
sl Slovenian
so Somali
es Spanish
es-419 Spanish (Latin American)
su Sundanese
sw Swahili
sv Swedish
tg Tajik
ta Tamil
tt Tatar
te Telugu
th Thai
ti Tigrinya
to Tonga
lua Tshiluba
tum Tumbuka
tr Turkish
tk Turkmen
tw Twi
ug Uighur
uk Ukrainian
ur Urdu
uz Uzbek
vi Vietnamese
cy Welsh
wo Wolof
xh Xhosa
yi Yiddish
yo Yoruba
zu Zulu
Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated: 1 00:00:02,520 --> 00:00:08,520 Nuestra secuencia de thumbnails 2 00:00:09,100 --> 00:00:12,730 Los thumbnails serán la esencia de nuestra actuación de los personajes. 3 00:00:13,000 --> 00:00:17,260 Los realizaremos detalladamente, exploraremos ideas 4 00:00:17,261 --> 00:00:20,392 y nos divertiremos creando expresiones para los personajes. 5 00:00:20,968 --> 00:00:23,200 Con tu material listo para empezar a dibujar, 6 00:00:23,201 --> 00:00:26,170 sea en físico o en la computadora, iniciemos. 7 00:00:34,830 --> 00:00:36,210 Los thumbnails son bocetos. 8 00:00:36,540 --> 00:00:39,382 El término se hizo popular con los animadores clásicos 9 00:00:39,383 --> 00:00:41,897 porque son bocetos que se hacen pequeñitos, 10 00:00:41,898 --> 00:00:44,130 con rayones, sucios, así como los ves, 11 00:00:44,131 --> 00:00:47,430 y normalmente son del tamaño de la uña de un pulgar. 12 00:00:47,431 --> 00:00:50,370 Entonces, ese es el término que se empezó a utilizar. 13 00:00:50,700 --> 00:00:55,088 Estos son de Disney publicados por animationmeat.com 14 00:00:55,350 --> 00:00:57,360 y son de la película "Los rescatadores". 15 00:00:57,780 --> 00:01:02,550 Te fijas como en estos bocetos van resolviendo gestos, posiciones. 16 00:01:02,830 --> 00:01:04,269 Son trazos muy rápidos, 17 00:01:04,543 --> 00:01:06,863 pero aquí es la parte donde escogían el acting. 18 00:01:06,864 --> 00:01:09,683 Cuando ves las animaciones ya finales en las películas, 19 00:01:09,685 --> 00:01:12,243 o a veces encontramos material como los pencil test, 20 00:01:12,244 --> 00:01:14,523 que es el puro dibujo a lápiz en video, 21 00:01:14,757 --> 00:01:17,160 tal vez pudiera uno pensar que se sentaron 22 00:01:17,161 --> 00:01:20,220 y empezaron a dibujar y quedaron esos dibujos maravillosos. 23 00:01:20,443 --> 00:01:22,728 Pero como ves, hay un proceso de planeación. 24 00:01:23,100 --> 00:01:24,810 Si te fijas, aquí está el texto 25 00:01:24,811 --> 00:01:27,270 y van ilustrando el texto con los thumbnails. 26 00:01:27,690 --> 00:01:31,020 Algunos están más elaborados y otros son rayones, 27 00:01:31,500 --> 00:01:34,540 pero fíjate que las acciones están ya ahí marcadas 28 00:01:34,840 --> 00:01:37,157 como una secuencia, como una especie de cómic. 29 00:01:37,400 --> 00:01:40,020 Tienen anotaciones, frases del diálogo. 30 00:01:40,500 --> 00:01:41,853 Mira este. 31 00:01:41,855 --> 00:01:43,587 Son unos rayones, 32 00:01:43,840 --> 00:01:47,220 pero te resuelve ya toda la parte de los movimientos del personaje, 33 00:01:47,460 --> 00:01:48,600 su traslado. 