Would you like to inspect the original subtitles? These are the user uploaded subtitles that are being translated:
1
00:00:19,922 --> 00:00:24,786
Hieronymus Bosch naci� Joen van Aken,
en la ciudad de 's-Hertogenbosch,
2
00:00:24,822 --> 00:00:29,886
en el sur de Holanda,
cerca de 1450.
3
00:00:30,714 --> 00:00:33,939
Como el resto de su familia,
se convirti� en un artista.
4
00:00:33,974 --> 00:00:41,094
Para destacar, cambi� su nombre combinando
la traducci�n latina de Joen, Jheronimus,
5
00:00:41,110 --> 00:00:45,544
con el nombre abreviado de su
ciudad natal, Bosch.
6
00:02:42,010 --> 00:02:50,144
's-Hertogenbosch, 500 a�os despu�s de la
muerte de Hieronymus Bosch en 1516.
7
00:02:59,010 --> 00:03:07,044
La ciudad programa durante un a�o
eventos para celebrar su vida y obra.
8
00:03:26,010 --> 00:03:31,144
El museo Het Noordbrabants tiene
la exhibici�n m�s ambiciosa,
9
00:03:31,150 --> 00:03:37,144
que dura hasta la una de la madrugada
por la popularidad del famoso artista.
10
00:03:38,652 --> 00:03:41,917
Esta exposici�n fue, quiz�s,
11
00:03:42,222 --> 00:03:45,886
la mejor exposici�n que
vi en mi vida.
12
00:03:46,226 --> 00:03:49,491
Primero porque hab�a
muchas obras reunidas,
13
00:03:49,596 --> 00:03:51,325
cosa que nunca se hizo antes.
14
00:03:51,431 --> 00:03:52,921
Segundo, porque fue
una exhibici�n pionera.
15
00:03:53,233 --> 00:03:56,533
No ten�an nada para
dar a cambio, a no ser su pericia,
16
00:03:56,636 --> 00:04:00,402
y as� persuadieron
a los grandes museos
17
00:04:00,507 --> 00:04:02,942
de prestar sus
grandes obras
18
00:04:03,243 --> 00:04:06,838
a condici�n de que ellas
ser�an analizadas.
19
00:04:07,848 --> 00:04:14,311
No hay cuadros ni dibujos de
Hieronymus Bosch en su ciudad natal,
20
00:04:14,421 --> 00:04:16,583
entonces tuvimos
que encontrar un modo
21
00:04:16,690 --> 00:04:22,823
de convencer a los museos para
que prestaran sus piezas,
22
00:04:22,929 --> 00:04:27,696
y pensamos, "�Qu� ser�a
de inter�s de estos museos?",
23
00:04:27,801 --> 00:04:29,667
y dijimos: conocimiento.
24
00:04:29,770 --> 00:04:34,833
El conocimiento es una cosa en la que los
otros museos est�n interesados.
25
00:04:35,609 --> 00:04:39,807
Podr�amos investigar todas
las obras de Hieronymus Bosch.
26
00:04:43,483 --> 00:04:49,513
S�lo quedaron cerca de 24,
27
00:04:49,623 --> 00:04:51,819
entonces es un n�mero limitado
de cuadros,
28
00:04:51,925 --> 00:04:56,624
y cuando se organiza una
exposici�n de un pintor como Bosch,
29
00:04:56,730 --> 00:04:59,461
lo deseable es que haya
el m�ximo de pinturas posibles.
30
00:05:05,505 --> 00:05:12,810
Desde 2008 he visitado todos los
museos en los Estados Unidos y en Europa
31
00:05:12,913 --> 00:05:15,405
que ten�an obras de Bosch
en sus colecciones
32
00:05:15,515 --> 00:05:20,476
y pregunt� a los directores
y curadores de estos museos
33
00:05:20,587 --> 00:05:24,285
si ten�an inter�s en cooperar
con este proyecto de investigaci�n.
34
00:05:24,357 --> 00:05:28,658
Mencion� la posibilidad
de restauraciones
35
00:05:28,762 --> 00:05:32,357
y que nos gustar�a mucho
hacer una exposici�n
36
00:05:32,465 --> 00:05:35,867
al final del proyecto en 2016
37
00:05:35,969 --> 00:05:40,770
que ser� el a�o del 5� centenario
de la muerte de Bosch.
38
00:05:41,675 --> 00:05:47,808
Al final de cuentas, de los 24 cuadros
asignados a Bosch,
39
00:05:47,914 --> 00:05:50,815
tenemos 17 de ellos aqu�,
40
00:05:50,917 --> 00:05:55,650
y de los 20 dibujos
que se atribuyen a �l,
41
00:05:55,755 --> 00:06:02,320
tenemos 19 aqu� en exposici�n,
eso es un gran �xito.
42
00:06:08,501 --> 00:06:13,029
Los visitantes son atra�dos
por el n�mero de obras de arte
43
00:06:13,373 --> 00:06:17,503
que hemos reunido aqu�
en su ciudad natal
44
00:06:17,611 --> 00:06:20,740
y, bueno, el resto es historia.
45
00:07:13,033 --> 00:07:15,661
Al pedir los pr�stamos,
46
00:07:15,769 --> 00:07:19,399
los museos dejaron en claro
47
00:07:19,506 --> 00:07:21,474
que quer�an traer
las obras
48
00:07:21,574 --> 00:07:23,941
de vuelta al contexto donde
fueron creadas
49
00:07:24,044 --> 00:07:28,413
porque eso siempre trae nuevas
percepciones sobre una obra.
50
00:07:28,515 --> 00:07:31,815
S�lo por verlas as� lado a lado,
51
00:07:31,918 --> 00:07:34,410
como dijo un cr�tico,
52
00:07:34,487 --> 00:07:38,446
Bosch probablemente nunca vio tantas
de sus propias obras juntas,
53
00:07:38,558 --> 00:07:41,687
eso permite que los historiadores
hagan comparaciones
54
00:07:41,795 --> 00:07:46,460
que normalmente s�lo son posibles
con im�genes JPEG o con cat�logos.
55
00:07:46,566 --> 00:07:50,696
Este es el momento cuando tenemos
dos docenas de obras en una misma sala.
56
00:07:50,804 --> 00:07:53,637
Podemos hacer comparaciones
57
00:07:53,740 --> 00:07:57,176
y tener un mejor entendimiento
de su cronolog�a tambi�n.
58
00:07:57,477 --> 00:07:59,844
�Qu� buscaba �l en diferentes
momentos de su vida?
