All language subtitles for ISO AI LECCION 2.mp4
Afrikaans
Akan
Albanian
Amharic
Arabic
Armenian
Azerbaijani
Basque
Belarusian
Bemba
Bengali
Bihari
Bosnian
Breton
Bulgarian
Cambodian
Catalan
Cebuano
Cherokee
Chichewa
Chinese (Simplified)
Chinese (Traditional)
Corsican
Croatian
Czech
Danish
Dutch
Esperanto
Estonian
Ewe
Faroese
Filipino
Finnish
French
Frisian
Ga
Galician
Georgian
German
Greek
Guarani
Gujarati
Haitian Creole
Hausa
Hawaiian
Hebrew
Hindi
Hmong
Hungarian
Icelandic
Igbo
Indonesian
Interlingua
Irish
Italian
Japanese
Javanese
Kannada
Kazakh
Kinyarwanda
Kirundi
Kongo
Korean
Krio (Sierra Leone)
Kurdish
Kurdish (SoranĂ®)
Kyrgyz
Laothian
Latin
Latvian
Lingala
Lithuanian
Lozi
Luganda
Luo
Luxembourgish
Macedonian
Malagasy
Malay
Malayalam
Maltese
Maori
Marathi
Mauritian Creole
Moldavian
Mongolian
Myanmar (Burmese)
Montenegrin
Nepali
Nigerian Pidgin
Northern Sotho
Norwegian
Norwegian (Nynorsk)
Occitan
Oriya
Oromo
Pashto
Persian
Polish
Portuguese (Brazil)
Portuguese (Portugal)
Punjabi
Quechua
Romanian
Romansh
Runyakitara
Russian
Samoan
Scots Gaelic
Serbian
Serbo-Croatian
Sesotho
Setswana
Seychellois Creole
Shona
Sindhi
Sinhalese
Slovak
Slovenian
Somali
Spanish
Spanish (Latin American)
Sundanese
Swahili
Swedish
Tajik
Tamil
Tatar
Telugu
Thai
Tigrinya
Tonga
Tshiluba
Tumbuka
Turkish
Turkmen
Twi
Uighur
Ukrainian
Urdu
Uzbek
Vietnamese
Welsh
Wolof
Xhosa
Yiddish
Yoruba
Zulu
Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated:
1
00:00:05,714 --> 00:00:08,842
En este capĂtulo vamos a definir
nuestra paleta de colores y para eso te
2
00:00:08,842 --> 00:00:11,678
vamos a mostrar algunos ejemplos
de dĂłnde los puedes sacar.
3
00:00:12,804 --> 00:00:16,016
En Internet
tenemos acá algunas opciones abiertas
4
00:00:16,016 --> 00:00:20,145
esta página de colorpalette.cinema
en Instagram nos gusta mucho
5
00:00:20,145 --> 00:00:23,106
a EstefanĂa y a mĂ
porque sacan paletas de colores,
6
00:00:23,106 --> 00:00:26,026
de escenas de pelĂcula
y están muy interesantes.
7
00:00:26,484 --> 00:00:31,364
La segunda que te podemos mostrar
es Coolors,
8
00:00:31,364 --> 00:00:34,159
que tiene bastantes opciones
para sacar paletas
9
00:00:35,201 --> 00:00:38,705
y podĂan experimentar con esta otra
que te podemos mostrar
10
00:00:38,705 --> 00:00:42,375
es la de Color.Adobe,
en donde podemos crear nuestra propia
11
00:00:42,375 --> 00:00:46,087
paleta de colores
o nos podemos ir a la parte de explorar
12
00:00:46,838 --> 00:00:49,340
y sacar alguno de los colores
que ya están aquĂ.
13
00:00:50,175 --> 00:00:54,095
Por Ăşltimo, te puedo mostrar Pinterest
que está lleno de paletas de colores.
14
00:00:54,095 --> 00:00:59,559
Entonces, por ejemplo,
si yo pongo terracota color palette,
15
00:00:59,559 --> 00:01:01,394
me van a aparecer un montĂłn de opciones
16
00:01:01,394 --> 00:01:03,313
y de aquĂ
nosotros podemos ir seleccionando.