34 00:01:48,601 --> 00:01:51,690 Al animar 3D, podemos utilizar este tipo de métodos 35 00:01:51,691 --> 00:01:54,310 que se usaron antiguamente y que fueron muy eficaces, 36 00:01:54,311 --> 00:01:57,780 porque si tienes una libreta, tienes un papel, lápiz y una pluma 37 00:01:57,781 --> 00:01:59,835 y empiezas a hacer este tipo de bocetos 38 00:01:59,837 --> 00:02:03,360 y resuelves el acting de tus personajes desde el papel, 39 00:02:03,361 --> 00:02:05,530 es mucho más fácil hacer cambios aquí. 40 00:02:05,531 --> 00:02:10,650 Toma mucho más tiempo el crear las poses en el programa de 3D 41 00:02:10,651 --> 00:02:13,500 que hacer un boceto y definirlo desde el papel. 42 00:02:14,100 --> 00:02:15,390 En toda esta secuencia, 43 00:02:15,391 --> 00:02:17,550 la mecánica está resuelta desde los bocetos. 44 00:02:17,880 --> 00:02:20,305 Realicemos los thumbnails de nuestro proyecto. 45 00:02:20,307 --> 00:02:22,620 Necesitaremos nuestra hoja de papel, 46 00:02:22,621 --> 00:02:24,930 nuestro lápiz y pluma para hacer los bocetos 47 00:02:24,931 --> 00:02:26,970 o el programa de ilustración digital. 48 00:02:27,228 --> 00:02:30,242 Necesitaremos Blender, nuestro audio del diálogo. 49 00:02:30,660 --> 00:02:33,180 Necesitaremos también nuestro reel de referencias 50 00:02:33,181 --> 00:02:35,755 y los bocetos que hicimos antes de la grabación. 51 00:02:36,060 --> 00:02:40,025 En esta secuencia de thumbnails, haremos una guía que defina bien 52 00:02:40,026 --> 00:02:42,463 nuestro rumbo a seguir al hacer la animación. 53 00:02:42,465 --> 00:02:46,642 Trataremos de resolver el acting, las mecánicas y el timing 54 00:02:46,643 --> 00:02:48,900 desde el papel, usando el audio como guía. 55 00:02:51,230 --> 00:02:53,390 Vamos primero con la parte de Blender. 56 00:02:53,391 --> 00:02:55,850 Si no has abierto Blender después de instalarlo, 57 00:02:55,851 --> 00:02:58,250 en la pantalla de inicio te viene esta opción, 58 00:02:58,251 --> 00:03:00,203 y aquí puedes cambiar la navegación 59 00:03:00,205 --> 00:03:03,070 entre estilo Blender o estilo compatible con la industria, 60 00:03:03,071 --> 00:03:04,723 que quiere decir que de Maya. 61 00:03:04,997 --> 00:03:08,540 En esta ocasión lo escogeremos así y si eres usuario de Maya, 62 00:03:08,541 --> 00:03:10,490 ahora puedes navegar tal cual, 63 00:03:10,730 --> 00:03:15,093 y también las teclas de transformación como es Traslación, Rotación y Escala 64 00:03:15,410 --> 00:03:17,090 serán tal cual como en Maya. 65 00:03:17,480 --> 00:03:20,100 Esto te lo digo por si eres usuario de otro software, 66 00:03:20,101 --> 00:03:22,753 principalmente de Maya, y estás empezando con Blender. 67 00:03:22,754 --> 00:03:25,333 De esta manera te sentirás cómodo para trabajar. 68 00:03:25,610 --> 00:03:31,150 Solamente te diría que verifiques en Edit, Preferencias, Navegación 69 00:03:31,695 --> 00:03:33,962 y cheques que Zoom Axis está en horizontal 70 00:03:33,963 --> 00:03:35,890 porque a veces está en vertical. 71 00:03:35,891 --> 00:03:37,870 Si está en horizontal, está bien. 72 00:03:37,871 --> 00:03:41,230 Cuando hagas un cambio en preferencias, hay que guardarlas aquí. 73 00:03:41,500 --> 00:03:44,890 Estas tres rayitas, el Salvar preferencias y listo. 74 00:03:45,292 --> 00:03:48,120 Si agregas shortcuts o cambias los que están por default, 75 00:03:48,121 --> 00:03:49,913 después guarda las preferencias. 76 00:03:50,290 --> 00:03:52,690 Vamos ahora a la parte de revisar el audio. 77 00:03:53,020 --> 00:03:55,570 Crearé una ventana para crearlas. 