59
00:07:59,946 --> 00:08:04,042
�Qu� aprendi� y cu�l fue el
camino que sigui� despu�s de eso?
60
00:09:10,069 --> 00:09:16,800
El Viajero
61
00:09:16,823 --> 00:09:20,885
Un viajero solitario
remonta su paso por la vida.
62
00:09:22,028 --> 00:09:24,929
La carretera al frente
est� cerrada por un port�n.
63
00:09:27,734 --> 00:09:30,726
Un perro agresivo
ladra en sus calzoncillos.
64
00:09:31,771 --> 00:09:35,105
El viajero pasa
por una casa de mala reputaci�n
65
00:09:35,208 --> 00:09:39,202
y el paisaje a la distancia parece
�rido y desolado.
66
00:09:40,313 --> 00:09:45,149
Con tan pocas posesiones,
�l marcha con precauci�n
67
00:09:45,251 --> 00:09:49,085
mirando por encima del hombro
y siempre avanza.
68
00:09:49,189 --> 00:09:51,283
�l es Todo Hombre.
69
00:09:55,061 --> 00:09:58,588
�Abrir� el viajero el port�n
para continuar su camino,
70
00:09:58,698 --> 00:10:01,224
a pesar del toro que bloquea
el camino?
71
00:10:01,334 --> 00:10:05,669
�O se entregar�
al pecado y al vicio?
72
00:10:05,772 --> 00:10:07,297
�Y qu� vemos?
73
00:10:07,607 --> 00:10:10,633
Una pata de cerdo como amuleto.
74
00:10:10,743 --> 00:10:15,738
Una piel de gato colgando debajo
de la tapa de su mochila.
75
00:10:15,849 --> 00:10:17,817
Las se�ales son siniestras.
76
00:10:19,919 --> 00:10:24,584
Un jarr�n invertido en el tope
del front�n,
77
00:10:24,657 --> 00:10:27,627
Unos lienzos colgando
en la ventana,
78
00:10:27,727 --> 00:10:30,697
un hombre orinando en la esquina,
79
00:10:30,797 --> 00:10:33,232
una pareja se acaricia
en la puerta de entrada.
80
00:10:34,634 --> 00:10:38,161
Nosotros vemos
y somos observados.
81
00:10:43,943 --> 00:10:46,810
Un b�ho en lo alto del �rbol
82
00:10:46,913 --> 00:10:51,783
pone sus ojos en un pajarito
posado ramas abajo.
83
00:10:53,820 --> 00:10:56,653
El espectador ve un
peregrino en su camino y,
84
00:10:56,756 --> 00:11:00,693
como �l, necesita decidir
�qu� curso tomar�
85
00:11:00,793 --> 00:11:03,626
sin desviarse del camino
verdadero?.
86
00:11:04,998 --> 00:11:09,993
Al final �l ser� juzgado
por las elecciones que hizo
87
00:11:10,103 --> 00:11:13,869
y por c�mo condujo
su vida.
88
00:11:19,979 --> 00:11:22,073
�Qui�n era Bosch?
Esta es la gran pregunta.
89
00:11:22,182 --> 00:11:23,775
Nadie lo sabe realmente.
90
00:11:23,883 --> 00:11:30,914
Lo que sabemos es que no era el
genio loco, torturado y descontrolado
91
00:11:31,024 --> 00:11:32,924
que a veces nos gustar�a
imaginar que era.
92
00:11:33,026 --> 00:11:35,688
En realidad, fue un ciudadano
respetable.
93
00:11:35,795 --> 00:11:37,388
�l naci� en Den Bosch.
94
00:11:37,697 --> 00:11:39,358
Se cas�, muy bien, adem�s,
95
00:11:39,699 --> 00:11:44,694
y vivi� en una casa pr�spera
en el lado elegante de una plaza.
96
00:11:44,804 --> 00:11:46,829
Su estudio quedaba del otro lado.
97
00:11:48,341 --> 00:11:53,370
Viaj� muy poco y vivi� feliz
en Den Bosch,
98
00:11:53,713 --> 00:11:58,241
trabajando en obras encomendadas
y para una Hermandad.
99
00:12:00,253 --> 00:12:02,779
Creo que Bosch no era
un intelectual,
100
00:12:02,889 --> 00:12:05,085
pero fue un hombre con una
buena formaci�n.
101
00:12:05,758 --> 00:12:08,193
El hecho de que
muchas de sus pinturas
102
00:12:08,294 --> 00:12:13,892
tienen libros como fuente,
en las historias de su �poca,
103
00:12:14,000 --> 00:12:19,063
tanto populares como las
m�s eruditas,
104
00:12:19,172 --> 00:12:23,075
demuestra que le�a mucho
105
00:12:23,176 --> 00:12:27,841
y que conoc�a la mitolog�a
y las historias,
106
00:12:27,947 --> 00:12:33,716
claro, especialmente de la Biblia,
y las retrataba en los cuadros.
107
00:12:33,786 --> 00:12:38,747
Den Bosch en la �poca de Hieronymus
Bosch no era una gran ciudad
108
00:12:38,858 --> 00:12:43,159
y los comerciantes dominaban,
109
00:12:43,263 --> 00:12:49,293
pero, por supuesto, hab�a otros
artesanos trabajando aqu�,
110
00:12:49,402 --> 00:12:55,466
sastres, zapateros,
pedreros, por supuesto.
111
00:12:55,775 --> 00:12:58,301
Pero no hab�a una corte,
no hab�a un obispo.
112
00:12:58,411 --> 00:13:03,440
Hab�a algunos monasterios,
capillas, iglesias.
113
00:13:05,018 --> 00:13:07,453
Creo que la vida en la ciudad
y el mundo alrededor de Bosch
114
00:13:07,787 --> 00:13:11,746
eran una fuente de inspiraci�n
para su imaginario.
115
00:13:11,858 --> 00:13:13,348
�l miraba a las personas
116
00:13:13,459 --> 00:13:18,863
y consegu�a reproducirlas
cuidadosa y precisamente
117
00:13:18,965 --> 00:13:20,364
en sus cuadros.
118
00:13:20,466 --> 00:13:23,993
�l vio perros,
vio caballos pasando
119
00:13:24,103 --> 00:13:28,199
y al mismo tiempo
cre� esa gran fantas�a.
120
00:13:28,308 --> 00:13:30,174
�l mezcl� todo eso
121
00:13:30,276 --> 00:13:34,144
y fue as� que consigui�
pintar sus infiernos
122
00:13:34,247 --> 00:13:40,812
y los detalles que todav�a son
tan fascinantes actualmente.
