All language subtitles for ILUSTRACIÓN LECCION 6.mp4

af Afrikaans
ak Akan
sq Albanian
am Amharic
ar Arabic
hy Armenian
az Azerbaijani
eu Basque
be Belarusian
bem Bemba
bn Bengali
bh Bihari
bs Bosnian
br Breton
bg Bulgarian
km Cambodian
ca Catalan
ceb Cebuano
chr Cherokee
ny Chichewa
zh-CN Chinese (Simplified)
zh-TW Chinese (Traditional)
co Corsican
hr Croatian
cs Czech
da Danish
nl Dutch
en English Download
eo Esperanto
et Estonian
ee Ewe
fo Faroese
tl Filipino
fi Finnish
fr French
fy Frisian
gaa Ga
gl Galician
ka Georgian
de German
el Greek
gn Guarani
gu Gujarati
ht Haitian Creole
ha Hausa
haw Hawaiian
iw Hebrew
hi Hindi
hmn Hmong
hu Hungarian
is Icelandic
ig Igbo
id Indonesian
ia Interlingua
ga Irish
it Italian
ja Japanese
jw Javanese
kn Kannada
kk Kazakh
rw Kinyarwanda
rn Kirundi
kg Kongo
ko Korean
kri Krio (Sierra Leone)
ku Kurdish
ckb Kurdish (Soranî)
ky Kyrgyz
lo Laothian
la Latin
lv Latvian
ln Lingala
lt Lithuanian
loz Lozi
lg Luganda
ach Luo
lb Luxembourgish
mk Macedonian
mg Malagasy
ms Malay
ml Malayalam
mt Maltese
mi Maori
mr Marathi
mfe Mauritian Creole
mo Moldavian
mn Mongolian
my Myanmar (Burmese)
sr-ME Montenegrin
ne Nepali
pcm Nigerian Pidgin
nso Northern Sotho
no Norwegian
nn Norwegian (Nynorsk)
oc Occitan
or Oriya
om Oromo
ps Pashto
fa Persian
pl Polish
pt-BR Portuguese (Brazil)
pt Portuguese (Portugal)
pa Punjabi
qu Quechua
ro Romanian
rm Romansh
nyn Runyakitara
ru Russian
sm Samoan
gd Scots Gaelic
sr Serbian
sh Serbo-Croatian
st Sesotho
tn Setswana
crs Seychellois Creole
sn Shona
sd Sindhi
si Sinhalese
sk Slovak
sl Slovenian
so Somali
es Spanish
es-419 Spanish (Latin American)
su Sundanese
sw Swahili
sv Swedish
tg Tajik
ta Tamil
tt Tatar
te Telugu
th Thai
ti Tigrinya
to Tonga
lua Tshiluba
tum Tumbuka
tr Turkish
tk Turkmen
tw Twi
ug Uighur
uk Ukrainian
ur Urdu
uz Uzbek
vi Vietnamese
cy Welsh
wo Wolof
xh Xhosa
yi Yiddish
yo Yoruba
zu Zulu
Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated: 1 00:00:05,046 --> 00:00:06,131 Vamos a crear una capa 2 00:00:06,131 --> 00:00:08,174 nueva, le vamos a llamar agua 3 00:00:09,217 --> 00:00:12,762 y tenemos dos cuerpos de agua, este que no le vamos a meter tanto 4 00:00:12,762 --> 00:00:17,225 detalle porque no es protagonista, y este que sí es muy protagonista. 5 00:00:17,517 --> 00:00:20,020 Entonces el agua hay muchas formas de hacerla. 6 00:00:20,353 --> 00:00:23,815 Vamos a ver la que yo interpreto como la más sencilla 7 00:00:23,815 --> 00:00:27,444 de todas las que he investigado, de todas las que he experimentado 8 00:00:28,611 --> 00:00:30,947 y funciona básicamente con perímetros. 9 00:00:31,823 --> 00:00:33,241 Entonces lo primero que tengo que hacer 10 00:00:33,241 --> 00:00:36,202 es dibujar un perímetro de todo lo que va a ser mi agua. 11 00:00:36,911 --> 00:00:39,289 Entonces voy a definir un color, por ejemplo naranja 12 00:00:40,874 --> 00:00:43,251 y con la pluma 13 00:00:43,960 --> 00:00:49,549 voy a dibujar todo, todo, todo el perímetro. 14 00:00:49,549 --> 00:00:52,719 Ahora vamos a utilizar una herramienta nueva que 15 00:00:52,719 --> 00:00:56,014 es para dibujar de manera mucho más orgánica, que es el lápiz. 16 00:00:56,431 --> 00:01:00,810 La voy a activar con la letra N, vemos que aquí en la barra de herramientas 17 00:01:00,810 --> 00:01:04,397 se activa y si le doy un doble clic lo puedo configurar. 18 00:01:06,066 --> 00:01:09,819 Si lo tenemos más cerca de preciso nos va a crear muchos más nodos. 19 00:01:09,986 --> 00:01:11,696 Lo podemos ver aquí. 20 00:01:11,696 --> 00:01:15,200 Si yo por ejemplo creo un círculo acá afuera, vamos a ver que me creó 21 00:01:15,200 --> 00:01:19,871 muchos nodos de edición, son todos estos y me respetó mucho el temblor de mi mano. 22 00:01:20,747 --> 00:01:22,874 En cambio, si yo lo cambio más suave, 23 00:01:23,374 --> 00:01:26,419 voy a dibujar otro círculo aquí y vamos a ver, 24 00:01:26,419 --> 00:01:28,296 a diferencia de este 25 00:01:28,296 --> 00:01:32,383 tengo muchísimos menos nodos y bueno, el trazo es bastante más suave. 