78 00:03:55,571 --> 00:03:58,270 Te pones en la esquina del panel que estés usando, 79 00:03:58,540 --> 00:04:00,940 se activa una crucecita y arrastras. 80 00:04:01,390 --> 00:04:03,610 En este cuadrito tienes los editores. 81 00:04:03,820 --> 00:04:05,730 Escogemos el Video Sequencer. 82 00:04:06,840 --> 00:04:10,020 Nos ponemos en el cuadro 1 para que el audio se importe allí 83 00:04:10,830 --> 00:04:13,175 y aquí le damos Add, Sonido. 84 00:04:14,040 --> 00:04:19,600 Aquí tenemos Encuentro_Audio.wav, lo escogemos, dice Add Sound Strip, 85 00:04:19,906 --> 00:04:21,547 entonces lo podemos seleccionar. 86 00:04:21,548 --> 00:04:24,627 En esta pestañita encontraremos esta opción 87 00:04:24,930 --> 00:04:26,790 para que muestre la onda de audio. 88 00:04:26,791 --> 00:04:29,190 Podemos panear y hacer zoom y acercarnos. 89 00:04:30,100 --> 00:04:33,293 Si no escuchamos nada, escogemos esta opción, Playback. 90 00:04:33,802 --> 00:04:37,330 Aquí le ponemos Synch to Audio y también Scrubbing. 91 00:04:41,442 --> 00:04:44,920 Aquí podemos cambiar el volumen si es que está muy alto o muy bajo. 92 00:04:45,440 --> 00:04:46,680 ¡No puedo creerlo! 93 00:04:47,390 --> 00:04:48,990 Ya tenemos nuestro audio aquí. 94 00:04:50,210 --> 00:04:52,560 Con la barra espaciadora das Play y detienes. 95 00:04:53,280 --> 00:04:54,480 ¡No puedo creerlo! 96 00:04:54,481 --> 00:04:55,520 Eres un... 97 00:04:57,010 --> 00:05:00,400 Ajustaremos nuestra línea de tiempo a la duración del audio, 98 00:05:01,810 --> 00:05:03,160 que es hasta el 260. 99 00:05:03,162 --> 00:05:05,370 Entonces ponemos la flechita de Out. 100 00:05:06,070 --> 00:05:07,395 Ya tenemos nuestro ajuste. 101 00:05:08,320 --> 00:05:11,710 Empezamos en el cuadro 1 y terminamos en el 260. 102 00:05:12,670 --> 00:05:14,380 Empecemos a encontrar los acentos. 103 00:05:14,637 --> 00:05:18,250 A la vez vamos dibujando y encontrando los acentos. 104 00:05:18,251 --> 00:05:21,473 Los acentos son esas partes importantes en la actuación 105 00:05:21,475 --> 00:05:23,083 en donde hay mayor intensidad. 106 00:05:23,350 --> 00:05:26,380 Muchas veces el audio nos guía para encontrarlos. 107 00:05:26,382 --> 00:05:28,495 En un momento en que el audio es muy fuerte 108 00:05:28,943 --> 00:05:33,130 y que la voz está con más emoción es un buen momento para poner un acento 109 00:05:33,131 --> 00:05:35,350 en el físico del personaje, en sus gestos. 110 00:05:35,590 --> 00:05:37,750 A veces los acentos pueden ser en silencio 111 00:05:38,080 --> 00:05:41,830 o puede ser un gesto muy sutil, pero por lo general el audio nos guía. 112 00:05:41,831 --> 00:05:43,763 Vamos a la parte que es en el papel. 113 00:05:46,060 --> 00:05:49,240 Primero tenemos que anotar el audio para que sea nuestra guía 114 00:05:49,480 --> 00:05:51,340 y lo vamos vistiendo con dibujos. 115 00:05:51,341 --> 00:05:55,030 En nuestra hoja en blanco o en nuestro programa de dibujo digital, 116 00:05:55,240 --> 00:05:56,970 ponemos primero el texto. 117 00:05:56,972 --> 00:05:58,120 Hay que transcribirlo. 118 00:05:58,121 --> 00:06:00,230 Yo acostumbro a ponerlo en partes. 119 00:06:00,231 --> 00:06:03,890 Empecemos a vestirlo revisando los acentos. 120 00:06:03,891 --> 00:06:05,330 Regresamos a Blender. 