123
00:13:42,355 --> 00:13:44,983
�l era creativo, original,
124
00:13:45,091 --> 00:13:48,254
y eso hace de �l
uno de los pintores m�s importantes
125
00:13:48,361 --> 00:13:53,265
del per�odo medieval tard�o
y del inicio del Renacimiento.
126
00:13:56,436 --> 00:14:02,239
Al compararlo con otros artistas
de los siglos 15 y 16
127
00:14:02,342 --> 00:14:05,972
se muestra como
un artista excepcional,
128
00:14:06,079 --> 00:14:13,213
que ten�a la creatividad de Leonardo
pero en otro sentido.
129
00:14:16,022 --> 00:14:18,081
Yo dir�a que la imaginaci�n de Bosch
130
00:14:18,191 --> 00:14:22,822
est� profundamente arraigada
en el vocabulario del mundo medieval,
131
00:14:22,895 --> 00:14:26,297
pero �l la lleva m�s all�,
132
00:14:26,399 --> 00:14:30,029
lo que lo hace sorprendentemente
moderno.
133
00:14:30,136 --> 00:14:32,127
Bosch, por ejemplo, yo dir�a
134
00:14:32,238 --> 00:14:37,039
que fue el primer artista en pintar
la verdadera imaginaci�n,
135
00:14:37,143 --> 00:14:40,408
que realmente la dej�
correr suelta
136
00:14:40,513 --> 00:14:43,881
y as� nos ofreci� una
perspectiva
137
00:14:43,983 --> 00:14:49,149
de todo un mundo
desplegado por �l,
138
00:14:49,255 --> 00:14:50,279
un mundo completamente nuevo.
139
00:14:50,390 --> 00:14:52,859
Quiero decir, �tendr�amos un Goya
sin un Bosch?
140
00:14:52,925 --> 00:14:56,088
�Tendr�amos los expresionistas?
�Los surrealistas?
141
00:14:56,195 --> 00:14:58,357
Nosotros habr�amos tenido s�lo
la mitad del Arte Brit�nico
142
00:14:58,464 --> 00:15:01,991
sin que ese hombre
exhibiese aquel mundo
143
00:15:02,101 --> 00:15:06,868
que reside en la parte m�s
fant�stica de nuestras mentes.
144
00:15:08,608 --> 00:15:10,440
Es muy importante recordar
145
00:15:10,543 --> 00:15:13,945
que �l viv�a en una
cofrad�a de pintores,
146
00:15:14,046 --> 00:15:18,381
personas que sab�an c�mo pintar,
que conoc�an los materiales,
147
00:15:18,484 --> 00:15:21,943
entend�an de distribuci�n,
conoc�an qui�n pagaba por ellos.
148
00:15:22,054 --> 00:15:27,515
Todo forma parte de una fenomenolog�a
existente tal vez desde su abuelo,
149
00:15:27,627 --> 00:15:29,891
con seguridad desde su padre,
150
00:15:29,962 --> 00:15:32,954
y �l obviamente era muy,
muy capaz tambi�n.
151
00:15:37,203 --> 00:15:41,902
Bosch era un hombre religioso.
Era un laico.
152
00:15:42,408 --> 00:15:43,603
�l estaba casado,
153
00:15:43,943 --> 00:15:49,177
pero, como miembro de
La Hermandad de Nuestra Bendita Se�ora,
154
00:15:49,282 --> 00:15:55,984
se comprometi� con Dios
al rapar la coronilla de su cabeza.
155
00:15:57,490 --> 00:16:03,122
�l envi� su mensaje sobre
la manera en que la gente deber�a vivir
156
00:16:03,229 --> 00:16:08,326
y tratar de no seguir al diablo
con sus tentaciones,
157
00:16:08,434 --> 00:16:11,199
y en ese sentido era
como un predicador.
158
00:16:12,505 --> 00:16:18,103
Creo que hay un mito popular
de que Bosch era una figura bizarra,
159
00:16:18,211 --> 00:16:22,205
que estaba sujeto a visiones
psicod�licas.
160
00:16:22,315 --> 00:16:24,249
�l fue considerado
en los a�os 1960
161
00:16:24,350 --> 00:16:27,684
como alguien que probablemente
usaba psicod�licos o algo parecido.
162
00:16:27,987 --> 00:16:33,426
En realidad, era un producto m�s
de su era medieval.
163
00:16:33,526 --> 00:16:36,223
�l dibujaba sobre
el imaginario, la iconograf�a
164
00:16:36,329 --> 00:16:39,264
y el simbolismo de aquel per�odo
muy profundamente,
165
00:16:39,365 --> 00:16:43,268
pero lo trasladaba a
una era m�s moderna.
166
00:16:43,369 --> 00:16:46,669
Creo que el papel realmente
importante de Bosch en la historia del arte
167
00:16:47,006 --> 00:16:49,998
fue la manera en que �l
uni� el pasado y el presente.
168
00:16:50,109 --> 00:16:53,170
Es una figura de conexi�n.
169
00:16:53,279 --> 00:17:01,983
As� que Bosch creaba ese mundo
de fantas�a en nuestra visi�n,
170
00:17:02,088 --> 00:17:04,614
pero era un mundo f�ctico
visto por las personas medievales.
171
00:17:04,724 --> 00:17:09,252
Lo que �l retrataba no era algo
extraordinario para el pueblo medieval.
172
00:17:09,362 --> 00:17:10,557
Era en eso en lo que cre�an.
173
00:17:10,663 --> 00:17:13,360
Estas visiones infernales
eran el pensamiento corriente
174
00:17:13,466 --> 00:17:16,094
y era lo que les ense�aban
a creer en sus iglesias
175
00:17:16,202 --> 00:17:18,170
y por su sociedad.
176
00:18:11,788 --> 00:18:16,618
He aqu� el Hombre
177
00:18:44,690 --> 00:18:49,389
La escena de Ecce Homo es
descrita en los cuatro evangelios,
178
00:18:49,495 --> 00:18:52,294
Mateo, Marcos, Lucas
y Juan,
179
00:18:52,398 --> 00:18:56,494
pero fue la versi�n de Juan
la que Bosch utiliz� como su fuente.
180
00:19:00,139 --> 00:19:03,370
"He aqu� el hombre" es un tema religioso
tradicional,
181
00:19:03,476 --> 00:19:06,104
pintado en homenaje a sus donantes.
182
00:19:08,881 --> 00:19:11,407
Bosch destila los significados
de la escena
183
00:19:11,517 --> 00:19:15,283
usando un n�mero inusual
de detalles.
