All language subtitles for ISO AI LECCION 1.mp4

af Afrikaans
ak Akan
sq Albanian
am Amharic
ar Arabic
hy Armenian
az Azerbaijani
eu Basque
be Belarusian
bem Bemba
bn Bengali
bh Bihari
bs Bosnian
br Breton
bg Bulgarian
km Cambodian
ca Catalan
ceb Cebuano
chr Cherokee
ny Chichewa
zh-CN Chinese (Simplified)
zh-TW Chinese (Traditional)
co Corsican
hr Croatian
cs Czech
da Danish
nl Dutch
en English Download
eo Esperanto
et Estonian
ee Ewe
fo Faroese
tl Filipino
fi Finnish
fr French
fy Frisian
gaa Ga
gl Galician
ka Georgian
de German
el Greek
gn Guarani
gu Gujarati
ht Haitian Creole
ha Hausa
haw Hawaiian
iw Hebrew
hi Hindi
hmn Hmong
hu Hungarian
is Icelandic
ig Igbo
id Indonesian
ia Interlingua
ga Irish
it Italian
ja Japanese
jw Javanese
kn Kannada
kk Kazakh
rw Kinyarwanda
rn Kirundi
kg Kongo
ko Korean
kri Krio (Sierra Leone)
ku Kurdish
ckb Kurdish (Soranî)
ky Kyrgyz
lo Laothian
la Latin
lv Latvian
ln Lingala
lt Lithuanian
loz Lozi
lg Luganda
ach Luo
lb Luxembourgish
mk Macedonian
mg Malagasy
ms Malay
ml Malayalam
mt Maltese
mi Maori
mr Marathi
mfe Mauritian Creole
mo Moldavian
mn Mongolian
my Myanmar (Burmese)
sr-ME Montenegrin
ne Nepali
pcm Nigerian Pidgin
nso Northern Sotho
no Norwegian
nn Norwegian (Nynorsk)
oc Occitan
or Oriya
om Oromo
ps Pashto
fa Persian
pl Polish
pt-BR Portuguese (Brazil)
pt Portuguese (Portugal)
pa Punjabi
qu Quechua
ro Romanian
rm Romansh
nyn Runyakitara
ru Russian
sm Samoan
gd Scots Gaelic
sr Serbian
sh Serbo-Croatian
st Sesotho
tn Setswana
crs Seychellois Creole
sn Shona
sd Sindhi
si Sinhalese
sk Slovak
sl Slovenian
so Somali
es Spanish
es-419 Spanish (Latin American)
su Sundanese
sw Swahili
sv Swedish
tg Tajik
ta Tamil
tt Tatar
te Telugu
th Thai
ti Tigrinya
to Tonga
lua Tshiluba
tum Tumbuka
tr Turkish
tk Turkmen
tw Twi
ug Uighur
uk Ukrainian
ur Urdu
uz Uzbek
vi Vietnamese
cy Welsh
wo Wolof
xh Xhosa
yi Yiddish
yo Yoruba
zu Zulu
Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated: 1 00:00:05,130 --> 00:00:06,464 En esta parte del curso vamos 2 00:00:06,464 --> 00:00:10,176 a trabajar un isométrico en illustrator que modelamos previamente en AutoCAD. 3 00:00:10,301 --> 00:00:12,429 Entonces empecemos. 4 00:00:12,554 --> 00:00:15,015 Vamos a empezar configurando nuestra mesa de trabajo. 5 00:00:15,015 --> 00:00:18,601 Le voy a poner el nuevo archivo y vamos a configurarla como cuadrada. 6 00:00:18,685 --> 00:00:21,688 Para eso le voy a poner 1080 por 1080 píxeles 7 00:00:22,188 --> 00:00:24,399 con un pequeño recordatorio para Instagram. 8 00:00:24,691 --> 00:00:29,988 Cuando trabajamos en vertical u horizontal podemos trabajar 1080 por 1350 9 00:00:30,280 --> 00:00:34,784 y si es para historia sería 1080 por 1920 píxeles. 10 00:00:34,993 --> 00:00:37,746 En este caso voy a regresar a 1080 por 1080. 11 00:00:38,204 --> 00:00:41,041 Voy a dejar una mesa de trabajo y lo voy a dejar en modo 12 00:00:41,041 --> 00:00:45,128 RGB y Resolución 300. 13 00:00:47,630 --> 00:00:48,673 Una vez que configuramos 14 00:00:48,673 --> 00:00:51,426 nuestra mesa de trabajo, vamos a importar nuestro archivo de CAD. 15 00:00:52,135 --> 00:00:54,637 Para eso me voy a ir a donde lo tengo guardado. 16 00:00:55,180 --> 00:00:57,849 Le voy a dar un clic derecho a mi archivo de AutoCAD. 