Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated:
1
00:00:04,921 --> 00:00:05,463
Lo primero que
2
00:00:05,463 --> 00:00:08,425
vamos a hacer es abrir nuestro programa
de Adobe Illustrator
3
00:00:09,217 --> 00:00:12,429
y la interfaz puede cambiar un poquito
dependiendo la versión,
4
00:00:12,429 --> 00:00:15,390
pero la mayoría de las opciones
van a ser las mismas.
5
00:00:15,890 --> 00:00:17,600
Le voy a poner un archivo nuevo.
6
00:00:17,600 --> 00:00:22,105
Si no les aparece este botón,
nos podemos ir a archivo y nuevo
7
00:00:22,731 --> 00:00:24,399
nos va a abrir esta ventana.
8
00:00:24,399 --> 00:00:27,944
En esta ventana vamos a modificar
cómo queremos nuestra mesa de trabajo.
9
00:00:27,944 --> 00:00:29,946
Es donde vamos a trabajar
10
00:00:29,946 --> 00:00:30,280
aquí.
11
00:00:30,280 --> 00:00:32,574
En recientes
nos van a aparecer los que hemos usado
12
00:00:32,741 --> 00:00:34,576
y tiene muchos predeterminados.
13
00:00:34,576 --> 00:00:38,121
Por ejemplo, tenemos para móvil, para web,
para imprimir,
14
00:00:38,621 --> 00:00:41,499
tenemos varios templates
ya predeterminados de Illustrator.
15
00:00:41,708 --> 00:00:46,421
En este caso nosotros vamos a configurar
el nuestro, le vamos a poner un nombre.
16
00:00:46,421 --> 00:00:49,132
Por ejemplo, primer ejercicio
17
00:00:52,343 --> 00:00:54,345
vamos a configurar el tamaño que queremos
18
00:00:56,598 --> 00:00:58,933
como estanterías
para publicar en Instagram.
19
00:00:58,933 --> 00:01:00,852
Lo vamos a trabajar en píxeles.
20
00:01:00,852 --> 00:01:03,730
Si le doy a esta flecha, me va a abrir
todas las opciones de medida.
21
00:01:03,813 --> 00:01:04,689
Entonces podríamos
22
00:01:04,689 --> 00:01:08,777
trabajar con centímetros, metros, etcétera
Lo vamos a dejar en píxeles.
23
00:01:09,194 --> 00:01:14,199
Y un tamaño para Instagram
es 1080 píxeles por 1350 píxeles.
24
00:01:14,532 --> 00:01:16,951
Esto nos sirve para vertical u horizontal.
25
00:01:17,410 --> 00:01:21,664
Si quisiéramos que fuera cuadrado,
tendría que ser 1080 por 1080 píxeles.
26
00:01:21,998 --> 00:01:25,126
Y si quisiéramos que fuera para historia,
tendríamos que manejar un tamaño
27
00:01:25,126 --> 00:01:28,046
de 1080 por 1920 píxeles.
28
00:01:28,630 --> 00:01:32,008
En este caso
lo vamos a dejar 1080 por 1350.
29
00:01:32,592 --> 00:01:37,180
Lo podemos dejar en una orientación
vertical y aquí en mesas de trabajo
30
00:01:37,180 --> 00:01:40,391
o Adwords vamos a elegir con cuántas hojas
vamos a trabajar.
31
00:01:40,725 --> 00:01:45,021
Le podemos subir, lo podemos bajar
y en este caso lo vamos a dejar en uno.
32
00:01:45,814 --> 00:01:49,692
Si no desaparece esto de acá abajo,
vamos a abrir donde dice opciones
33
00:01:49,692 --> 00:01:56,074
avanzadas y vamos a configurar la calidad
y el modo de color en modo de color.
34
00:01:56,074 --> 00:02:00,203
Vamos a tener dos opciones
si estamos trabajando para archivos
35
00:02:00,203 --> 00:02:03,790
web en línea,
vamos a trabajar con el modo RGB
36
00:02:04,207 --> 00:02:06,835
y si estamos trabajando para un archivo
físico, es decir,
37
00:02:06,835 --> 00:02:09,462
lo vamos a imprimir,
trabajaríamos en un CMYK.