184
00:19:17,189 --> 00:19:22,355
Un espectador sostiene una antorcha
en una clara luz diurna,
185
00:19:22,461 --> 00:19:26,796
aludiendo a la prisa con que Cristo fue
execrado y condenado
186
00:19:26,899 --> 00:19:29,300
y la complicidad de la multitud.
187
00:19:32,405 --> 00:19:37,343
La plaza, por otra parte,
est� siniestramente quieta y desierta,
188
00:19:37,443 --> 00:19:41,812
en contraste con los hombres agitados
que se amontonan en primer plano.
189
00:19:45,551 --> 00:19:48,885
Poncio Pilatos exhibe a Cristo
al pueblo jud�o
190
00:19:49,188 --> 00:19:51,623
y Bosch utiliza un texto
en lat�n
191
00:19:51,724 --> 00:19:57,629
para enfatizar la interacci�n entre
los que rodean al Cristo torturado.
192
00:19:57,730 --> 00:20:03,760
Pilatos apunta a Jes�s con las
palabras Ecce Homo, "He aqu� el Hombre".
193
00:20:05,204 --> 00:20:06,831
La multitud que lo observa grita
194
00:20:06,939 --> 00:20:10,807
"Crucifige eum",
crucificarlo.
195
00:20:13,479 --> 00:20:17,916
El monje, arrodillado delante de los
hermanos y detr�s del donante
196
00:20:18,217 --> 00:20:22,381
recita la oraci�n:
"Salva nos Christo Redemptor",
197
00:20:22,488 --> 00:20:24,855
Cristo redentor, s�lvanos.
198
00:20:25,958 --> 00:20:31,362
El cuadro originalmente ten�a a la familia
del donante pintada en la secci�n frontal,
199
00:20:31,464 --> 00:20:36,265
que fue en buena parte raspada
y recubierta en una etapa posterior.
200
00:20:36,368 --> 00:20:39,668
Cuando el panel fue restaurado
en 1983,
201
00:20:39,772 --> 00:20:42,935
se decidi� quitar la cubierta
202
00:20:43,242 --> 00:20:46,701
para restaurar el balance
de la composici�n original.
203
00:20:51,984 --> 00:20:55,420
La posici�n de Cristo no es central,
204
00:20:55,521 --> 00:21:00,357
pero �l es sin duda la figura
principal de toda la composici�n.
205
00:21:01,994 --> 00:21:04,429
Usando la corona de espinas,
206
00:21:04,530 --> 00:21:08,728
fue azotado y
su cuerpo est� cubierto de llagas.
207
00:21:08,834 --> 00:21:11,633
La agon�a de la escena se enfatiza
208
00:21:11,737 --> 00:21:14,900
por la mancha de sangre que su pie
dej� en el suelo.
209
00:21:25,351 --> 00:21:27,877
Al principio de la Edad Media,
210
00:21:27,987 --> 00:21:35,326
la ciudad de Den Bosch estaba
repleta de claustros, cl�rigos,
211
00:21:35,427 --> 00:21:37,828
y uno de cada tres habitantes
212
00:21:37,930 --> 00:21:41,833
estaba de una manera u otra
vinculado a la iglesia.
213
00:21:44,904 --> 00:21:49,569
Estamos aqu� en la sede de la llamada
La Hermandad del Cisne,
214
00:21:49,675 --> 00:21:54,613
que fue creada originalmente
en 1318
215
00:21:54,713 --> 00:21:58,274
por el pr�ncipe obispo de Li�ge
216
00:21:58,350 --> 00:22:04,722
como una fraternidad mariana devota,
de la Bendita Se�ora.
217
00:22:04,824 --> 00:22:10,388
Lo que sabemos sobre Hieronymus
Bosch como nuestro hermano
218
00:22:10,496 --> 00:22:16,560
es que su padre ya era un miembro
de la confraternidad.
219
00:22:16,669 --> 00:22:21,903
Era una familia de artistas
muy respetada en la ciudad.
220
00:22:22,007 --> 00:22:25,568
Bosch se cas� con una
la dama rica,
221
00:22:25,678 --> 00:22:31,913
as� que presumiblemente �l ya era
de la clase alta de la sociedad local.
222
00:22:33,986 --> 00:22:39,481
La palabra "cisne" se ha convertido en un
emblema para los miembros tradicionales
223
00:22:39,592 --> 00:22:46,794
ya que los nobles de principios del
siglo 16 ten�an grandes propiedades
224
00:22:46,899 --> 00:22:51,598
y tra�an cisnes salvajes
para la comida anual,
225
00:22:51,704 --> 00:22:54,765
que ellos abat�an en los campos,
226
00:22:54,874 --> 00:22:59,937
y por eso se ha convertido
en la Hermandad del Cisne,
227
00:23:00,045 --> 00:23:02,013
lo que es muy confuso
228
00:23:02,114 --> 00:23:07,450
porque el nombre oficial es la
Hermandad de la Bendita Se�ora.
229
00:23:09,655 --> 00:23:12,818
El hecho de que un hijo de artesano
230
00:23:12,925 --> 00:23:19,695
se convirtiera en miembro de la Hermandad
de la Bendita Se�ora es muy inusual.
231
00:23:19,798 --> 00:23:25,669
El hecho de haber tenido pedidos
de Felipe El Justo, su duque,
232
00:23:28,540 --> 00:23:33,444
de nobles como el Conde de Nassau,
el Se�or de Breda,
233
00:23:33,545 --> 00:23:39,609
muestra que �l era m�s o menos
aceptado en las capas altas de la sociedad.
234
00:24:16,023 --> 00:24:22,527
La Adoraci�n de los Magos
235
00:25:02,735 --> 00:25:06,103
Estoy sentado ahora donde
Bosch probablemente se sent�.
236
00:25:06,205 --> 00:25:09,175
�l estar�a aqu�
oyendo estos rituales
237
00:25:09,508 --> 00:25:14,002
que deben entenderse tal vez
238
00:25:14,113 --> 00:25:16,775
como el inicio de los
conciertos modernos,
239
00:25:16,882 --> 00:25:19,613
porque si usted repara en las
dimensiones de esta capilla,
240
00:25:19,718 --> 00:25:23,951
es muy grande,
usted oir�a la m�sica claramente.
241
00:25:24,056 --> 00:25:26,650
La Confraternidad
de nuestra Bendita Se�ora
242
00:25:26,759 --> 00:25:31,788
estaba comprometida en obras de
y para la iglesia.