17 00:00:58,516 --> 00:01:02,353 Un recordatorio que este archivo de AutoCAD es únicamente 2D. 18 00:01:02,395 --> 00:01:04,731 Está preparado para trabajar en Illustrator 19 00:01:04,814 --> 00:01:08,026 Es decir, separamos por colores y está guardado 20 00:01:08,026 --> 00:01:12,447 en un 2004 que es muy compatible con Illustrator. 21 00:01:12,781 --> 00:01:16,534 Le voy a poner un clic derecho abrir con Illustrator. 22 00:01:17,827 --> 00:01:18,578 Cuando nosotros 23 00:01:18,578 --> 00:01:21,915 abrimos un archivo de AutoCAD nos deja elegir el tamaño. 24 00:01:21,915 --> 00:01:24,042 Podemos elegir original size. 25 00:01:24,292 --> 00:01:26,920 No se los recomiendo porque la mesa de trabajo de AutoCAD 26 00:01:26,920 --> 00:01:31,591 es muy diferente a la de Illustrator y se nos sale completamente de escala 27 00:01:32,050 --> 00:01:35,386 o podemos poner que se nos escale a la mesa de trabajo y es por eso que 28 00:01:35,386 --> 00:01:39,474 primero configuramos nuestra mesa de trabajo y después abrimos el archivo. 29 00:01:40,141 --> 00:01:42,185 Le voy a poner ok 30 00:01:42,310 --> 00:01:44,813 y todo lo que teníamos en nuestro dibujo de Illustrator 31 00:01:44,854 --> 00:01:48,608 lo vamos a ver aquí como un pequeño recordatorio. 32 00:01:48,691 --> 00:01:52,779 Nuestro archivo va a respetar siempre las capas y los colores. 33 00:01:53,071 --> 00:01:55,365 Entonces, como en AutoCAD yo tenía 34 00:01:56,032 --> 00:01:59,953 tenía dibujos en dos capas, en la capa cero y en la capa de losas. 35 00:02:00,370 --> 00:02:02,664 Se me pusieron las capas aquí. 36 00:02:02,664 --> 00:02:05,917 Y no tengo ningún color acá definido de Illustrator. 37 00:02:06,042 --> 00:02:08,586 Yo me voy a la mesa de trabajo que configuramos. 38 00:02:09,003 --> 00:02:11,297 Voy a tener todos los colores predeterminados, 39 00:02:11,673 --> 00:02:14,759 pero si me regreso al que abrimos de AutoCAD no los va a tener. 40 00:02:15,093 --> 00:02:18,763 Entonces este es un indicador que no es un archivo original de Illustrator, 41 00:02:18,763 --> 00:02:20,682 sino que lo importamos desde otra plataforma. 42 00:02:21,850 --> 00:02:24,018 Podemos importar estas capas de dos formas. 43 00:02:24,435 --> 00:02:28,148 Lo primero que puedo hacer es configurar aquí mis capas desde los tres puntos 44 00:02:28,731 --> 00:02:33,111 y ponerle que cuando yo pegue me recuerde el orden de las capas. 45 00:02:33,153 --> 00:02:35,655 Lo voy a activar para que sea más fácil. 46 00:02:35,655 --> 00:02:37,824 Vamos a copiar todo CTRL + C 47 00:02:38,616 --> 00:02:40,660 y lo voy a pegar aquí en mi mesa de trabajo. 48 00:02:40,869 --> 00:02:42,704 Entonces aquí podemos ver que nos está 49 00:02:42,704 --> 00:02:46,666 respetando estas capas que ya traíamos desde AutoCAD. 50 00:02:47,167 --> 00:02:50,503 Lo voy a desactivar para que no se me quede activo para otros archivos. 51 00:02:51,462 --> 00:02:56,092 Y de todas maneras, si se nos olvidó dividir por alguna capa, pero si dividimos 52 00:02:56,092 --> 00:02:59,345 por color podemos seleccionar el color con la varita mágica. 53 00:02:59,554 --> 00:03:02,807 Primero tendría que configurarla con la 54 00:03:04,601 --> 00:03:07,937 Y, vemos aquí en mi barra de herramientas que se activa la varita mágica. 55 00:03:08,271 --> 00:03:10,690 Y si le doy un doble clic, la puedo configurar. 