38
00:02:09,879 --> 00:02:13,675
En este caso va a ser RGB y en la calidad
lo vamos a dejar
39
00:02:13,675 --> 00:02:17,262
en la máxima, que es 300 píxeles por inch.
40
00:02:17,971 --> 00:02:18,930
Le vamos a dar crear
41
00:02:21,891 --> 00:02:24,686
y nos
tiene que aparecer algo similar a eso.
42
00:02:25,603 --> 00:02:28,815
Ahora Illustrator se divide básicamente
en cuatro secciones.
43
00:02:29,023 --> 00:02:31,484
Del lado izquierdo
tenemos la barra de herramientas.
44
00:02:31,484 --> 00:02:32,193
Del lado derecho.
45
00:02:32,193 --> 00:02:36,698
Vamos a tener la barra de ventanas arriba,
vamos a tener la barra de control
46
00:02:37,073 --> 00:02:39,492
y en el centro
vamos a tener nuestra mesa de trabajo.
47
00:02:39,701 --> 00:02:42,203
Entonces nos vamos a ir una por una.
48
00:02:42,203 --> 00:02:44,497
Nos vamos a ir primero
a la barra de herramientas.
49
00:02:45,039 --> 00:02:46,249
Esta barra de herramientas
50
00:02:46,249 --> 00:02:50,378
vamos a empezar configurando para tener
todas las herramientas disponibles.
51
00:02:50,378 --> 00:02:54,966
Para eso nos vamos a ir aquí a Window
o Ventana, nos vamos a ir a donde dice
52
00:02:54,966 --> 00:02:59,179
Toolbar o barra de herramientas
y lo vamos a configurar en avanzado.
53
00:02:59,345 --> 00:03:01,472
Si ya la tenían en avanzado, déjenlo ahí.
54
00:03:01,472 --> 00:03:05,560
Si la tenían en básico la cambiamos
y ustedes no tienen esta opción.
55
00:03:05,560 --> 00:03:07,604
Probablemente es
por su versión de Illustrator,
56
00:03:07,604 --> 00:03:11,524
pero no se preocupen porque igual podemos
encontrar todas estas herramientas.
57
00:03:12,817 --> 00:03:13,568
Cada una de las
58
00:03:13,568 --> 00:03:16,863
herramientas esta con icono
y algunos de estos iconos
59
00:03:16,863 --> 00:03:19,699
tienen una flecha
del lado derecho inferior.
60
00:03:20,408 --> 00:03:23,286
Que esto significa
que tenemos herramientas agrupadas.
61
00:03:23,620 --> 00:03:26,122
Esas herramientas se agrupan por lógica.
62
00:03:26,539 --> 00:03:29,918
Por ejemplo, aquí donde
yo tengo mi cuadrado, si le doy un clic
63
00:03:29,918 --> 00:03:33,379
derecho, me va a aparecer agrupada
todas las formas geométricas.
64
00:03:33,880 --> 00:03:36,883
Entonces podríamos aprender más o menos
en donde encontrar
65
00:03:36,883 --> 00:03:38,384
cada una de las herramientas.
66
00:03:38,384 --> 00:03:42,305
Esto es un poco complicado
o podemos empezar a aprendernos comandos.
67
00:03:42,805 --> 00:03:45,099
Por ejemplo,
si le doy un clic derecho a mi rectángulo
68
00:03:45,725 --> 00:03:46,768
aquí entre paréntesis,
69
00:03:46,768 --> 00:03:51,147
veo que el rectángulo se activa
con la letra M en elipse con la letra L.
70
00:03:51,397 --> 00:03:54,734
Si no tienen un comando entre paréntesis
es que no existe.
71
00:03:54,734 --> 00:03:58,947
Lo podríamos configurar, pero
son herramientas que no se usan tanto.