26 00:01:32,926 --> 00:01:35,261 Entonces esto es cuestión de preferencia. 27 00:01:35,261 --> 00:01:37,722 Yo por lo general lo mantengo siempre en este punto 28 00:01:37,722 --> 00:01:40,308 de aquí el segundo y cuando dibujo 29 00:01:40,308 --> 00:01:44,062 vegetación, reflejos de agua o cosas que necesito que me respeten mucho, 30 00:01:44,062 --> 00:01:47,357 el temblor de la mano lo muevo completamente a preciso. 31 00:01:48,233 --> 00:01:50,693 Por último, en las últimas versiones de ilustrador 32 00:01:51,069 --> 00:01:53,488 podemos activar esta opción de acá 33 00:01:53,488 --> 00:01:56,366 que nos permite activar la herramienta de suavizar 34 00:01:56,366 --> 00:01:59,410 cuando nosotros apretamos la tecla de Alt en el teclado, 35 00:01:59,702 --> 00:02:02,747 entonces yo la voy a tener activa para un poco más de comodidad 36 00:02:05,333 --> 00:02:07,794 y vamos a empezar a trazar 37 00:02:07,794 --> 00:02:10,630 las diferencias de color que alcancemos a ver en el agua. 38 00:02:11,089 --> 00:02:14,342 Entonces la idea es crear perímetros que se crucen. 39 00:02:14,342 --> 00:02:16,553 Entonces, por ejemplo, 40 00:02:17,387 --> 00:02:20,390 aquí voy a dibujar este perímetro de aquí 41 00:02:20,849 --> 00:02:23,476 con mi lápiz, voy moviendo la mano, 42 00:02:23,476 --> 00:02:26,896 creando las ondas que se alcanzan a ver, 43 00:02:26,896 --> 00:02:30,024 lo voy a continuar hacia acá. 44 00:02:30,024 --> 00:02:34,654 Entonces vamos a mover la mano para crear estas ondas. 45 00:02:34,654 --> 00:02:38,408 Y de todas maneras, si nos faltan algunas, podríamos utilizar otras herramientas, 46 00:02:38,408 --> 00:02:40,994 pero para iniciar vamos a moverlo bastante 47 00:02:43,454 --> 00:02:46,583 y entonces aquí voy a apagar la referencia. 48 00:02:46,583 --> 00:02:49,669 Aquí ya se crea un perímetro porque tengo esta que delimita 49 00:02:49,669 --> 00:02:52,463 la exterior y esta que delimita el interior. 50 00:02:52,755 --> 00:02:56,217 Entonces la idea es crear perímetros dividiendo por colores 51 00:02:56,759 --> 00:02:59,220 para después poder utilizar otra herramienta extra. 52 00:03:16,029 --> 00:03:20,283 Ya que tenemos más o menos trazado los reflejos del agua, todos 53 00:03:20,283 --> 00:03:23,661 con lápiz, para que tengan esta ilusión de que el agua se está moviendo. 54 00:03:23,661 --> 00:03:26,623 Tenemos que empezar a crear objetos de estos trazados 55 00:03:26,831 --> 00:03:29,959 porque creamos algunos perímetros pero no están cerrados. 56 00:03:30,460 --> 00:03:33,588 Entonces para eso vamos a utilizar una herramienta extra que es del Creador 57 00:03:33,588 --> 00:03:37,008 de Formas. Tenemos que seleccionar todos los trazos 58 00:03:37,008 --> 00:03:40,720 y todos los perímetros que intentamos crear con el lápiz 59 00:03:41,429 --> 00:03:44,724 y vamos a activar el Creador de formas con el CTRL + Shift + M 60 00:03:45,558 --> 00:03:46,226 es este que 61 00:03:46,226 --> 00:03:49,270 tenemos acá y lo que hace esta herramienta 62 00:03:49,270 --> 00:03:53,942 es que empieza a identificar perímetros y nos puede crear o restar formas. 63 00:03:54,400 --> 00:03:57,987 Entonces aquí vemos que me empieza a sombrear los perímetros que yo definí. 64 00:03:58,488 --> 00:04:02,325 Si alguno no me lo sombrea es porque no definimos muy bien el perímetro, 65 00:04:02,325 --> 00:04:06,537 es decir, alguno de los trazos no cruzó y tendremos que regresar a corregirlo. 