243
00:25:31,897 --> 00:25:33,763
Fueron cosas hermosas,
244
00:25:33,866 --> 00:25:37,166
as� como este edificio donde estamos
fue una hermosa creaci�n
245
00:25:37,269 --> 00:25:40,705
que surgi� como parte
de una vida devota.
246
00:25:40,806 --> 00:25:45,972
En este sentido, los pintores fueron
implicados, los escultores se involucraron,
247
00:25:46,078 --> 00:25:48,046
as� como los compositores
estuvieron implicados
248
00:25:48,147 --> 00:25:53,950
en la creaci�n de bellas canciones
para adornar los ritos sagrados.
249
00:25:56,588 --> 00:26:00,252
Cada cofrad�a estaba involucrada
en tareas espec�ficas.
250
00:26:00,559 --> 00:26:03,859
Por ejemplo, algunos ser�an responsables
por enterrar a los muertos,
251
00:26:03,962 --> 00:26:08,524
otros quiz�s responsables de
celebrar un determinado santo,
252
00:26:08,600 --> 00:26:12,264
y eso requerir�a una preparaci�n
adecuada en estos d�as consagrados,
253
00:26:12,571 --> 00:26:16,235
incluyendo las procesiones y a veces
las ejecuciones de piezas sagradas,
254
00:26:16,575 --> 00:26:19,636
m�sica encomendada as�
como obras de arte ef�meras,
255
00:26:19,745 --> 00:26:23,272
y en el caso de la confraternidad
de la que Bosch era miembro,
256
00:26:23,582 --> 00:26:25,209
ella ser�a espec�ficamente
responsable
257
00:26:25,317 --> 00:26:29,550
por la perpetuaci�n, por la promoci�n
del culto de la Virgen.
258
00:26:29,655 --> 00:26:33,148
Ellos incluso ten�an una capilla
en la iglesia de San Juan
259
00:26:33,258 --> 00:26:35,955
dedicada a la Bendita Virgen.
260
00:26:36,061 --> 00:26:39,122
Y este es uno de los altares
que Bosch adorn�
261
00:26:39,231 --> 00:26:41,199
con sus paneles de retablo.
262
00:26:56,982 --> 00:27:01,749
El retablo encargado por
la Hermandad de la Bendita Se�ora
263
00:27:01,854 --> 00:27:08,123
se compone de paneles plegables
de los cuales s�lo algunos sobrevivieron,
264
00:27:08,227 --> 00:27:11,128
tres paneles pintados por Bosch
265
00:27:11,230 --> 00:27:14,791
y dos ranuras de
Adriaen van Wesei.
266
00:27:17,104 --> 00:27:26,891
La visi�n del emperador Augusto
y de San Juan
267
00:27:33,685 --> 00:27:35,779
son pesta�as de doble cara
268
00:27:35,888 --> 00:27:41,019
donde de un lado de la pesta�a tenemos
la figura de San Juan de Patmos.
269
00:27:44,163 --> 00:27:48,066
y en la leng�eta del otro lado
tenemos a Juan el Bautista.
270
00:27:48,167 --> 00:27:50,659
Esto es interesante porque
ambos son San Juan,
271
00:27:50,769 --> 00:27:53,795
obviamente reflejando
a quien la iglesia fue consagrada.
272
00:27:53,906 --> 00:27:57,035
La iglesia fue dedicada
a Juan Evangelista
273
00:27:57,142 --> 00:28:01,636
y vale la pena especular ...
cuando pensamos en Juan de Patmos hoy,
274
00:28:01,713 --> 00:28:05,672
muchos te�logos creen
que Juan Evangelista
275
00:28:05,784 --> 00:28:07,775
no es el mismo
que Juan de Patmos,
276
00:28:07,886 --> 00:28:11,686
pero en aquella �poca, la medieval
y durante el per�odo renacentista,
277
00:28:11,790 --> 00:28:15,192
se cre�a que eran
la misma persona.
278
00:28:15,294 --> 00:28:19,925
Tambi�n queda n�tidamente claro un
reflejo de los intereses de la confraternidad,
279
00:28:20,032 --> 00:28:24,299
que, por supuesto, estaba dedicada
al culto de la Virgen.
280
00:28:24,403 --> 00:28:29,842
Juan, aqu� en la isla de Patmos en Grecia,
experimenta una visi�n,
281
00:28:29,942 --> 00:28:32,912
es eso lo que recuerda en
El libro de la Revelaci�n,
282
00:28:33,011 --> 00:28:36,345
y en esta visi�n �l
describe a una mujer
283
00:28:36,448 --> 00:28:39,713
rodeada de estrellas
y sosteniendo a un ni�o.
284
00:28:39,818 --> 00:28:42,685
A veces ella se describe como
encinta de un ni�o,
285
00:28:42,788 --> 00:28:45,849
y eso es interpretado a menudo
en per�odos posteriores
286
00:28:45,958 --> 00:28:48,427
como una representaci�n
de la Virgen y del Ni�o.
287
00:28:48,727 --> 00:28:50,957
Entonces tenemos
esta n�tida combinaci�n
288
00:28:51,063 --> 00:28:54,829
de ambos, Juan Evangelista
en este caso,
289
00:28:54,933 --> 00:28:57,129
y la Virgen Mar�a y el ni�o.
290
00:29:06,345 --> 00:29:11,146
Bosch pint� una peque�a ave
de presa, s�mbolo de San Juan,
291
00:29:11,250 --> 00:29:14,311
en el suelo frente al Evangelista,
292
00:29:14,419 --> 00:29:18,413
junto con un estuche de plumas
y un frasco de tinta a sus pies
293
00:29:18,757 --> 00:29:24,127
y detr�s de �l un demonio-insecto
con una cabeza humana.
294
00:29:24,229 --> 00:29:28,723
La barriga del monstruo y su ala derecha
est�n perforadas por flechas.
295
00:29:28,800 --> 00:29:32,065
�l alza sus brazos impotentes
hacia arriba
296
00:29:32,170 --> 00:29:36,107
e inciensos ardientes
sobre la cabeza.
297
00:29:36,208 --> 00:29:40,076
La confianza con que �l demuestra
su maestr�a
298
00:29:40,178 --> 00:29:45,378
se ve aqu� en lo que se cree
ser un autorretrato
299
00:29:45,484 --> 00:29:50,752
en el rostro del peque�o monstruo
pintado encima de su propia firma.
300
00:29:56,261 --> 00:30:01,495
En el panel de Juan de Patmos,
Juan es inmediatamente reconocible
301
00:30:01,800 --> 00:30:05,293
y la iconograf�a es muy parecida
a la de obras anteriores y posteriores,
302
00:30:05,404 --> 00:30:10,308
y en este caso Bosch no se
distancia de la tradici�n art�stica.