72
00:03:58,947 --> 00:04:00,573
Si ustedes no tienen la opción
73
00:04:00,573 --> 00:04:04,285
de tener toda la barra de herramientas,
es decir, la tienen un básico,
74
00:04:04,786 --> 00:04:08,331
cualquier herramienta que no encontremos
aquí, incluso si no la encontramos
75
00:04:08,456 --> 00:04:13,211
agrupada, tendríamos que irnos
a estos tres puntos, buscarla por nombre.
76
00:04:13,211 --> 00:04:14,504
Por ejemplo, si yo quiero
77
00:04:15,713 --> 00:04:19,050
usar el
remolino, tendría que darle un clic,
78
00:04:19,509 --> 00:04:22,512
arrastrarlo a mi barra de herramientas
y soltarlo.
79
00:04:22,887 --> 00:04:26,015
Ahora cierro nuevamente
esta ventana con los tres puntos
80
00:04:26,432 --> 00:04:28,476
y ya tengo mi herramienta disponible.
81
00:04:28,977 --> 00:04:30,270
Voy a regresar
82
00:04:30,270 --> 00:04:32,814
a la barra de herramientas avanzadas,
que es la que vamos a utilizar.
83
00:04:33,815 --> 00:04:37,026
Esta barra de herramientas
puede estar desanclada, es decir,
84
00:04:37,026 --> 00:04:41,656
les puede aparecer así tendríamos
que agarrar esta pestaña más oscura,
85
00:04:42,615 --> 00:04:46,286
jalarla hacia una esquina
hasta que nos aparezca esta línea azul
86
00:04:46,786 --> 00:04:49,622
y anclarla a nuestra área de trabajo.
87
00:04:50,832 --> 00:04:53,751
Vamos a ir viendo herramienta
por herramienta durante el curso,
88
00:04:53,751 --> 00:04:55,878
las que más se utilizan
89
00:04:55,878 --> 00:05:00,383
y en esta barra otra cosa que tenemos que
considerar son estos dos cuadrados.
90
00:05:00,967 --> 00:05:03,970
El que está completamente sólido
es el color de relleno,
91
00:05:03,970 --> 00:05:06,597
el que está con un hueco
es el color de trazo
92
00:05:07,056 --> 00:05:10,435
y cualquiera de los dos que está enfrente
es el que vamos a modificar.
93
00:05:10,935 --> 00:05:14,439
Entonces, si yo le doy clic al trazo,
se pasa en frente.
94
00:05:14,814 --> 00:05:18,192
Ese es el que modificaría el de relleno
lo paso en frente,
95
00:05:18,192 --> 00:05:21,446
eso modificaría y con esta flecha
los puedo invertir.
96
00:05:21,779 --> 00:05:24,490
Paso el negro al
blanco y el blanco al negro.
97
00:05:26,075 --> 00:05:28,244
Eso es en la barra de herramientas.
98
00:05:28,244 --> 00:05:33,333
En la barra de ventanas es similar, pero
es mucho más modificable a nuestro gusto.
99
00:05:33,833 --> 00:05:36,377
Entonces, estas ventanas
son las que yo suelo utilizar
100
00:05:36,794 --> 00:05:39,547
capas, muestras, trazo,
101
00:05:39,547 --> 00:05:41,591
gradientes y transparencia,
102
00:05:42,425 --> 00:05:44,677
y las vamos a ir configurando una por una.
103
00:05:44,677 --> 00:05:47,805
Entonces, lo que yo voy a hacer
es que voy a quitar de aquí algunos
104
00:05:47,805 --> 00:05:51,100
para que vean cuál sería el proceso.
105
00:05:51,100 --> 00:05:53,519
Sobre todo las que no vamos a usar,
las voy a quitar,
106
00:05:53,519 --> 00:05:55,813
las estoy arrastrando hacia afuera
desde el nombre
107
00:05:56,606 --> 00:06:00,526
y las estoy cerrando.