17
00:01:04,355 --> 00:01:07,358
DeberĂamos elegir una paleta de color
que tengan unos mĂnimos
18
00:01:07,358 --> 00:01:10,945
cinco o seis colores
para poder jugar con nuestro isométrico.
19
00:01:11,863 --> 00:01:14,866
Yo tengo aquĂ algunas paletas ya definidas
que quiero utilizar.
20
00:01:15,450 --> 00:01:19,454
Entonces lo que voy a hacer
es abrir mi Illustrator en una capa nueva
21
00:01:20,080 --> 00:01:22,123
voy a poner referencia
22
00:01:23,416 --> 00:01:25,668
y voy a arrastrar la imagen que yo
ya guardé.
23
00:01:25,710 --> 00:01:31,049
Entonces voy a arrastrar esta de acá,
la vamos a acomodar en nuestro área
24
00:01:31,049 --> 00:01:35,553
de referencia a nuestra área gris
y voy a hacer cinco rectángulos.
25
00:01:35,553 --> 00:01:37,597
El rectángulo se activa con la letra M
26
00:01:38,598 --> 00:01:40,892
y voy a poner aquĂ algĂşn color clarito
27
00:01:40,892 --> 00:01:44,938
para alcanzar a verlo.
28
00:01:44,938 --> 00:01:47,232
Y aquĂ es donde voy a tomar yo
mis referencias.
29
00:01:47,315 --> 00:01:50,318
Voy a seleccionar el primer rectángulo,
voy a activar
30
00:01:50,318 --> 00:01:53,530
mi gotero con la tecla I,
y le voy a dar clic al color.
31
00:01:54,072 --> 00:01:58,660
Selecciono el siguiente, activo el gotero
con la letra I y le doy clic al color.
32
00:01:59,244 --> 00:02:02,080
Lo que estoy haciendo
es activar mi más negro con la letra V.
33
00:02:02,122 --> 00:02:04,124
Le doy clic y después al gotero.
34
00:02:04,124 --> 00:02:07,085
Entonces asĂ es un flujo de trabajo
un poquito más rápido.
35
00:02:08,336 --> 00:02:08,628
Ya que
36
00:02:08,628 --> 00:02:11,798
definimos nuestra paleta,
vamos a borrar nuestra referencia.
37
00:02:11,798 --> 00:02:13,424
Ya no nos sirve
38
00:02:14,175 --> 00:02:16,636
y vamos a hacer
una copia de esos rectángulos.
39
00:02:16,636 --> 00:02:20,557
Entonces con Alt le voy a dar clic,
lo voy a arrastrar hacia un lado
40
00:02:21,182 --> 00:02:23,351
y voy a hacer una copia extra.
41
00:02:24,018 --> 00:02:27,730
Lo que queremos hacer es
con cada tonalidad, tener un tono neutro,
42
00:02:27,730 --> 00:02:32,777
que serĂa esto del medio, un tono un poco
más oscuro y un tono un poco más clarito.
43
00:02:33,153 --> 00:02:35,405
Para esto podemos usar dos opciones
44
00:02:36,156 --> 00:02:39,784
Este color azul lo voy a hacer
de forma manual, entonces le voy a dar
45
00:02:39,784 --> 00:02:43,872
clic a este color que va a ser más clarito
desde mi barra de herramientas.
46
00:02:43,872 --> 00:02:46,124
Le voy a dar un doble clic
al color de relleno
47
00:02:47,041 --> 00:02:49,502
y lo voy a aclarar manualmente.
48
00:02:49,502 --> 00:02:52,213
Voy a hacer lo mismo con el oscuro,
con un doble clic
49
00:02:52,922 --> 00:02:55,508
y la oscurezco manualmente.
50
00:02:56,593 --> 00:02:59,679
Podemos usar una
ventana que tiene disponible Illustrator.
51
00:02:59,679 --> 00:03:03,224
Entonces la voy a abrir desde aquĂ window
y se llama
52
00:03:03,224 --> 00:03:05,685
Color Guide, en español GuĂa de Color.