303
00:30:10,409 --> 00:30:13,344
En el caso del panel de Juan Bautista,
sin embargo,
304
00:30:13,445 --> 00:30:18,940
creo que incluy� a prop�sito
el cordero en el primer plano
305
00:30:19,051 --> 00:30:24,182
porque sin el cordero no podr�amos
identificar al santo acostado
306
00:30:24,289 --> 00:30:29,227
y en realidad, es rar�simo encontrar
una imagen de Juan el Bautista
307
00:30:29,328 --> 00:30:31,296
acostado en el suelo de esa manera.
308
00:30:31,396 --> 00:30:34,058
Normalmente est� de pie,
muy activo,
309
00:30:34,166 --> 00:30:37,227
con la boca abierta,
se�alando,
310
00:30:37,336 --> 00:30:40,931
y hay muchas cosas en la iconograf�a
de Juan Bautista
311
00:30:41,039 --> 00:30:43,531
que lo hacen inmediatamente
reconocible
312
00:30:43,842 --> 00:30:45,833
y todo eso est� destilado
313
00:30:45,944 --> 00:30:49,403
en la figura del cordero
en el panel de Bosch.
314
00:30:50,549 --> 00:30:54,383
Los elementos idiosincr�ticos
en los cuadros de Bosch
315
00:30:54,486 --> 00:30:56,921
son lo que fascinan a todo el mundo.
316
00:30:57,022 --> 00:30:59,957
No son casuales
317
00:31:00,058 --> 00:31:04,552
y no dir�a que cada uno de ellos
contiene un significado simb�lico,
318
00:31:04,863 --> 00:31:06,957
pero hay una intenci�n
en las inclusiones
319
00:31:07,065 --> 00:31:09,193
de fondo en sus pinturas,
320
00:31:09,301 --> 00:31:11,497
por ejemplo, en la de Juan el Bautista,
321
00:31:11,603 --> 00:31:14,072
la inclusi�n de animales salvajes
322
00:31:14,172 --> 00:31:18,200
que parecen remitir a
la historia de Juan el Bautista,
323
00:31:18,310 --> 00:31:20,039
a la narrativa de su vida.
324
00:31:20,145 --> 00:31:22,546
Por ejemplo,
no deja de incluir un r�o
325
00:31:22,881 --> 00:31:26,181
que inmediatamente nos remite
al r�o Jord�n.
326
00:31:26,284 --> 00:31:28,514
Y tenemos peque�os animales
y en el r�o,
327
00:31:28,620 --> 00:31:32,113
que se alimentan
en aquel r�o,
328
00:31:32,224 --> 00:31:35,888
y la curiosa inclusi�n de los osos
en el fondo.
329
00:31:35,994 --> 00:31:37,257
Muchas personas se molestan
330
00:31:37,362 --> 00:31:40,923
por la imagen del oso
abriendo a su presa,
331
00:31:41,032 --> 00:31:44,127
pero, por supuesto, esta es una
representaci�n de la selva,
332
00:31:44,236 --> 00:31:45,931
es la manera de Bosch de decirnos
333
00:31:46,037 --> 00:31:49,302
que este lugar no est� habitado
por los humanos,
334
00:31:49,408 --> 00:31:51,968
que no es un paisaje urbano,
335
00:31:52,077 --> 00:31:55,570
sino que esto es un �rea salvaje,
el lugar donde viv�a Juan el Bautista.
336
00:32:00,318 --> 00:32:02,412
Bosch tiene una rica imaginaci�n
337
00:32:02,521 --> 00:32:06,151
porque utiliza una variedad
de fuentes
338
00:32:06,258 --> 00:32:08,989
y extrae de ellas un
imaginario pictorial
339
00:32:09,094 --> 00:32:12,928
para sus retratos y sus iluminaciones,
340
00:32:13,031 --> 00:32:15,625
que aprovecha los elementos
individuales de esas fuentes
341
00:32:15,934 --> 00:32:20,394
para incluirlos en sus cuadros coloridos de
una nueva manera, una nueva configuraci�n,
342
00:32:20,505 --> 00:32:23,406
Tambi�n debe haber sido un buen
observador de la naturaleza.
343
00:32:23,508 --> 00:32:27,035
�l observaba el mundo a su alrededor,
estudiaba a los seres humanos,
344
00:32:27,145 --> 00:32:29,614
los animales, la naturaleza,
345
00:32:29,948 --> 00:32:35,478
y luego transpon�a eso en
cuadros de 2 dimensiones,
346
00:32:35,587 --> 00:32:38,113
lo que representa una incre�ble
capacidad de condensaci�n,
347
00:32:38,223 --> 00:32:43,093
de todas estas diferentes fuentes
en una sola imagen.
348
00:32:44,196 --> 00:32:47,564
Y mucho de sus observaciones
son evidentes en los dibujos.
349
00:32:47,666 --> 00:32:50,101
A veces vemos en una sola hoja
350
00:32:50,202 --> 00:32:53,934
varias figuras que �l
estudi� en �ngulos diferentes.
351
00:32:54,005 --> 00:32:58,670
Es casi un inventario de varios
�ngulos de la misma figura
352
00:32:58,977 --> 00:33:03,608
que puede tomar y usar
en una composici�n mayor.
353
00:33:03,715 --> 00:33:08,050
As�, su obra gr�fica
es una buena fuente
354
00:33:08,153 --> 00:33:11,316
para ver su imaginaci�n
cobrando vida.
355
00:33:44,293 --> 00:33:52,111
El bosque tiene o�dos,
el campo tiene ojos
356
00:34:01,640 --> 00:34:05,167
Un texto en lat�n
es citado como lema
357
00:34:05,277 --> 00:34:08,736
en la parte superior del dibujo m�s
famoso y curioso de Bosch.
358
00:34:09,581 --> 00:34:12,710
Se traduce como "Pobre es la mente
359
00:34:13,051 --> 00:34:18,546
que siempre usa las invenciones de los
dem�s y no inventa nada por s� misma".
360
00:34:21,726 --> 00:34:26,027
Un �rbol muerto se destaca
en el centro del dibujo
361
00:34:26,097 --> 00:34:29,328
con un b�ho descomunal
en una cavidad,
362
00:34:29,434 --> 00:34:31,630
espiando hacia fuera del plano.
363
00:34:32,604 --> 00:34:38,099
Una segunda cavidad al pie del �rbol
contiene un zorro y un gallito.