108
00:06:01,402 --> 00:06:03,821
Entonces,
si usted les aparece así, desanclado,
109
00:06:04,572 --> 00:06:07,950
lo que tenemos que hacer
es agarrar la primera ventana,
110
00:06:07,950 --> 00:06:11,120
arrastrarla hacia acá
y anclarla igual con la línea azul
111
00:06:11,954 --> 00:06:14,999
y vamos a ir abriendo ventana
por ventana en orden alfabético.
112
00:06:15,458 --> 00:06:17,919
Me voy a ir aquí arriba,
donde dice window o ventana,
113
00:06:18,294 --> 00:06:21,339
las voy a empezar a buscar aquí
en esta lista por orden alfabético,
114
00:06:21,964 --> 00:06:26,636
vamos a empezar
abriendo swatches o muestras en español.
115
00:06:26,636 --> 00:06:30,598
Me va a aparecer así, lo arrastro
y lo voy a anclar aquí abajo
116
00:06:30,598 --> 00:06:32,266
para que me aparezcan separadas.
117
00:06:32,266 --> 00:06:33,768
Tengo una línea azul ahí.
118
00:06:33,768 --> 00:06:35,019
Lo suelto.
119
00:06:35,061 --> 00:06:36,729
Otra vez me voy a Windows.
120
00:06:36,729 --> 00:06:38,773
Abro la que dice Stroud o trazo.
121
00:06:39,607 --> 00:06:42,151
La arrastro desde la pestaña y la
122
00:06:43,861 --> 00:06:46,030
anclo
aquí, voy a abrir también en Windows.
123
00:06:46,030 --> 00:06:48,282
Los degradados o gradient
124
00:06:49,784 --> 00:06:52,954
la voy a arrastrar para acá,
125
00:06:53,204 --> 00:06:59,919
voy a abrir transparencia, esta
la voy a arrastrar y como la quiero anclar
126
00:06:59,919 --> 00:07:04,674
en este mismo, me voy a asegurar que tenga
este recuadro azul y la suelto ahí.
127
00:07:04,757 --> 00:07:09,637
Entonces ya tengo en una ventana
estas dos, las puedo ver por sus pestañas
128
00:07:10,513 --> 00:07:14,725
y por las dudas voy a abrir el busca
trazos porque a veces es un poco útil.
129
00:07:14,976 --> 00:07:17,228
En inglés se llama Pathfinder
130
00:07:19,230 --> 00:07:22,066
y es no voy a poner acá nada más
por si se ocupa.
131
00:07:22,900 --> 00:07:26,446
Entonces tenemos la ventana de capas,
la ventana de muestra,
132
00:07:26,863 --> 00:07:30,825
la ventana de trazo,
degradados y transparencia abiertas.
133
00:07:31,325 --> 00:07:34,787
Si alguna de esas no les aparece,
por ejemplo, la de trazo no les aparece
134
00:07:34,787 --> 00:07:35,455
completa.
135
00:07:35,455 --> 00:07:38,249
Le vamos a dar a estas tres rayas
que tienen en la esquina
136
00:07:39,041 --> 00:07:41,127
y le vamos a poner mostrar opciones.
137
00:07:41,127 --> 00:07:43,713
Entonces ahí nos abre
toda la opción de la ventana.
138
00:07:45,131 --> 00:07:48,759
la tercera parte es esta barra de control
que se activa muy fácil
139
00:07:48,759 --> 00:07:53,556
desde aquí window ventana y nos fijamos
que esté activa donde dice control.
140
00:07:54,223 --> 00:07:57,435
Lo que va a hacer esta ventana es que
141
00:07:57,435 --> 00:08:00,104
es como un resumen de las propiedades
que podemos editar.
142
00:08:00,438 --> 00:08:03,649
Por ejemplo, voy a dibujar un rectángulo
nada más para ver el ejemplo
143
00:08:04,358 --> 00:08:07,570
y si yo selecciono este recuadro
aquí arriba me aparece
144
00:08:07,570 --> 00:08:09,280
todo lo que le puedo modificar.