121 00:06:05,530 --> 00:06:07,960 Una cosa importante es que puedes animar 122 00:06:07,961 --> 00:06:09,640 sin fijarte en los cuadros, 123 00:06:09,641 --> 00:06:12,250 en los frames en los que pones las poses, 124 00:06:12,251 --> 00:06:15,048 o puedes ser muy consciente y hacer decisiones. 125 00:06:15,049 --> 00:06:19,270 Por ejemplo, puedes animar cada dos cuadros un key importante 126 00:06:19,271 --> 00:06:21,220 y puedes usar los números nones. 127 00:06:21,473 --> 00:06:25,703 De esta manera preservarás esa estructura. 128 00:06:25,930 --> 00:06:29,200 Eso le dará una sensación un poco más tradicional a la animación, 129 00:06:29,201 --> 00:06:30,580 como si fuera animación 2D. 130 00:06:30,581 --> 00:06:34,510 Y de alguna manera te fuerza mentalmente a que pienses más las poses, 131 00:06:34,512 --> 00:06:37,793 a que tengan un mayor significado, a que tengan una razón de ser. 132 00:06:38,097 --> 00:06:40,090 Usaremos este método. 133 00:06:40,091 --> 00:06:41,443 Yo no siempre lo uso así, 134 00:06:41,445 --> 00:06:45,450 pero cuando quiero que algo sea un poco más artístico, lo aplico. 135 00:06:45,820 --> 00:06:47,860 El primer sonido que me llama la atención 136 00:06:47,861 --> 00:06:49,020 es la respiración. 137 00:06:52,873 --> 00:06:55,720 Oigo el punto fuerte, ese sonido, en el cuadro 9. 138 00:06:56,080 --> 00:06:59,090 Es importante que al momento de planear los acentos, 139 00:06:59,092 --> 00:07:01,158 que los tomes en cuenta unos cuadros antes 140 00:07:01,159 --> 00:07:03,095 de lo que se oye el sonido. 141 00:07:03,445 --> 00:07:05,020 Es parecido a lo del lip sync. 142 00:07:05,290 --> 00:07:08,500 En el lip sync normalmente usas la pose de la boca 143 00:07:08,501 --> 00:07:10,733 dos cuadros antes del sonido. 144 00:07:10,734 --> 00:07:13,998 De alguna manera cuando se reproduce, se sincroniza. 145 00:07:14,320 --> 00:07:17,350 Lo mismo pasa con los acentos, pero un poco más extremo. 146 00:07:17,590 --> 00:07:20,920 Para alcanzar que el ojo perciba la imagen claramente, 147 00:07:20,921 --> 00:07:24,280 se pone unos cuadros antes de cuando realmente es el acento. 148 00:07:24,281 --> 00:07:28,442 Puede ser hasta seis cuadros antes o un promedio de cuatro, cinco o seis. 149 00:07:28,690 --> 00:07:32,380 Si en el cuadro 9 está el sonido fuerte de la respiración, 150 00:07:32,381 --> 00:07:37,998 entonces anotaré el cuadro 5 151 00:07:37,999 --> 00:07:39,623 para mantener los números nones. 152 00:07:39,960 --> 00:07:43,112 Entonces regreso aquí y haré una anotación. 153 00:07:43,330 --> 00:07:45,278 Puedo poner el sonido de... 154 00:07:46,163 --> 00:07:47,890 Así entiendo yo cómo se escucha. 155 00:07:48,160 --> 00:07:50,140 Lo pondré aquí, en el cuadro 5. 156 00:07:51,193 --> 00:07:52,243 Regreso a Blender. 157 00:07:54,467 --> 00:07:56,720 En esta frase, "¡No puedo creerlo!" 158 00:07:57,110 --> 00:07:59,780 En mi caso, en esta frase siento que puedo... 159 00:07:59,781 --> 00:08:02,570 Sube la intensidad o como que puede dar pie 160 00:08:02,571 --> 00:08:05,540 a una buena expresión en el cuerpo y en la cara. 161 00:08:05,541 --> 00:08:09,130 Usaré esa sílaba, ese sonido para hacer mi acento. 162 00:08:14,050 --> 00:08:15,490 Es en el cuadro 28. 