364
00:34:39,311 --> 00:34:42,110
Un grupo de �rboles j�venes
floreciendo
365
00:34:42,213 --> 00:34:45,046
aparece luego detr�s
del tronco muerto,
366
00:34:45,116 --> 00:34:50,213
formando una arboleda donde dos
orejas humanas se destacan.
367
00:34:55,093 --> 00:34:57,790
Toda esa vegetaci�n crece
en una colina
368
00:34:58,096 --> 00:35:01,361
donde siete ojos humanos
se pueden ver.
369
00:35:03,735 --> 00:35:08,070
El b�ho aparece varias veces
en el imaginario de Bosch
370
00:35:08,139 --> 00:35:10,130
y por lo tanto debe haber sido
una pieza importante
371
00:35:10,241 --> 00:35:12,710
de lo que el artista
quer�a transmitir.
372
00:35:12,811 --> 00:35:16,213
Generalmente la usa
como mal presagio,
373
00:35:16,314 --> 00:35:19,682
coloc�ndola en un contexto
amenazador.
374
00:35:21,119 --> 00:35:23,349
Hay un viejo proverbio que dice:
375
00:35:23,455 --> 00:35:26,789
"El campo tiene ojos,
el bosque tiene o�dos.
376
00:35:27,125 --> 00:35:30,493
Quiero ver, o�r
y guardar silencio ".
377
00:35:34,432 --> 00:35:39,097
A principios de los a�os 1500, la
mayor�a de las personas eran analfabetas.
378
00:35:39,170 --> 00:35:45,633
Creo que �l quer�a reflejar
estos proverbios, estos dictados,
379
00:35:45,744 --> 00:35:49,612
todos los sermones de
la palabra contempor�nea
380
00:35:49,714 --> 00:35:54,311
que exist�a, sin duda,
en todo el noroeste de Europa.
381
00:35:54,419 --> 00:35:58,686
Formas distintas del Bajo Alem�n eran
utilizadas desde Calais hasta Mosc�,
382
00:35:58,790 --> 00:36:01,452
entonces era un idioma
bien universal.
383
00:36:01,559 --> 00:36:06,588
Y, como con sus ideas religiosas,
a la hora de hablar con las personas,
384
00:36:06,698 --> 00:36:10,396
para transmitir algo,
no lo har�a con palabras,
385
00:36:10,502 --> 00:36:14,336
sino con una disciplina que �l conoc�a,
con la pintura.
386
00:36:16,474 --> 00:36:19,671
Sus dibujos son impresionantes.
Sobrevivieron muy pocos.
387
00:36:19,778 --> 00:36:24,511
Esta exposici�n reuni� casi todos
los dibujos atribuidos a �l.
388
00:36:24,616 --> 00:36:29,281
Son magn�ficos,
no s�lo como dibujos a l�piz y tiza,
389
00:36:29,387 --> 00:36:30,684
sino por lo que revelan
390
00:36:30,789 --> 00:36:34,851
de la precisi�n que �l imprimi�,
de c�mo trabaj� los temas,
391
00:36:35,193 --> 00:36:43,294
de c�mo observ� con ojos exactos
y luego adapt� y plane�.
392
00:36:43,401 --> 00:36:48,532
Para m�, es como si su obra estuviera
ligada a la invenci�n de la imprenta.
393
00:36:48,640 --> 00:36:52,702
Como si su obra fuera
le�da visualmente.
394
00:36:52,811 --> 00:36:54,870
Es como si inventara un lenguaje
395
00:36:55,213 --> 00:36:57,443
que vemos expresar
en sus dibujos,
396
00:36:57,549 --> 00:36:59,608
un lenguaje estrictamente
visual.
397
00:36:59,718 --> 00:37:03,245
"Tenga en cuenta que
al mirar hacia eso
398
00:37:03,354 --> 00:37:05,846
y al entender que es as�
que usted vive,
399
00:37:05,957 --> 00:37:08,824
yo pido que reexamine su vida
400
00:37:08,927 --> 00:37:15,196
para asumir la responsabilidad de
intentar vivir una vida mejor. "
401
00:37:33,785 --> 00:37:38,882
Bosch era, en primer lugar,
un pintor moralista cristiano
402
00:37:38,990 --> 00:37:45,555
y �l pintaba para el p�blico de su
�poca, para sus contempor�neos.
403
00:37:45,663 --> 00:37:49,964
Al pintar de ese modo
404
00:37:50,268 --> 00:37:53,704
�l transmiti�, y todav�a transmite,
un significado universal.
405
00:37:53,805 --> 00:37:58,504
Es sobre el bien y el mal,
c�mo comportarse,
406
00:37:58,610 --> 00:38:01,477
c�mo pensar sobre la propia vida.
407
00:39:08,913 --> 00:39:11,007
Bosch, al entrar en esa capilla,
408
00:39:11,349 --> 00:39:13,044
en cualquier d�a de la semana,
409
00:39:13,351 --> 00:39:15,786
escuchaba una variedad de canciones.
410
00:39:16,554 --> 00:39:20,923
En aquella �poca, la voz humana
era esencial para la m�sica sacra.
411
00:39:21,025 --> 00:39:23,323
No es que no hubiera instrumentos,
412
00:39:23,394 --> 00:39:25,021
hab�a un hermoso �rgano.
413
00:39:25,363 --> 00:39:28,424
Se sabe que hab�a un organista
trabajando aqu�
414
00:39:28,533 --> 00:39:31,992
y tenemos registro de varios instrumentos
que se utilizaban,
415
00:39:32,103 --> 00:39:35,698
pero las voces eran
esenciales para este tipo de m�sica
416
00:39:35,807 --> 00:39:38,708
que expresa devoci�n a Dios,
417
00:39:38,810 --> 00:39:43,338
principalmente a trav�s de los textos
de la Biblia y otros.
418
00:39:43,448 --> 00:39:50,377
As�, la voz era central.
Y de nuevo, es la palabra
419
00:39:50,488 --> 00:39:53,480
la que se vuelve importante
d�ndole otra dimensi�n.
420
00:39:53,591 --> 00:39:56,993
Es exactamente eso lo que se hace al
cantar una palabra en lugar de hablarla,
421
00:39:57,095 --> 00:40:01,623
se da color a la palabra
y cuando juntamos m�s voces,
422
00:40:01,733 --> 00:40:04,464
se vuelve m�s compleja
y m�s ornamentada.
423
00:40:08,806 --> 00:40:11,036
La diferencia entre la polifon�a
y el canto normal
424
00:40:11,142 --> 00:40:13,804
es que en este caso
usamos una sola voz.