145
00:08:09,280 --> 00:08:13,534
Le puedo modificar el color de relleno,
le puedo modificar el color de trazo,
146
00:08:13,910 --> 00:08:16,787
le puedo modificar el grosor a este mismo
trazo,
147
00:08:17,163 --> 00:08:19,957
la opacidad por ejemplo,
148
00:08:19,957 --> 00:08:22,126
lo puedo alinear a mi mesa de trabajo.
149
00:08:22,460 --> 00:08:25,880
Entonces aquí vamos a tener un resumen
de lo que le podemos modificar
150
00:08:25,880 --> 00:08:29,175
y siempre tenemos que seleccionar primero
lo que queremos modificar.
151
00:08:29,175 --> 00:08:31,093
Para que esto se active.
152
00:08:31,093 --> 00:08:33,221
Voy a borrar ese cuadrado, ya no me sirve
153
00:08:34,764 --> 00:08:35,431
y vamos a
154
00:08:35,431 --> 00:08:38,392
ver ahora la mesa de trabajo,
que es lo más esencial.
155
00:08:39,227 --> 00:08:42,605
Mi mesa de trabajo es esta que yo tengo
aquí, es la que configuramos
156
00:08:42,605 --> 00:08:45,858
en un inicio 1080 por 1350 píxeles.
157
00:08:46,442 --> 00:08:49,111
Puedo activar la regla
para asegurarme que sea el tamaño
158
00:08:49,111 --> 00:08:52,865
que necesito
con un control r o command r en Mac
159
00:08:53,616 --> 00:08:56,327
vemos que se activa la regla arriba
y a un costado.
160
00:08:56,786 --> 00:08:59,372
Si yo le doy con clic derecho,
puedo cambiar la medida.
161
00:08:59,372 --> 00:09:02,959
En este caso lo vamos a dejar en píxeles
y si yo paso mi mouse
162
00:09:03,417 --> 00:09:06,254
vemos que se pasa como un puntero
por la regla.
163
00:09:06,462 --> 00:09:09,799
Entonces si yo pongo aquí alcanzo
a ver que si efectivamente
164
00:09:09,799 --> 00:09:12,969
estoy como en los 1080 píxeles
165
00:09:12,969 --> 00:09:15,346
para dar zoom,
lo podemos hacer de diferentes
166
00:09:15,346 --> 00:09:19,725
maneras, lo podemos hacer con solo mouse,
con solo teclado o con una combinación.
167
00:09:20,268 --> 00:09:22,770
Si fuera solo teclado
tendríamos que activar la lupa.
168
00:09:22,812 --> 00:09:26,148
Eso lo hacemos con la letra Z,
es este ícono que tenemos acá
169
00:09:26,691 --> 00:09:29,652
y el cursor de Illustrator
siempre va a ser muy visual.
170
00:09:30,111 --> 00:09:32,947
Entonces en pantalla
estoy viendo que mi lupa tiene un más.
171
00:09:33,281 --> 00:09:37,076
Entonces si yo doy un clic,
voy a hacer zoom in y
172
00:09:37,076 --> 00:09:40,871
si aprieto alt en mi teclado voy a ver que
mi cursor ahora tiene un menos.
173
00:09:41,080 --> 00:09:43,958
Entonces con alto apretado
doy clic en mi mouse
174
00:09:44,584 --> 00:09:47,837
y hago zoom out con puro teclado.
175
00:09:47,837 --> 00:09:51,090
Lo puedo hacer con las teclas ctrl +
para dar zoom
176
00:09:51,090 --> 00:09:53,342
in ctrl - para dar zoom out
177
00:09:54,135 --> 00:09:57,972
y con el que más me acomodo
yo es apretando alt en mi teclado
178
00:09:58,389 --> 00:10:01,976
y con la ruedita de mi mouse
le doy hacia adelante para zoom in
179
00:10:01,976 --> 00:10:04,937
y hacia atrás para
zoom out. Esto apretando alt
180
00:10:08,566 --> 00:10:10,985
podemos jalar desde estas reglas,
guías también
181
00:10:10,985 --> 00:10:14,947
si las necesitamos para el dibujo,
puedo poner mi mouse aquí,
182
00:10:15,031 --> 00:10:16,782
dar un clic y arrastrar ahí.