163 00:08:17,900 --> 00:08:21,470 Te recuerdo que si al mover el cursor no escuchas, 164 00:08:22,280 --> 00:08:24,210 tienes que prender aquí Scrubbing 165 00:08:24,211 --> 00:08:26,688 y sin tu audio para que se reproduzca en general. 166 00:08:26,930 --> 00:08:29,195 Este es para que puedas hacer el Scrubbing. 167 00:08:29,197 --> 00:08:33,530 En el cuadro 28, en el "pue" le quitaré algunos frames 168 00:08:33,850 --> 00:08:35,950 y lo dejaré en el 25. 169 00:08:36,500 --> 00:08:38,030 Aquí haré una anotación 170 00:08:38,318 --> 00:08:41,120 que esta es la parte donde tengo mi punto intenso. 171 00:08:41,380 --> 00:08:45,550 Dijimos en el cuadro 25, unos tres cuadros antes del sonido. 172 00:08:45,830 --> 00:08:49,478 No es una guía tallada en piedra, pero servirá bastante 173 00:08:49,480 --> 00:08:53,060 para que tengamos un buen ritmo con las acciones y con el sonido. 174 00:08:53,061 --> 00:08:58,610 Esto es una fórmula genial para que tus animaciones no sean planas. 175 00:08:58,910 --> 00:09:00,830 A veces en nuestro proceso de aprender 176 00:09:00,831 --> 00:09:03,550 ya dominamos ciertas cosas de la técnica, 177 00:09:03,560 --> 00:09:05,870 sabemos las herramientas, sabemos animar algo 178 00:09:05,871 --> 00:09:08,393 y que se vea limpio, que se vea fluido, sólido, 179 00:09:08,394 --> 00:09:11,470 pero nuestro timing, nuestro ritmo está muy plano. 180 00:09:11,472 --> 00:09:15,132 Todas las acciones se ven iguales, falta darles un poco de dinamismo 181 00:09:15,133 --> 00:09:17,570 y marcar más los acentos, hacer más contraste. 182 00:09:17,571 --> 00:09:22,130 Esta fórmula lleva su tiempo y probablemente en algún momento 183 00:09:22,131 --> 00:09:24,248 estés diciendo: "Quiero empezar a animar" 184 00:09:24,250 --> 00:09:25,405 y es normal. 185 00:09:25,406 --> 00:09:28,100 Pero sí te recomiendo que utilices estos métodos, 186 00:09:28,101 --> 00:09:30,500 sobre todo en cosas que quieres que queden bien 187 00:09:30,501 --> 00:09:34,250 y también para aprender a manejar el timing de una mejor manera. 188 00:09:36,090 --> 00:09:38,145 Aquí usaré el "E" de "eres". 189 00:09:41,298 --> 00:09:42,330 Cuadro 50. 190 00:09:42,570 --> 00:09:46,290 Restamos unos 5 cuadros para que quede en 45. 191 00:09:46,680 --> 00:09:49,110 Lo marco, cuadro 45. 192 00:09:49,480 --> 00:09:51,257 Ya que empecemos a poner las poses, 193 00:09:51,258 --> 00:09:53,263 tomará sentido esto que estamos haciendo. 194 00:09:54,670 --> 00:09:57,768 Aquí, cuadro 85, en el "ay". 195 00:09:57,990 --> 00:10:00,690 Le quitamos 4 cuadros para que sea el 81. 196 00:10:01,080 --> 00:10:02,430 Cuando hago la anotación, 197 00:10:02,431 --> 00:10:04,830 desde un principio ya le voy restando los cuadros 198 00:10:04,831 --> 00:10:06,510 para que después no se me olvide. 199 00:10:06,511 --> 00:10:08,333 Seguiré con este mismo proceso. 200 00:10:08,334 --> 00:10:10,255 Te muestro más adelante el resultado. 201 00:10:12,810 --> 00:10:17,310 Tenemos el texto ya revisado, tenemos anotaciones para el timing 202 00:10:17,311 --> 00:10:19,980 y dejamos espacios en blanco para hacer los bocetos. 203 00:10:20,280 --> 00:10:23,850 Tendremos a la mano los dibujos previos que hicimos, 204 00:10:23,851 --> 00:10:26,820 las referencias, y trataremos de aterrizarlo todo. 205 00:10:27,210 --> 00:10:30,570 Empecemos a vestir nuestro diálogo con acciones, con los thumbnails. 