56 00:03:11,149 --> 00:03:13,818 Vamos a configurar que tenga una tolerancia de uno 57 00:03:14,110 --> 00:03:17,113 en color de relleno y uno en color de trazo. 58 00:03:17,655 --> 00:03:22,994 Esto significa que solo va a captar un color, no una tolerancia extra. 59 00:03:22,994 --> 00:03:26,122 Por ejemplo, si yo puse una tolerancia de 5, me tomaría una 60 00:03:26,122 --> 00:03:29,083 variación de 5 en los colores y no es lo que queremos. 61 00:03:29,667 --> 00:03:32,337 Entonces nada más un pequeño recordatorio que con esta varita 62 00:03:32,337 --> 00:03:34,464 mágica, si yo le doy clic, por ejemplo, a esta 63 00:03:34,464 --> 00:03:38,384 línea, me va a seleccionar únicamente esas líneas y podría 64 00:03:38,384 --> 00:03:42,222 yo cambiarlas de capa, por ejemplo, desde aquí arrastrando este cuadrado. 65 00:03:42,972 --> 00:03:44,390 En este caso no lo voy a hacer. 66 00:03:45,391 --> 00:03:47,894 Esta capa uno ya no nos sirve, la voy a borrar. 67 00:03:48,519 --> 00:03:52,523 A la capa dos le vamos a poner volumen. 68 00:03:52,523 --> 00:03:56,945 A la capa de losas le vamos a poner en frente para poder guiarnos. 69 00:03:57,820 --> 00:04:00,907 Voy a seleccionar todo, lo voy a escalar un poco 70 00:04:00,907 --> 00:04:03,701 para que quede un poco más espacio blanco en mi 71 00:04:04,744 --> 00:04:06,955 dibujo y más o menos lo voy a centrar. 72 00:04:07,372 --> 00:04:10,124 No tiene que ser exacto, pero yo creo que ahí está bien. 73 00:04:11,167 --> 00:04:14,170 Por último, vamos a modificar el trazo base. 74 00:04:14,337 --> 00:04:17,674 Con mi varita mágica le voy a dar clic a las líneas negras 75 00:04:18,132 --> 00:04:20,218 y a mi me gusta trabajar en grises. 76 00:04:20,260 --> 00:04:22,637 Entonces le voy a poner un gris oscuro. 77 00:04:22,637 --> 00:04:25,473 Le voy a cambiar el trazo a un 0.5. 78 00:04:25,473 --> 00:04:27,225 Podemos empezar a probar 79 00:04:27,225 --> 00:04:32,105 y no voy a asegurar que los remates y las puntas estén redondeadas. 80 00:04:32,522 --> 00:04:36,609 Si cualquiera de estas ventanas no las tienen abiertas, cualquiera que yo 81 00:04:36,609 --> 00:04:41,739 mencione se van a ir aquí arriba window y la van a buscar por orden alfabético. 82 00:04:42,365 --> 00:04:44,409 Entonces voy a ver si me gusta el grosor. 83 00:04:44,409 --> 00:04:47,036 Me parece que queda un poco grueso para lo que es el dibujo. 84 00:04:47,620 --> 00:04:50,123 Le voy a bajar a un 0.3. 85 00:04:52,375 --> 00:04:53,001 Yo creo que ahí 86 00:04:53,001 --> 00:04:56,921 funciona bastante bien y voy a hacer lo mismo con las de enfrente. 87 00:04:56,963 --> 00:04:59,590 Las selecciono con la varita mágica, la letra Y. 88 00:04:59,966 --> 00:05:04,595 Voy a activar el gotero con la tecla I y le voy a dar clic al color que tenemos. 89 00:05:05,138 --> 00:05:06,931 Entonces vamos a tener exactamente 90 00:05:06,931 --> 00:05:10,727 el mismo grosor y color, pero en capas separadas. 91 00:05:11,269 --> 00:05:14,355 Entonces así ya tenemos el archivo base listo. 92 00:05:14,355 --> 00:05:15,857 Y lo siguiente que tendríamos que hacer 93 00:05:15,857 --> 00:05:18,901 es definir nuestra paleta de color en el siguiente capítulo. 8438

Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.