183
00:10:16,782 --> 00:10:18,701
Veo que creé la primera guía.
184
00:10:18,701 --> 00:10:21,871
Puedo poner uno aquí, clic
y arrastrar estas guías.
185
00:10:21,871 --> 00:10:25,750
En la mayoría de las versiones las podemos
mover sin problema con nuestro mouse,
186
00:10:26,083 --> 00:10:29,211
incluso las puedo seleccionar
y borrar desde mi teclado.
187
00:10:29,670 --> 00:10:31,881
Pero si esto no se nos permite,
Illustrator
188
00:10:32,506 --> 00:10:35,468
puede ser por su versión
o puede ser porque las tenemos bloqueadas.
189
00:10:35,468 --> 00:10:37,678
Entonces me tendría que ir
aquí arriba a View.
190
00:10:39,013 --> 00:10:41,432
Vamos a activar Smart Guides
para tener todas las
191
00:10:41,432 --> 00:10:44,560
que ofrece Illustrator
y aquí es donde dice Guías.
192
00:10:44,560 --> 00:10:47,605
Podemos ver que dice Lock
Guides para bloquearlas,
193
00:10:48,064 --> 00:10:52,026
para esconderlas o para borrarlas.
194
00:10:52,360 --> 00:10:56,656
Para cambiar la vista
tendríamos que activar la letra F.
195
00:10:56,906 --> 00:10:59,742
Podemos cambiar
dependiendo que necesitemos ver.
196
00:10:59,742 --> 00:11:03,496
Entonces con F
vamos a verlo en pantalla completa.
197
00:11:03,496 --> 00:11:05,623
Ya no veo mi menú de la computadora.
198
00:11:05,623 --> 00:11:09,669
Si vuelvo a apretar F desaparece todo,
solo veo mi mesa de trabajo
199
00:11:10,086 --> 00:11:13,631
y con F otra vez
regresamos a la mesa de trabajo original.
200
00:11:14,006 --> 00:11:17,510
Entonces a veces suele pasar
que apretamos F sin querer
201
00:11:17,510 --> 00:11:24,058
y desaparece todo, pero con otro F
regresamos a lo de siempre.
202
00:11:24,058 --> 00:11:25,476
Podemos cambiar también la mesa,
203
00:11:25,476 --> 00:11:29,355
la mesa de trabajo, la vista, sin cambiar
toda la configuración de Illustrator.
204
00:11:29,647 --> 00:11:31,482
Eso es aquí desde View
205
00:11:31,482 --> 00:11:34,568
vamos a dibujar algunos cuadrados
para que vean como funciona.
206
00:11:35,236 --> 00:11:36,320
Le voy a poner un color
207
00:11:37,947 --> 00:11:38,656
y vemos que
208
00:11:38,656 --> 00:11:41,659
mis cuadrados se están
pasando de mi mesa de trabajo.
209
00:11:41,659 --> 00:11:44,078
No están pasando, se ve el área blanca.
210
00:11:44,078 --> 00:11:47,873
Si yo me voy a View
y le pongo vista de recorte o Trim View,
211
00:11:47,998 --> 00:11:51,252
vamos a ver que se recorta
y ya solo veo lo que está adentro
212
00:11:51,252 --> 00:11:54,505
de mi mesa de trabajo, por más
que mi rectángulo se pase,
213
00:11:54,714 --> 00:11:57,591
ahí vemos que sigue mi rectángulo,
pero ya no lo veo
214
00:11:58,384 --> 00:12:00,761
y también me
puedo entrar a la vista de esqueleto.
215
00:12:00,970 --> 00:12:04,932
Esta vista es como una radiografía
de todo lo que tengo en mi dibujo.