53
00:03:07,020 --> 00:03:10,815
Voy a seleccionar mi tono, le voy a dar
clic desde aquĂ para activarlo.
54
00:03:10,815 --> 00:03:14,611
Acá vemos que se cambia
y desde aquĂ yo lo podrĂa aclarar
55
00:03:15,195 --> 00:03:19,240
yĂ©ndome un tono más claro y aquĂ
un tono más oscuro.
56
00:03:19,991 --> 00:03:23,161
A mi no siempre me encanta utilizar
esta herramienta
57
00:03:23,161 --> 00:03:26,539
porque a veces los tonos
tienen mucha variaciĂłn, a diferencia
58
00:03:26,539 --> 00:03:29,542
si lo hiciéramos a mano,
pero es una de las opciones,
59
00:03:29,918 --> 00:03:34,380
entonces los otros colores los voy a hacer
yo a mano, voy a dar un doble clic aquĂ,
60
00:03:35,131 --> 00:03:39,594
lo voy a oscurecer manualmente y voy a
hacer lo mismo con los demás colores.
61
00:03:40,094 --> 00:03:41,471
Entonces el doble clic.
62
00:03:41,471 --> 00:03:46,351
Ah, claro, doble clic oscurezco.
63
00:03:46,351 --> 00:03:49,395
Una forma de hacerlo coherente
es imaginarnos una curva
64
00:03:49,395 --> 00:03:53,066
que pasa desde lo más
clarito por nuestro color a lo más oscuro.
65
00:03:53,066 --> 00:03:55,193
Una curva asà más o menos.
66
00:03:55,193 --> 00:03:57,237
Y ahĂ asignar el color.
67
00:03:57,237 --> 00:04:00,156
Entonces, para los colores más oscuros
me voy un poco
68
00:04:00,156 --> 00:04:03,743
a la derecha y un poco abajo
y para los colores más claros
69
00:04:04,202 --> 00:04:10,708
me voy un poco a la izquierda
y un poco arriba.
70
00:04:10,708 --> 00:04:14,587
A estos, a esa paleta de color
le voy a agregar algunos tonos más.
71
00:04:14,587 --> 00:04:20,093
Para eso voy a agregar mi segunda paleta.
72
00:04:20,093 --> 00:04:26,474
Entonces vamos a tener dos paletas
de donde elegir.
73
00:04:26,474 --> 00:04:27,767
Voy a copiar estos acá
74
00:04:28,768 --> 00:04:29,560
con mi gotero
75
00:04:29,560 --> 00:04:31,604
voy a asignar nuevamente los tonos
76
00:04:35,817 --> 00:04:38,069
y vamos a repetir el mismo proceso
77
00:04:38,069 --> 00:04:40,488
de aclarar y oscurecer.
78
00:04:47,495 --> 00:04:50,832
Vamos a guardar nuestras paletas
de colores en nuestra ventana de muestras
79
00:04:51,332 --> 00:04:55,295
para eso voy a seleccionar
los primeros tonos con mi mouse negro.
80
00:04:55,295 --> 00:04:58,631
Me voy a la ventana de muestras,
le doy clic a mis tres rayitas
81
00:04:59,048 --> 00:05:01,092
y le pongo nuevo grupo de color.
82
00:05:01,092 --> 00:05:03,511
A este le podemos poner azules
83
00:05:03,511 --> 00:05:04,887
por ejemplo,
84
00:05:05,305 --> 00:05:08,391
voy a crear otro grupo con los verdes,
los selecciono,
85
00:05:08,391 --> 00:05:09,892
me voy a la ventana de muestras,
86
00:05:09,892 --> 00:05:13,313
nuevo grupo de color
y a este le vamos a poner verdes,
87
00:05:14,772 --> 00:05:17,066
entonces ya
tenemos nuestras dos paletas definidas,
88
00:05:17,066 --> 00:05:20,737
esos cuadritos en realidad
ya no nos sirven, entonces los borro.
89
00:05:21,404 --> 00:05:24,157
Lo siguiente que vamos a hacer
es complementar nuestras paletas
90
00:05:24,157 --> 00:05:27,243
de colores con patrones
que tiene disponible Illustrator.
8121