Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated:
1
00:00:02,508 --> 00:00:08,468
construye las letras
2
00:00:10,078 --> 00:00:13,750
Discutiremos la
construcción de letras en Illustrator.
3
00:00:13,760 --> 00:00:15,640
Prefiero hablar de construcción,
4
00:00:15,640 --> 00:00:18,640
porque no usaremos las
herramientas de dibujo en Illustrator
5
00:00:18,640 --> 00:00:19,920
como la Pluma, el Lápiz.
6
00:00:19,920 --> 00:00:22,027
Aquí habrá más construcciones,
7
00:00:22,040 --> 00:00:25,120
ya que estaremos usando más
herramientas mecánicas como el teclado,
8
00:00:25,120 --> 00:00:27,160
incrementos de teclado, copiar y pegar.
9
00:00:27,160 --> 00:00:28,720
Va a ser asamblea.
10
00:00:28,720 --> 00:00:30,723
Vamos a construir, componer letras.
11
00:00:37,480 --> 00:00:40,640
Iremos a Illustrator para
construir nuestro error tipográfico.
12
00:00:40,640 --> 00:00:41,680
digo "construir"
13
00:00:41,680 --> 00:00:43,760
porque así es como se verá,
14
00:00:43,760 --> 00:00:47,280
pequeños elementos que pondremos
unos encima de otros, yuxtapuestos.
15
00:00:47,297 --> 00:00:50,635
Una vez en
Illustrator, crea tu documento.
16
00:00:50,635 --> 00:00:53,487
Te aconsejo que empieces con
un tamaño bastante estándar.
17
00:00:53,488 --> 00:00:56,520
Elijo el formato cuadrado, 1080 x 1080.
18
00:00:56,522 --> 00:00:59,078
También asegúrese de estar en píxeles.
19
00:00:59,080 --> 00:01:02,563
Será necesario para
el paso en After Effects
20
00:01:02,563 --> 00:01:04,760
ya que el destino final es la pantalla.
21
00:01:05,463 --> 00:01:09,278
También tienes 16:9, 1920 x 1080.
22
00:01:09,278 --> 00:01:12,487
También tienes el
formato retrato, 1080 x 1920,
23
00:01:12,488 --> 00:01:14,588
que corresponde en formato de cuento.
24
00:01:14,588 --> 00:01:17,355
Pero por
simplicidad y más flexibilidad,
25
00:01:17,357 --> 00:01:18,697
Parto del formato cuadrado.
26
00:01:18,698 --> 00:01:21,988
Es más fácil, más tarde,
27
00:01:21,988 --> 00:01:26,517
para adaptarlo bien en formato
apaisado 7/9, bien en formato retrato, 9/16.
28
00:01:27,457 --> 00:01:28,940
Entonces, aquí está, lo creo.
29
00:01:32,028 --> 00:01:33,028
Aquí lo tienes.
30
00:01:33,890 --> 00:01:34,900
La primera etapa,
31
00:01:35,560 --> 00:01:37,950
será para mostrar la grilla
32
00:01:39,160 --> 00:01:40,420
que encontrarás aquí.
33
00:01:40,422 --> 00:01:41,793
lo exhibes,
34
00:01:41,793 --> 00:01:45,243
te da algo un poco así,
confuso y no coincidente.
35
00:01:45,243 --> 00:01:46,995
Ya ves, no está bien.
36
00:01:46,997 --> 00:01:51,700
Debe ajustarse a las
medidas de su tipografía.
37
00:01:51,700 --> 00:01:52,728
Me explico :
38
00:01:52,730 --> 00:01:56,440
Vaya a Illustrator,
Preferencias, Guías y Cuadrícula.
39
00:01:58,190 --> 00:02:01,808
Yo, mi tipografía, cada punto
tiene una separación de 20 px.
40
00:02:02,475 --> 00:02:04,800
Así que el paso, lo puse en 20 px.
41
00:02:07,157 --> 00:02:09,970
Subdivisiones, no las
vamos a usar enseguida.
42
00:02:09,970 --> 00:02:11,530
Volveremos a eso más tarde.