216
00:12:04,974 --> 00:12:07,977
Me va a enseñar todo,
incluso si está tapado por otro objeto.
217
00:12:08,602 --> 00:12:11,272
Entonces, por ejemplo,
si yo hago este rectángulo acá
218
00:12:11,272 --> 00:12:15,359
y le hago otro enfrente con colores,
solo estoy viendo uno.
219
00:12:15,401 --> 00:12:18,946
Pero si yo entro a la vista de esqueleto
que se activa con un ctrl y
220
00:12:20,114 --> 00:12:21,490
voy a ver todo lo que tengo
221
00:12:21,490 --> 00:12:25,286
en mi dibujo, incluso si está escondido
o si está cubierto por otro.
222
00:12:25,536 --> 00:12:30,374
Entonces aquí alcanzamos a ver todos
los cuadrados para salir de esta vista.
223
00:12:30,833 --> 00:12:33,753
Vamos a volver a apretar control
224
00:12:33,753 --> 00:12:36,464
y podemos acceder a ella igual desde aquí.
225
00:12:36,464 --> 00:12:40,760
Desde vista, la mesa de trabajo
la podemos imaginar como un escritorio
226
00:12:40,801 --> 00:12:43,095
en nuestro escritorio
vamos a tener nuestra libreta, que
227
00:12:43,095 --> 00:12:46,849
es donde vamos a trabajar, pero alrededor
vamos a tener todos los útiles
228
00:12:46,849 --> 00:12:50,644
que nos sirven como apoyo,
por ejemplo los colores, la goma,
229
00:12:50,644 --> 00:12:54,398
tal vez una referencia e Illustrator
funciona exactamente igual.
230
00:12:54,857 --> 00:12:55,900
Esta mesa de trabajo
231
00:12:55,900 --> 00:12:59,528
sería como mi libreta y toda la
área gris sería como mi escritorio.
232
00:12:59,862 --> 00:13:03,449
Entonces yo aquí afuera de mi mesa
de trabajo puedo dejar referencias,
233
00:13:03,449 --> 00:13:06,327
por ejemplo, de paleta de colores,
vegetación,
234
00:13:06,577 --> 00:13:09,413
cualquier cosa que necesite
que no sea parte de mi dibujo
235
00:13:09,789 --> 00:13:13,417
y lo que es mi dibujo, lo dejo aquí
adentro de la mesa de trabajo.
236
00:13:15,127 --> 00:13:16,128
Por último, para la
237
00:13:16,128 --> 00:13:20,883
interfaz con un ctrl k o command k
vamos a abrir las preferencias
238
00:13:20,883 --> 00:13:24,428
y aquí vamos a tener muchas cosas
para modificarle a nuestro dibujo.
239
00:13:25,346 --> 00:13:28,766
Podemos modificar cómo funciona el texto,
cómo funcionan las guías.
240
00:13:28,766 --> 00:13:30,518
Por ejemplo,
si le queremos cambiar de color
241
00:13:30,518 --> 00:13:34,271
a las guías, de qué color
son las guías inteligentes?
242
00:13:34,814 --> 00:13:35,856
El performance.
243
00:13:35,856 --> 00:13:39,819
Aquí podemos cambiar muchas
de las características de Illustrator.
244
00:13:39,819 --> 00:13:43,781
Por lo general con que los dejemos en
lo que viene predeterminado es suficiente,
245
00:13:44,949 --> 00:13:49,745
pero por si lo necesitan es un ctrl k.
246
00:13:49,745 --> 00:13:53,624
Y esto es todo lo de la interfaz,
más o menos lo básico, y dónde
247
00:13:53,624 --> 00:13:56,043
ubicar las herramientas,
dónde ubicar las ventanas.
248
00:13:56,210 --> 00:13:59,338
En el siguiente capítulo
vamos a ver en qué se diferencia
249
00:13:59,338 --> 00:14:02,716
a Illustrator
de otros programas de la familia de Adobe.
22896
Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.