206 00:10:30,890 --> 00:10:33,900 Necesitamos primero la parte en la que Lina se acerca. 207 00:10:34,200 --> 00:10:36,390 Trabajaremos mayormente a Lina 208 00:10:36,391 --> 00:10:39,690 porque la tomamos como nuestro personaje que dirige la acción, 209 00:10:39,692 --> 00:10:41,190 al menos la primera parte. 210 00:10:41,191 --> 00:10:43,700 En el momento en el que Goolock se roba el celular, 211 00:10:43,710 --> 00:10:45,740 ahí Lina reacciona a Goolock. 212 00:10:45,742 --> 00:10:48,732 Pero al principio ponemos como que ella es la principal, 213 00:10:48,733 --> 00:10:50,595 nos centraremos en ella primero. 214 00:10:50,920 --> 00:10:52,470 Revisemos las referencias. 215 00:10:52,650 --> 00:10:54,720 No copiaremos la referencia tal cual. 216 00:10:54,721 --> 00:10:57,560 Buscaremos ciertos momentos clave, nada más. 217 00:10:57,562 --> 00:11:00,292 Aquí es donde un reproductor cuadro por cuadro te sirve 218 00:11:00,300 --> 00:11:04,140 porque muchas acciones son rápidas, entonces las perderías de vista 219 00:11:04,530 --> 00:11:06,733 y si revisas cuadro por cuadro, es más fácil. 220 00:11:07,050 --> 00:11:11,670 Se me hace interesante esta forma en la que se acerca y se agacha, 221 00:11:11,671 --> 00:11:14,088 se va de un lado, entonces lo tendré en cuenta. 222 00:11:14,760 --> 00:11:16,890 Las versiones en las que se tapaba la cara 223 00:11:16,891 --> 00:11:18,750 ya no me resultan tan interesantes, 224 00:11:19,080 --> 00:11:22,355 pero sí la mano cerca del rostro, como tímida. 225 00:11:22,907 --> 00:11:28,290 Esta parte, estos giros de cabeza y de los hombros y la cadera, 226 00:11:28,291 --> 00:11:31,890 como en esa sensación de ser introvertida, me gusta bastante. 227 00:11:31,891 --> 00:11:34,260 Trataremos de mezclarlo también. 228 00:11:35,510 --> 00:11:38,080 Cuando recién llega aquí esta parte, 229 00:11:38,082 --> 00:11:41,412 su brazo está pegado al pecho y voltea a ver, 230 00:11:41,413 --> 00:11:44,023 entonces se encorva un poco y empieza a caminar. 231 00:11:45,833 --> 00:11:46,833 Bueno. 232 00:11:54,910 --> 00:11:58,993 Trataré de mantener esa sensación de que la espina está curvada. 233 00:12:01,440 --> 00:12:05,160 Y el brazo no lo pondré en la cara totalmente, 234 00:12:05,387 --> 00:12:08,507 sino pegado un poco al pecho, levantado. 235 00:12:13,520 --> 00:12:16,310 Quizá puedo doblar un poco la rodilla. 236 00:12:25,150 --> 00:12:27,100 De la cara, un poco de sorpresa. 237 00:12:33,495 --> 00:12:34,868 Regresemos. 238 00:12:35,495 --> 00:12:37,820 Empieza a caminar y se agacha. 239 00:12:38,140 --> 00:12:40,180 Entonces, pisa con la otra pierna. 240 00:12:40,510 --> 00:12:44,380 Es importante concentrarnos mucho en las poses clave de contacto 241 00:12:44,650 --> 00:12:48,220 en donde el cuerpo está en una posición estable 242 00:12:48,520 --> 00:12:49,840 y se marca el peso. 243 00:12:49,841 --> 00:12:53,680 Esas poses nos ayudan mucho a construir. 244 00:12:54,750 --> 00:12:57,112 Quiero marcar bien esto de que está doblado. 245 00:12:57,775 --> 00:12:59,970 La cabeza, como veo en mi referencia, 246 00:12:59,971 --> 00:13:03,390 se dobla un poco para arriba y la expresión de sorpresa es mayor. 