43
00:02:11,530 --> 00:02:13,300
Por ahora, lo puse en 0.
44
00:02:13,300 --> 00:02:14,300
Hago clic en Aceptar.
45
00:02:15,165 --> 00:02:18,770
Y allí, crea mi cuadrícula que
encaja perfectamente en el formato.
46
00:02:19,603 --> 00:02:23,550
Así que tengo 54 cajas en
la parte superior a lo ancho
47
00:02:23,550 --> 00:02:25,080
y 54 cajas en la altura,
48
00:02:25,080 --> 00:02:27,630
todo con cada
intersección separada por 20px.
49
00:02:28,560 --> 00:02:30,240
Así que ese es el primer paso.
50
00:02:31,055 --> 00:02:34,730
No vamos a hacer que la
rejilla sea magnética aquí.
51
00:02:34,730 --> 00:02:36,710
Está deshabilitado por defecto.
52
00:02:36,710 --> 00:02:38,360
Te aconsejo que no lo actives.
53
00:02:38,360 --> 00:02:41,792
No es una herramienta muy
útil, en todo caso, en nuestro caso.
54
00:02:41,793 --> 00:02:44,240
Crea demasiada
torpeza, demasiados errores.
55
00:02:44,240 --> 00:02:48,600
Para mí, la cuadrícula en esta
etapa es más una ayuda visual.
56
00:02:48,600 --> 00:02:50,520
Te asegura que estás bien preparado,
57
00:02:50,520 --> 00:02:53,520
es para una lectura visual de
la construcción de la tipografía.
58
00:02:53,520 --> 00:02:55,920
Es de fondo, es pasivo, no activo.
59
00:02:56,925 --> 00:03:00,320
Como decía, los elementos que
conformarán mi error tipográfico,
60
00:03:00,320 --> 00:03:01,573
son círculos.
61
00:03:01,573 --> 00:03:03,040
Voy a ir a crear uno aquí.
62
00:03:03,640 --> 00:03:07,040
Me pondré en Ellipse, actívalo
63
00:03:07,040 --> 00:03:09,755
y voy a hacer un solo
clic en la mesa de trabajo.
64
00:03:09,755 --> 00:03:12,740
Aquí me pedirá que
establezca el ancho y la altura
65
00:03:12,740 --> 00:03:13,800
de mis puntos suspensivos.
66
00:03:13,800 --> 00:03:16,400
Quiero que sea un
círculo perfecto, no una elipse.
67
00:03:16,400 --> 00:03:19,640
Entonces quiero que el
ancho y la altura sean iguales.
68
00:03:19,660 --> 00:03:20,710
Aquí coincide.
69
00:03:20,712 --> 00:03:21,712
los cierro.
70
00:03:23,587 --> 00:03:25,040
Y él crea mi elemento para mí.
71
00:03:26,172 --> 00:03:27,885
Podemos ver aquí que es un círculo.
72
00:03:30,680 --> 00:03:32,040
Asegúrate de que esto
73
00:03:32,040 --> 00:03:35,520
si estás en la misma
situación y quieres crear círculos,
74
00:03:35,520 --> 00:03:37,240
activamos bloqueo
75
00:03:37,240 --> 00:03:40,720
y si cambias el ancho, afecta la altura
76
00:03:42,660 --> 00:03:43,660
y viceversa.
77
00:03:47,503 --> 00:03:48,503
Tenemos nuestro círculo.
78
00:03:49,640 --> 00:03:50,920
No quiero un esquema,
79
00:03:50,920 --> 00:03:54,000
Quiero que el interior sea
negro, muy negro, cuidado.
80
00:03:54,000 --> 00:03:57,640
No es importante, pero como
somos maníacos y trabajamos en RGB,
81
00:03:57,640 --> 00:03:59,520
Asegúrate de que el negro sea negro.
82
00:04:00,160 --> 00:04:02,720
No siempre es
fundamental, pero yo lo prefiero.
