All language subtitles for ISO AI LECCION 8.mp4

af Afrikaans
ak Akan
sq Albanian
am Amharic
ar Arabic
hy Armenian
az Azerbaijani
eu Basque
be Belarusian
bem Bemba
bn Bengali
bh Bihari
bs Bosnian
br Breton
bg Bulgarian
km Cambodian
ca Catalan
ceb Cebuano
chr Cherokee
ny Chichewa
zh-CN Chinese (Simplified)
zh-TW Chinese (Traditional)
co Corsican
hr Croatian
cs Czech
da Danish
nl Dutch
eo Esperanto
et Estonian
ee Ewe
fo Faroese
tl Filipino
fi Finnish
fr French
fy Frisian
gaa Ga
gl Galician
ka Georgian
de German
el Greek
gn Guarani
gu Gujarati
ht Haitian Creole
ha Hausa
haw Hawaiian
iw Hebrew
hi Hindi
hmn Hmong
hu Hungarian
is Icelandic
ig Igbo
id Indonesian
ia Interlingua
ga Irish
it Italian
ja Japanese
jw Javanese
kn Kannada
kk Kazakh
rw Kinyarwanda
rn Kirundi
kg Kongo
ko Korean
kri Krio (Sierra Leone)
ku Kurdish
ckb Kurdish (SoranĂ®)
ky Kyrgyz
lo Laothian
la Latin
lv Latvian
ln Lingala
lt Lithuanian
loz Lozi
lg Luganda
ach Luo
lb Luxembourgish
mk Macedonian
mg Malagasy
ms Malay
ml Malayalam
mt Maltese
mi Maori
mr Marathi
mfe Mauritian Creole
mo Moldavian
mn Mongolian
my Myanmar (Burmese)
sr-ME Montenegrin
ne Nepali
pcm Nigerian Pidgin
nso Northern Sotho
no Norwegian
nn Norwegian (Nynorsk)
oc Occitan
or Oriya
om Oromo
ps Pashto
fa Persian
pl Polish
pt-BR Portuguese (Brazil)
pt Portuguese (Portugal)
pa Punjabi
qu Quechua
ro Romanian
rm Romansh
nyn Runyakitara
ru Russian
sm Samoan
gd Scots Gaelic
sr Serbian
sh Serbo-Croatian
st Sesotho
tn Setswana
crs Seychellois Creole
sn Shona
sd Sindhi
si Sinhalese
sk Slovak
sl Slovenian
so Somali
es Spanish
es-419 Spanish (Latin American)
su Sundanese
sw Swahili
sv Swedish
tg Tajik
ta Tamil
tt Tatar
te Telugu
th Thai
ti Tigrinya
to Tonga
lua Tshiluba
tum Tumbuka
tr Turkish
tk Turkmen
tw Twi
ug Uighur
uk Ukrainian
ur Urdu
uz Uzbek
vi Vietnamese
cy Welsh
wo Wolof
xh Xhosa
yi Yiddish
yo Yoruba
zu Zulu
Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated: 1 00:00:05,463 --> 00:00:05,797 En este 2 00:00:05,797 --> 00:00:09,009 capítulo vamos a empezar a dibujar nuestro mobiliario y ese mobiliario 3 00:00:09,009 --> 00:00:12,429 lo podríamos importar desde otros programas, por ejemplo SketchUp. 4 00:00:12,846 --> 00:00:14,806 Pero como les comentaba, no queda tan limpio 5 00:00:14,806 --> 00:00:17,017 y no quedan tan cerradas las figuras. 6 00:00:17,017 --> 00:00:20,645 Entonces vamos a dibujar uno desde cero y para eso vamos a usar 7 00:00:20,645 --> 00:00:24,524 un pequeño truco de una página que me gusta mucho utilizar 8 00:00:24,524 --> 00:00:27,902 se llama 3D Warehouse. 9 00:00:27,902 --> 00:00:31,406 Esta página es una biblioteca inmensa de mobiliario 3D. 10 00:00:31,406 --> 00:00:35,535 Está todo en SketchUp y por ejemplo, si le ponemos Frame 11 00:00:36,911 --> 00:00:42,667 para un cuadro, 12 00:00:42,667 --> 00:00:45,545 nos vamos a ir a Models para ver cuál nos gustaría más. 13 00:00:46,921 --> 00:00:49,049 Y, por ejemplo, podemos utilizar este. 14 00:00:49,090 --> 00:00:51,468 Entonces le voy a dar un clic 15 00:00:51,468 --> 00:00:56,556 y podría descargarlo en SketchUp, ponerlo en vista isométrica y después importarlo. 16 00:00:56,890 --> 00:00:59,559 Pero lo que tiene esta página es que nos podemos meter 17 00:00:59,559 --> 00:01:02,270 directo a la vista 3D sin tener que descargar. 18 00:01:02,937 --> 00:01:04,481 Le voy a poner 3D aquí. 19 00:01:06,316 --> 00:01:07,192 Va a cargar un 20 00:01:07,192 --> 00:01:11,237 segundo y aquí del lado derecho nos aparecen varias opciones. 21 00:01:11,321 --> 00:01:13,948 Me voy a ir a este icono, que es el de las vistas. 22 00:01:14,491 --> 00:01:17,535 Le voy a poner parallel projection o proyección paralela 23 00:01:18,036 --> 00:01:21,581 y le voy a poner la vista que más me sirva, que en este caso es esta. 24 00:01:22,373 --> 00:01:25,668 Lo voy a cerrar y desde aquí podemos tomar un screenshot. 