66 00:04:07,163 --> 00:04:11,251 En este caso me aseguré de cruzar todos estos vértices 67 00:04:11,709 --> 00:04:15,129 para poder crear perímetros y esas líneas que van a sobrar 68 00:04:15,338 --> 00:04:18,299 no va a pasar ningún problema porque después los podemos borrar. 69 00:04:19,133 --> 00:04:23,137 Entonces vamos a empezar a dar clic donde nosotros vemos todo sombreado. 70 00:04:23,596 --> 00:04:27,767 Entonces, por ejemplo, acá, aquí dividí en tres, 71 00:04:29,060 --> 00:04:31,938 ese aquí se dividió también 72 00:04:31,938 --> 00:04:34,232 este de acá que es el más grande. 73 00:04:34,649 --> 00:04:36,192 Entonces vamos a empezar a dar clic 74 00:04:37,944 --> 00:04:38,778 y vamos a 75 00:04:38,778 --> 00:04:42,115 colorear o definir todos los perímetros, 76 00:04:42,907 --> 00:04:46,452 para asegurarnos que si los creamos podríamos dar un invertir aquí, 77 00:04:47,704 --> 00:04:51,082 parece que sí se crearon todos, esperemos. 78 00:04:51,749 --> 00:04:54,544 De todas maneras al colorear nos vamos a dar cuenta. 79 00:04:55,920 --> 00:04:59,257 Y en otro color voy a empezar a dibujar 80 00:04:59,507 --> 00:05:02,218 igual con el lápiz alguno de los detalles del agua. 81 00:05:02,719 --> 00:05:05,221 Entonces por ejemplo, esos reflejos que se alcanzan 82 00:05:05,221 --> 00:05:08,099 a ver que sobresalen, o sea que no están adentro de un perímetro, 83 00:05:09,475 --> 00:05:13,229 podemos dibujarlos por separado y si quisiéramos ir un paso extra 84 00:05:13,229 --> 00:05:14,731 podríamos dibujar 85 00:05:14,731 --> 00:05:18,609 los que son más claritos de un color y los que son más oscuros de otro color. 86 00:05:19,152 --> 00:05:22,405 Entonces todos estos que yo alcanzo ver que son un poco más blancos, 87 00:05:22,405 --> 00:05:27,118 los voy a dibujar de rosa y por ejemplo aquí 88 00:05:27,201 --> 00:05:30,997 que son más azules, los voy a dibujar, por ejemplo con un café. 89 00:05:30,997 --> 00:05:34,083 Entonces estos de aquí que van a ir de otro color, 90 00:05:35,168 --> 00:05:36,794 los empezamos por así decirlo, 91 00:05:36,794 --> 00:05:40,840 como agrupar, identificando 92 00:05:40,840 --> 00:05:41,883 color por color. 93 00:05:58,524 --> 00:06:00,777 Entonces ya con todos los detalles dibujados, 94 00:06:00,777 --> 00:06:04,072 tapamos nuevamente la referencia para ver si se ve bien 95 00:06:04,572 --> 00:06:08,034 y cualquier detalle, todas maneras que nos falte lo podemos agregar después. 96 00:06:08,743 --> 00:06:10,870 Entonces nuevamente vamos a analizar 97 00:06:12,163 --> 00:06:15,708 lo que nos puede faltar y en teoría faltan detalles. 98 00:06:15,917 --> 00:06:17,210 Nos faltan, por ejemplo, 99 00:06:17,210 --> 00:06:21,339 esos barandales de las escaleras, nos faltan los barandales de acá arriba, 100 00:06:22,006 --> 00:06:24,467 nos pueden faltar algunas manchas importantes 101 00:06:25,593 --> 00:06:27,637 y básicamente sería todo lo que nos falte. 102 00:06:27,637 --> 00:06:31,974 Entonces, en una última capa de trazado de objetos 103 00:06:31,974 --> 00:06:35,937 vamos a poner detalles extra 104 00:06:37,480 --> 00:06:39,732 y vamos a dibujar alguno de los que nos faltan. 105 00:06:40,441 --> 00:06:43,778 Antes de eso, al agua que nos faltó 106 00:06:45,196 --> 00:06:46,906 la voy a dibujar 107 00:06:47,073 --> 00:06:48,950 la mitad con pluma. 108 00:06:48,950 --> 00:06:51,619 Esta parte que va a derecha la voy a dibujar con pluma 109 00:06:52,537 --> 00:06:55,039 y puedo continuar el lápiz para crear 110 00:06:55,039 --> 00:06:59,377 estas ondas de aquí. 111 00:06:59,377 --> 00:07:01,379 Ok, bloqueamos esta capa 112 00:07:02,380 --> 00:07:03,673 y en detalles extra vamos a 113 00:07:03,673 --> 00:07:05,633 empezar con los barandales de acá arriba. 10016

Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.