83
00:04:04,405 --> 00:04:07,430
Y para empezar, selecciona tu artículo,
84
00:04:07,440 --> 00:04:11,040
asegúrese de que el punto de control,
el punto de referencia esté en el centro.
85
00:04:11,600 --> 00:04:14,640
Arriba a la izquierda, arriba a la
derecha, no completamente a la derecha,
86
00:04:14,643 --> 00:04:16,255
bien en el centro.
87
00:04:16,255 --> 00:04:19,480
Ven y colócalo al
principio de tu cuadrícula.
88
00:04:19,480 --> 00:04:20,760
en el primer cruce.
89
00:04:23,460 --> 00:04:27,570
Entonces, 20 px desde la
izquierda y 20 px desde la parte superior.
90
00:04:29,120 --> 00:04:31,480
Aquí está todo sobre la ubicación
91
00:04:31,480 --> 00:04:33,360
del artículo en el banco de trabajo.
92
00:04:33,360 --> 00:04:35,320
Esta es su posición geográfica.
93
00:04:35,323 --> 00:04:37,592
Y eso es lo que es, ese es su tamaño.
94
00:04:39,555 --> 00:04:44,110
Así que aquí hice mi primer punto 20px
hacia arriba y 20px hacia la izquierda.
95
00:04:45,818 --> 00:04:48,373
Y antes de construir, dibujar.
96
00:04:48,375 --> 00:04:50,597
Prefiero hacerlo a mano, a ojo.
97
00:04:50,598 --> 00:04:53,330
Entonces, hay algo
importante que configurar.
98
00:04:53,330 --> 00:04:56,252
Vas a Illustrator,
Preferencias, General
99
00:04:58,417 --> 00:05:02,650
y establece el Incremento del
teclado en su definición de cuadrícula.
100
00:05:02,650 --> 00:05:04,440
Repito, son 20 px.
101
00:05:04,442 --> 00:05:06,883
También es en esto
que acuñé mi cuadrícula.
102
00:05:06,883 --> 00:05:09,100
Y ahora cada vez que presiono
103
00:05:09,100 --> 00:05:11,500
en una tecla direccional en mi teclado,
104
00:05:12,220 --> 00:05:14,410
mueve el punto 20 px.
105
00:05:14,410 --> 00:05:16,450
Siempre estoy en mi grilla.
106
00:05:18,440 --> 00:05:21,385
También porque el primer
punto se colocó apropiadamente,
107
00:05:21,385 --> 00:05:23,460
como vimos en el paso anterior.
108
00:05:23,460 --> 00:05:25,365
Entonces, eso está resuelto.
109
00:05:25,367 --> 00:05:28,920
Luego hay una
manipulación que uso constantemente.
110
00:05:28,920 --> 00:05:33,450
Es Cmd + C para copiar y
Cmd + F para pegar en su lugar.
111
00:05:34,160 --> 00:05:35,310
Allí, no se vio,
112
00:05:35,310 --> 00:05:40,060
pero pegué un segundo punto
exactamente encima del primero.
113
00:05:40,062 --> 00:05:43,445
Y si presiono mi
teclado, puedo moverlo.
114
00:05:44,417 --> 00:05:47,070
Entonces, a partir de
estas pocas manipulaciones,
115
00:05:47,070 --> 00:05:49,133
Podré dibujar mi error tipográfico.
116
00:05:49,133 --> 00:05:52,830
Voy allí, tomo, muevo, copio.
117
00:05:54,850 --> 00:05:59,940
Y de antemano puse el tamaño de
mis letras a 4 unidades de ancho
118
00:05:59,940 --> 00:06:01,110
y 7 unidades de altura.
119
00:06:06,753 --> 00:06:10,680
Antes de empezar, hay
herramientas interesantes para activar
120
00:06:10,682 --> 00:06:13,265
que te puede ser
útil en la construcción.
121
00:06:13,280 --> 00:06:14,800
Aquí vas a Ver,
122
00:06:15,787 --> 00:06:17,910
activas el Snap al punto,
123
00:06:17,910 --> 00:06:21,390
que hace que los
elementos reaccionen entre sí.