25 00:01:25,919 --> 00:01:29,714 Entonces, por ejemplo, yo lo voy a hacer con esta herramienta de mi computadora 26 00:01:30,090 --> 00:01:33,009 CTRL + C y esta misma screenshot 27 00:01:33,009 --> 00:01:36,346 la voy a pegar en una capa de referencia. 28 00:01:36,638 --> 00:01:39,641 Por ejemplo, referencia 29 00:01:41,017 --> 00:01:43,186 la voy a pegar, la voy a acomodar aquí 30 00:01:45,855 --> 00:01:48,024 a un lado, voy a bloquear esta capa 31 00:01:48,566 --> 00:01:50,944 y en una capa nueva la voy a poner marco. 32 00:01:52,237 --> 00:01:54,364 Vamos a empezar a trazar algunos de estos marcos. 33 00:01:54,405 --> 00:01:55,782 Voy a trazar el que está más grande, 34 00:01:56,950 --> 00:01:59,160 lo voy a hacer prácticamente todo con la pluma. 35 00:01:59,285 --> 00:02:02,664 Entonces voy a modificar mi trazo para que no tenga relleno 36 00:02:02,664 --> 00:02:06,292 y sólo tenga trazo de algún color brillante que yo identifique 37 00:02:06,292 --> 00:02:07,127 muy bien. 38 00:02:07,377 --> 00:02:11,339 Le voy a bajar el grosor a un 0.5 para que sea más fácil de identificar. 39 00:02:12,590 --> 00:02:14,676 Y con la pluma vamos a empezar a trazar. 40 00:02:15,552 --> 00:02:19,430 Entonces, por ejemplo, le podemos trazar el clavito que tienen por acá. 41 00:02:20,014 --> 00:02:22,433 Vamos a intentar trazar todo de atrás hacia adelante, 42 00:02:22,433 --> 00:02:26,146 porque así va a ser mucho más sencillo. 43 00:02:26,146 --> 00:02:29,232 Voy a trazar con puras curvas esto de aquí 44 00:02:29,774 --> 00:02:32,610 y si este gris no lo alcanzo a identificar muy bien, 45 00:02:32,610 --> 00:02:35,530 le podemos cambiar el color a la capa dándole un doble clic 46 00:02:37,031 --> 00:02:39,367 doble clic y cambiándole el color. 47 00:02:39,367 --> 00:02:40,577 Entonces, por ejemplo verde, 48 00:02:41,828 --> 00:02:43,746 voy a seguir creando curvas. 49 00:02:43,746 --> 00:02:45,165 Doy un clic y arrastro. 50 00:02:45,165 --> 00:02:48,626 Y para acortar la curva hay un clic en el último punto que hice 51 00:02:50,295 --> 00:02:52,964 y primero voy a crear toda la circunferencia 52 00:02:53,798 --> 00:02:55,842 de este marco. 53 00:02:56,467 --> 00:02:59,846 Entonces, lo más sencillo es siempre empezar trabajando con perímetros 54 00:02:59,846 --> 00:03:02,849 y después dibujar lo que tenemos adentro para poder 55 00:03:03,308 --> 00:03:06,060 usar el creador de formas. 56 00:03:06,060 --> 00:03:07,729 Ya que tengo el perímetro. 57 00:03:07,729 --> 00:03:11,191 Le voy a dibujar esta circunferencia interior. 58 00:03:12,233 --> 00:03:15,069 Lo podría hacer con una elipse, pero la perspectiva siento que 59 00:03:15,069 --> 00:03:16,404 va a estar un poquito complicada 60 00:03:16,404 --> 00:03:18,406 entonces prefiero hacerlo con la pluma. 61 00:03:27,290 --> 00:03:29,083 Voy a seleccionar la circunferencia. 62 00:03:29,083 --> 00:03:34,214 Voy a activar el creador de formas con Shift M y voy a dar clic en lo sombreado. 63 00:03:34,422 --> 00:03:38,009 Entonces, por ejemplo, aquí alcanzo a ver que no se me está sombreando el 64 00:03:38,009 --> 00:03:39,636 área que necesito. 65 00:03:39,636 --> 00:03:42,555 Voy a pagar mi circunferencia, mi referencia. 66 00:03:42,972 --> 00:03:46,267 Voy a entrar a la vista esqueleto con un CTRL + Y, y 67 00:03:47,227 --> 00:03:47,644 me voy 68 00:03:47,644 --> 00:03:50,021 a fijar en dónde es que no están cruzando. 69 00:03:50,688 --> 00:03:54,150 Entonces aquí pareciera que sí está cruzando. 70 00:03:54,150 --> 00:03:56,527 Me voy a asegurar por las dudas. 71 00:03:56,527 --> 00:03:59,948 Aquí me parece que también, pero por las dudas nos vamos a asegurar. 