247 00:13:08,150 --> 00:13:11,060 A veces los pasos los marco con una flechita o algo así. 248 00:13:11,900 --> 00:13:16,220 De igual manera, si hay un bajón del cuerpo, del centro de gravedad, 249 00:13:16,447 --> 00:13:18,860 también pongo alguna flechita, alguna indicación, 250 00:13:18,862 --> 00:13:21,663 o algún movimiento, haría algunas líneas para marcarlo. 251 00:13:22,760 --> 00:13:27,643 Los primeros ocho frames de la animación no deberíamos hacer demasiado movimiento 252 00:13:27,644 --> 00:13:31,582 porque es cuando el ojo apenas está percibiendo la escena. 253 00:13:31,817 --> 00:13:35,163 Si te fijas, estamos tomando solamente cosas que nos interesan. 254 00:13:35,570 --> 00:13:40,040 En el respiro, hay un respiro adelante, aquí en el cuadro 5. 255 00:13:40,340 --> 00:13:45,920 Eso debería ser una anticipación en donde sube el cuerpo y respira, 256 00:13:46,340 --> 00:13:47,795 precisamente toma aire. 257 00:13:47,796 --> 00:13:49,730 Lo marcamos como anticipación 258 00:13:49,731 --> 00:13:52,700 y a la vez parte de los pasos de cuando empieza a caminar. 259 00:13:54,112 --> 00:13:58,550 Hay que recordar que el personaje es femenino 260 00:13:58,551 --> 00:14:01,135 y mis referencias son masculinas, 261 00:14:01,137 --> 00:14:05,535 entonces ten cuidado con darle cierto toque femenino al cuerpo. 262 00:14:07,290 --> 00:14:09,960 Más contraste entre la cadera y los hombros. 263 00:14:10,333 --> 00:14:12,318 La línea de acción más suave. 264 00:14:12,660 --> 00:14:15,830 Los brazos más pegados al cuerpo, más delicados. 265 00:14:15,840 --> 00:14:19,440 Los movimientos y la cabeza muchas veces con modelado. 266 00:14:19,770 --> 00:14:23,310 Esos son elementos que normalmente se aplican en personajes femeninos 267 00:14:23,311 --> 00:14:25,143 cuando son más delicados. 268 00:14:26,430 --> 00:14:29,040 Aquí marco que sube y que respira. 269 00:14:30,613 --> 00:14:33,967 Cuando dice "no puedo creerlo", es donde me gusta que esté... 270 00:14:33,968 --> 00:14:35,207 Veamos la referencia. 271 00:14:36,867 --> 00:14:37,870 ...esta parte. 272 00:14:37,871 --> 00:14:40,810 Si te fijas, aquí ya se empieza a ver una línea de acción. 273 00:14:41,320 --> 00:14:44,770 Lo caricaturizaremos, exageraremos las cosas. 274 00:14:44,771 --> 00:14:47,480 La forma del cuerpo, una línea de acción, 275 00:14:47,481 --> 00:14:50,060 que todo el cuerpo apoye esa línea de acción 276 00:14:50,460 --> 00:14:52,630 y que haya alguna parte del cuerpo que guíe, 277 00:14:52,631 --> 00:14:55,840 que tenga mayor fuerza y que guíe los demás movimientos. 278 00:14:56,230 --> 00:15:01,000 Si te fijas, tiene lógica con la pisada, porque ahora es pisada con el otro pie. 279 00:15:02,150 --> 00:15:05,930 Forcemos un poco la línea de acción para que sea más dinámico, 280 00:15:06,620 --> 00:15:08,083 que esté más alegre aquí. 281 00:15:12,980 --> 00:15:14,110 Entonces... 282 00:15:14,111 --> 00:15:16,345 Aquí la pierna ya pisó. 283 00:15:16,875 --> 00:15:18,888 La otra pierna se queda un poco detrás. 284 00:15:20,520 --> 00:15:22,560 Tal vez la puedo empujar más esta pose. 285 00:15:22,868 --> 00:15:26,368 Puedo hacerla más encorvada 286 00:15:29,493 --> 00:15:32,180 y que la pierna ya esté cercana 287 00:15:32,181 --> 00:15:35,240 a la posición en la que quedará después, como de cuclillas. 