124
00:06:21,390 --> 00:06:25,470
Puedes moverlos y se encajan entre sí.
125
00:06:28,880 --> 00:06:32,360
En cualquier caso, el que mueves
está imantado a los demás ya presentes.
126
00:06:32,362 --> 00:06:33,798
sobre el plan de trabajo.
127
00:06:33,800 --> 00:06:36,420
También puede habilitar Smart Hits.
128
00:06:40,480 --> 00:06:43,432
Te da información
sobre lo que seleccionas,
129
00:06:43,432 --> 00:06:44,560
Dónde está.
130
00:06:44,563 --> 00:06:47,000
Esta es información que será un plus
131
00:06:47,002 --> 00:06:48,313
durante la construcción.
132
00:06:49,040 --> 00:06:50,868
También muestra las reglas.
133
00:06:50,870 --> 00:06:52,510
Entonces Pantalla, Reglas.
134
00:06:54,692 --> 00:06:56,710
Los verás aparecer a la izquierda.
135
00:06:56,712 --> 00:06:59,235
y en la parte superior de la
mesa de trabajo, la pantalla.
136
00:06:59,237 --> 00:07:01,000
Dará más información
137
00:07:01,000 --> 00:07:03,490
sobre dónde están tus
elementos, dónde estás tú.
138
00:07:03,492 --> 00:07:08,138
Y para los que les gusta trabajar
más con el ratón que con el teclado,
139
00:07:08,138 --> 00:07:10,727
te ayuda mucho en la construccion
140
00:07:10,728 --> 00:07:12,070
y dibujo a mano alzada.
141
00:07:15,050 --> 00:07:16,860
Eso es todo, es mi guía teórica.
142
00:07:16,860 --> 00:07:19,240
y a partir de ahí
puedo empezar a dibujar.
143
00:13:20,657 --> 00:13:23,100
Entonces, aquí estamos,
terminamos con nuestro error tipográfico
144
00:13:23,100 --> 00:13:24,935
y nuestro texto completamente dibujado.
145
00:13:24,935 --> 00:13:26,790
Entonces, como te dije,
146
00:13:26,790 --> 00:13:29,430
tenemos letras que son
7 de alto, 4 de ancho,
147
00:13:30,292 --> 00:13:33,750
con la excepción, por
supuesto, de L y compañía
148
00:13:33,750 --> 00:13:35,880
que se elevan dos unidades más.
149
00:13:38,380 --> 00:13:42,440
Luego, la Q, la P que
bajan dos unidades más.
150
00:13:43,755 --> 00:13:46,420
También debe asegurarse de
que el espacio entre líneas
151
00:13:46,420 --> 00:13:49,383
ser el mismo para
cada línea de su texto.
152
00:13:49,385 --> 00:13:51,280
Hay un truco para eso.
153
00:13:52,160 --> 00:13:53,920
Podemos volver a la red
154
00:13:53,920 --> 00:13:56,380
y use las
subdivisiones vistas anteriormente.
155
00:13:56,380 --> 00:13:58,570
Vamos a
Preferencias, Guías y cuadrícula.
156
00:14:00,180 --> 00:14:04,370
Aquí, quiero que cada
línea ocupe 10 unidades.
157
00:14:04,372 --> 00:14:06,100
Así que multiplico mi paso por 10.
158
00:14:06,100 --> 00:14:07,100
Eso me hace 200.
159
00:14:08,135 --> 00:14:09,850
Quiero subdividirlo por 10 también.
160
00:14:10,750 --> 00:14:15,400
Hago bien y ahí lo que te
hace te marca una línea de 10,
161
00:14:15,400 --> 00:14:17,607
mucho más fuerte que los demás.
162
00:14:17,608 --> 00:14:21,500
Puedes ver que cada fila
está igualmente espaciada.
163
00:14:23,530 --> 00:14:24,910
Así que ahí, mi texto está estancado.
164
00:14:26,600 --> 00:14:29,438
Y lo único que tienes que hacer es
separar cada uno de los elementos.