72 00:04:00,114 --> 00:04:04,827 Aquí claramente está cruzando y aquí, por las dudas nos aseguramos. 73 00:04:05,495 --> 00:04:08,915 Me voy a salir de la vista esqueleto con un CTRL + Y nuevamente 74 00:04:09,499 --> 00:04:12,669 y regresamos otra vez a dividir esto. 75 00:04:13,670 --> 00:04:16,589 Entonces activo el creador de formas con Shift M. 76 00:04:17,382 --> 00:04:19,968 Y ahí alcanzamos a ver que se sombrea todo. 77 00:04:21,344 --> 00:04:24,138 Estamos dividiendo las figuras por si en un futuro 78 00:04:24,138 --> 00:04:27,100 queremos colorear estas como las que vieron en photoshop 79 00:04:27,475 --> 00:04:30,144 tengamos la oportunidad de hacerlo por sombras y luces 80 00:04:30,144 --> 00:04:32,647 y no tengamos un desastre en el tema de las formas. 81 00:04:33,356 --> 00:04:35,900 Voy a agrupar esto con un clic derecho Agrupar 82 00:04:36,567 --> 00:04:39,570 y con mi gotero voy a copiar las preferencias de mis otros muebles 83 00:04:39,862 --> 00:04:44,075 y ya puedo posicionar este marco en donde lo quiero poner. 84 00:04:44,951 --> 00:04:47,912 Entonces esa sería una forma no tan sencilla, 85 00:04:47,912 --> 00:04:50,456 pero sí muy útil de crear mobiliario. 86 00:04:50,832 --> 00:04:54,794 Y es la misma forma con la que hemos creado toda esta biblioteca de mobiliario 87 00:04:55,503 --> 00:04:56,129 y nada más 88 00:04:56,129 --> 00:04:56,713 para que 89 00:04:56,713 --> 00:05:00,591 vean cuál es la principal diferencia de si utilizamos mobiliario importado. 90 00:05:01,092 --> 00:05:06,472 Voy a descargar este de SketchUp, lo vamos a abrir en SketchUp 91 00:05:07,473 --> 00:05:10,476 y vamos a definir la forma. 92 00:05:10,476 --> 00:05:13,104 Me voy a ir a cámara y le voy a poner que sea parallel 93 00:05:13,271 --> 00:05:17,650 projection y le voy a poner estándar views isométrica. 94 00:05:18,443 --> 00:05:21,195 Esta no es lo que me sirve, entonces lo voy a mover para acá. 95 00:05:21,863 --> 00:05:24,365 Nuevamente me voy a poner en isométrico 96 00:05:25,241 --> 00:05:27,910 y lo voy a exportar con un archivo 2D file 97 00:05:29,078 --> 00:05:31,664 y exportar 2D Graphic. 98 00:05:32,832 --> 00:05:38,171 Y lo vamos a exportar como un EPS, que es un archivo compatible 99 00:05:38,171 --> 00:05:41,674 con Illustrator. Lo voy a poner aquí en el escritorio. 100 00:05:42,342 --> 00:05:43,718 Exportar 101 00:05:44,802 --> 00:05:47,889 y este mismo lo vamos a abrir 102 00:05:47,889 --> 00:05:49,599 en Illustrator 103 00:05:51,601 --> 00:05:53,811 para que vean la principal diferencia. 104 00:05:53,811 --> 00:05:57,940 Entonces, para empezar, todo lo que es imagen 105 00:05:57,940 --> 00:06:00,651 claramente no lo respetó 106 00:06:02,153 --> 00:06:02,945 y las figuras 107 00:06:02,945 --> 00:06:06,741 no van a estar para nada igual de limpias que lo que dibujamos nosotros. 108 00:06:06,741 --> 00:06:09,035 Entonces, por ejemplo, esta circunferencia 109 00:06:09,035 --> 00:06:12,789 vemos como se empieza a fragmentar en diferentes partes. 110 00:06:13,206 --> 00:06:16,084 Si tienen muchísima prisa y obviamente no se quieren poner 111 00:06:16,084 --> 00:06:20,213 a dibujar isométricos o mobiliario, pues claramente es muy válido 112 00:06:20,213 --> 00:06:24,175 importar mobiliario desde otras fuentes, pero si se toman el tiempo 113 00:06:24,175 --> 00:06:27,136 de crear su propia biblioteca va a ser muy útil a la larga. 114 00:06:28,137 --> 00:06:31,140 Y por último, en temas de mobiliario 115 00:06:31,349 --> 00:06:35,770 podemos hacer mobiliario mucho más sencillo utilizando un atajo de acciones. 116 00:06:35,770 --> 00:06:38,314 Entonces, eso es lo que vamos a ver en el siguiente capítulo. 9993

Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.