288 00:15:37,033 --> 00:15:39,910 Las mandó más arriba para que se vea más dinámico. 289 00:15:41,193 --> 00:15:42,740 Algo así tal vez. 290 00:15:44,388 --> 00:15:46,895 La cara más exagerada de la felicidad. 291 00:15:48,613 --> 00:15:50,280 Trata de marcar esta línea. 292 00:15:51,310 --> 00:15:53,393 Cuando estemos acomodando el rig, 293 00:15:53,660 --> 00:15:57,328 veremos qué controles movemos para hacer la silueta. 294 00:15:57,828 --> 00:16:01,900 De vez en cuando recordamos revisar nuestros bocetos previos 295 00:16:02,120 --> 00:16:04,833 por si alguna idea se nos está escapando. 296 00:16:06,890 --> 00:16:08,558 Por ejemplo, esta. 297 00:16:08,858 --> 00:16:11,757 Hay que tener en cuenta esta pose que me gustó mucho. 298 00:16:13,058 --> 00:16:15,840 Para también generar contraste, mayor movilidad, 299 00:16:16,080 --> 00:16:18,547 podemos hacer subida, bajada, subida, 300 00:16:18,548 --> 00:16:21,667 porque cuando está a punto de abrazarlo está abajo 301 00:16:23,600 --> 00:16:25,335 y luego sube otra vez y lo abraza. 302 00:16:25,880 --> 00:16:30,730 Pero antes de esto, entre esto y esto, quedaría todo el tiempo agachada. 303 00:16:31,230 --> 00:16:35,750 Entonces baja, sube, luego baja y abraza. 304 00:16:37,030 --> 00:16:40,120 Tal vez podemos utilizar alguna de las expresiones 305 00:16:40,121 --> 00:16:42,370 donde se tapa la cara 306 00:16:42,371 --> 00:16:44,980 o parecida a la que vimos en los bocetos previos. 307 00:16:45,310 --> 00:16:48,160 Una pose parecida a esta, a esta y esta. 308 00:16:49,880 --> 00:16:53,210 Si te fijas, después de que avanzó, pisó, bajó el cuerpo, 309 00:16:53,600 --> 00:16:59,230 sube un poquito y luego ya se baja a acariciar y apreciar al personaje. 310 00:17:00,870 --> 00:17:05,369 El cuerpo sigue empujándose hacia adelante todo el tiempo. 311 00:17:07,750 --> 00:17:09,963 Podemos poner aquí un movimiento de cabeza. 312 00:17:12,540 --> 00:17:16,800 Primero sube, baja y siguiendo la guía de la referencia, 313 00:17:17,310 --> 00:17:20,460 me gusta la idea de que toque la cara de Goolock. 314 00:17:20,461 --> 00:17:21,863 Entonces la extiendo. 315 00:17:22,260 --> 00:17:24,877 Esto nos está ayudando a armar la secuencia. 316 00:17:24,880 --> 00:17:28,878 No estamos siguiendo una sola referencia paso a paso 317 00:17:29,250 --> 00:17:31,923 ni nos estamos preocupando por cada detalle del cuerpo 318 00:17:31,924 --> 00:17:34,410 y del movimiento y el hombro y la cadera. 319 00:17:34,411 --> 00:17:35,460 Es como una guía. 320 00:17:35,730 --> 00:17:39,180 Más adelante, cuando estemos haciendo las poses en Blender, 321 00:17:39,181 --> 00:17:42,280 seguiremos viendo la referencia, seguimos tomando cosas, 322 00:17:42,281 --> 00:17:45,460 pero al menos ya tenemos una base más sólida. 323 00:17:45,900 --> 00:17:47,700 Seguiré con este mismo proceso. 324 00:17:47,701 --> 00:17:49,597 Te muestro más adelante el resultado. 325 00:17:51,310 --> 00:17:56,020 Acá tenemos todos los thumbnails o bocetos que hicimos para Lina. 326 00:17:56,230 --> 00:17:58,780 Cada uno está basado en las referencias que tenemos 327 00:17:58,781 --> 00:18:00,670 y toman una acción en específico 328 00:18:00,671 --> 00:18:03,190 que necesitamos conocer para nuestra animación. 26356

Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.