165
00:14:29,440 --> 00:14:32,040
Allí, todos sus
elementos están en la misma capa.
166
00:14:32,928 --> 00:14:35,700
Si presiona aquí, todo
el camino a la derecha,
167
00:14:35,700 --> 00:14:36,948
los selecciona a todos.
168
00:14:38,040 --> 00:14:39,720
Antes de pasar al siguiente paso,
169
00:14:39,720 --> 00:14:42,280
asegúrese de que todos los
elementos estén desagrupados.
170
00:14:42,280 --> 00:14:44,760
A veces tendemos a
agrupar ciertos elementos
171
00:14:44,760 --> 00:14:47,320
para que todos se
muevan juntos más rápido.
172
00:14:47,320 --> 00:14:49,600
Seleccionas todo, vas a Objeto.
173
00:14:50,210 --> 00:14:51,320
Haces Desagrupar.
174
00:14:51,320 --> 00:14:53,520
Si todo está
disociado, no será visible.
175
00:14:55,383 --> 00:14:58,395
Entonces, allí, se puede
hacer clic en cada elemento.
176
00:14:58,397 --> 00:15:00,950
De esa manera te aseguras
de que todo esté separado.
177
00:15:00,952 --> 00:15:02,540
Ahora el siguiente paso:
178
00:15:02,540 --> 00:15:04,647
Tendrás que seleccionar todo.
179
00:15:04,648 --> 00:15:07,972
Ve al pequeño menú de
hamburguesas en la parte superior derecha.
180
00:15:07,973 --> 00:15:10,880
Vaya a Explotar en capas (secuencia),
181
00:15:13,968 --> 00:15:15,327
Te lo abre.
182
00:15:15,328 --> 00:15:17,580
Ese es el detalle de todo lo que es
183
00:15:17,580 --> 00:15:18,720
en tu capa.
184
00:15:18,720 --> 00:15:20,320
Es parte de la misma capa,
185
00:15:20,320 --> 00:15:23,200
pero él lo subdivide, te
muestra todo lo que hay en él.
186
00:15:24,403 --> 00:15:25,990
Haces clic en el primero.
187
00:15:27,600 --> 00:15:30,080
En este caso, la capa
2 no es la capa maestra,
188
00:15:30,080 --> 00:15:31,623
pero la primera capa, lo siento.
189
00:15:31,623 --> 00:15:35,620
Presionas Shift y
simplemente haces clic en el último.
190
00:15:38,107 --> 00:15:39,638
Allí están todos seleccionados.
191
00:15:40,370 --> 00:15:41,513
Tú, sube,
192
00:15:42,120 --> 00:15:44,040
haces clic en el primero de la lista
193
00:15:45,238 --> 00:15:49,337
y sin soltar, simplemente
arrastra y suelta en la parte superior.
194
00:15:52,320 --> 00:15:55,080
Y ahí, todos tus
elementos están en capas separadas.
195
00:15:56,440 --> 00:15:59,600
Puede eliminar la primera
capa, que es una capa vacía.
196
00:16:00,597 --> 00:16:01,597
Y así, aquí está.
197
00:16:03,130 --> 00:16:04,960
Guardas tu archivo.
198
00:16:04,960 --> 00:16:07,560
Haces Archivo, Guardar o Guardar como.
199
00:16:08,445 --> 00:16:11,190
Le das el nombre y tamaño correcto
200
00:16:11,190 --> 00:16:12,720
Ya había hecho esto antes.
201
00:16:13,910 --> 00:16:15,640
Hazlo desde el principio
202
00:16:15,640 --> 00:16:18,575
para guardar
gradualmente los pasos de trabajo.
203
00:16:18,575 --> 00:16:20,975
Ahí, eres bueno para
pasar After Effects.
204
00:16:30,120 --> 00:16:33,418
Aquí, el trabajo en Illustrator
está terminado, hemos sentado las bases.
205
00:16:33,418 --> 00:16:34,440
En la próxima lección,
206
00:16:34,440 --> 00:16:37,920
veremos las líneas de
expresión que usaremos en After Effects.
15428
Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.