425
00:40:13,912 --> 00:40:19,373
Se puede decir que la experiencia de
Bosch con la polifon�a de esta m�sica
426
00:40:19,484 --> 00:40:21,885
habr�a influenciado su
manera de pintar.
427
00:40:21,986 --> 00:40:26,423
Sus cuadros son, de cierta manera,
bien corales,
428
00:40:26,524 --> 00:40:27,719
hay muchas cosas sucediendo,
429
00:40:27,825 --> 00:40:30,692
con varias narraciones
en diferentes direcciones.
430
00:40:30,795 --> 00:40:33,560
Es una cosa que hasta
se podr�a criticar
431
00:40:33,665 --> 00:40:36,930
comparada con la claridad de los
pintores italianos contempor�neos.
432
00:40:37,035 --> 00:40:40,130
Hay muchos detalles.
Tenemos casi demasiadas acciones.
433
00:40:40,438 --> 00:40:43,806
Es lo que la vuelve
fabulosa y fascinante,
434
00:40:43,908 --> 00:40:46,400
pero tambi�n dif�cil de mirar,
435
00:40:46,511 --> 00:40:49,139
y la misma cosa se ha dicho sobre
la polifon�a en aquella �poca,
436
00:40:49,447 --> 00:40:51,506
que hab�a demasiadas variaciones,
437
00:40:51,616 --> 00:40:57,817
en ese sentido creo que Bosch puede
haber sido influenciado
438
00:40:57,922 --> 00:41:00,789
por la m�sica que o�a
en esta capilla.
439
00:41:03,862 --> 00:41:11,445
San Jer�nimo Orando
440
00:41:40,932 --> 00:41:44,197
San Jer�nimo debe haber tenido
un significado especial
441
00:41:44,502 --> 00:41:46,869
por su nombre,
Jheronimus Bosch.
442
00:41:49,640 --> 00:41:52,803
El moralismo inflexible
del santo
443
00:41:52,910 --> 00:41:57,040
y su compromiso religioso
lo hacen un ejemplo a seguir.
444
00:41:58,516 --> 00:42:02,646
Jer�nimo se acuesta en el suelo
de un terreno inh�spito,
445
00:42:02,754 --> 00:42:05,689
orando a Cristo
con total devoci�n.
446
00:42:05,790 --> 00:42:08,725
Abraza al crucifijo
con los dos brazos,
447
00:42:08,826 --> 00:42:12,524
sus manos juntas
y sus ojos cerrados.
448
00:42:14,565 --> 00:42:19,127
Cerca de �l est� la piedra con la que
acaba de hacer penitencia.
449
00:42:21,606 --> 00:42:25,600
Jer�nimo medita sobre los
tormentos f�sicos de Cristo
450
00:42:25,710 --> 00:42:29,669
mientras que se debate con sus
propios deseos terrestres.
451
00:42:29,781 --> 00:42:34,719
Un libro cerrado entre su
t�nica y el sombrero de cardenal,
452
00:42:34,819 --> 00:42:36,514
aludiendo a su erudici�n
453
00:42:36,587 --> 00:42:40,581
y a los a�os que pas� trabajando en
la traducci�n de la Biblia al lat�n.
454
00:42:41,259 --> 00:42:44,024
A la izquierda del cuadro
vemos al le�n,
455
00:42:44,128 --> 00:42:48,224
que San Jer�nimo domestic�
al sacarle una espina de su pata,
456
00:42:48,566 --> 00:42:52,525
haci�ndose as� su fiel
compa�ero.
457
00:42:53,304 --> 00:42:57,263
El le�n, el sombrero, el libro
y el crucifijo
458
00:42:57,575 --> 00:42:59,737
son todos atributos habituales
459
00:42:59,844 --> 00:43:03,075
en las representaciones de San Jer�nimo
rezando en la naturaleza.
460
00:43:05,583 --> 00:43:10,680
La idea de purificaci�n es aludida
en un detalle al fondo
461
00:43:10,788 --> 00:43:13,758
donde una mujer lava
su ropa en el r�o.
462
00:43:13,858 --> 00:43:19,160
El mismo blanco inmaculado en la t�nica
de San Jer�nimo y en el lienzo de Cristo.
463
00:43:20,598 --> 00:43:24,762
La intimidad de Jer�nimo con Cristo
es un elemento importante
464
00:43:24,869 --> 00:43:28,737
que lo distingue de otras
im�genes de santos penitentes.
465
00:43:50,027 --> 00:43:52,792
Para m�, Bosch es
un artista muy importante
466
00:43:52,897 --> 00:43:54,956
porque �l pintaba
de un modo tan diferente
467
00:43:55,066 --> 00:43:56,329
de los otros artistas
468
00:43:56,634 --> 00:43:59,604
y fue capaz de crear,
en algunos casos,
469
00:43:59,704 --> 00:44:04,005
un imaginario y una iconograf�a
completamente nuevas.
470
00:44:04,108 --> 00:44:07,738
Esto deja patente su gran
talento.
471
00:44:07,845 --> 00:44:10,314
Y en cuanto a su iconograf�a,
472
00:44:10,648 --> 00:44:16,178
inventa nuevos elementos y
s�mbolos para contar una historia,
473
00:44:16,287 --> 00:44:18,119
sobre todo en la pintura,
474
00:44:18,222 --> 00:44:22,853
que hace de �l un artista
muy creativo,
475
00:44:22,960 --> 00:44:24,951
muy seductor y distinto
476
00:44:25,062 --> 00:44:27,622
del resto de los artistas
del per�odo,
477
00:44:27,698 --> 00:44:29,962
como Leonardo o Miguel �ngel,
478
00:44:30,067 --> 00:44:33,332
que en la �poca pintaba el techo
de la Capilla Sixtina.
479
00:44:35,173 --> 00:44:37,005
Si eres un pintor
480
00:44:37,108 --> 00:44:40,806
cuyas obras son, principalmente,
advertencias,
481
00:44:40,912 --> 00:44:43,847
obras que avisan a las personas
de las consecuencias de sus actos,
482
00:44:43,948 --> 00:44:46,315
necesitas hacer que parezca
real.
483
00:44:46,417 --> 00:44:51,253
Es necesario representarlas no
como posibilidades lejanas,
484
00:44:51,355 --> 00:44:55,383
sino clavando sus ra�ces en la vida
del campesino medieval.
485
00:44:56,994 --> 00:44:59,292
Bosch siempre usa,
no s�...
486
00:44:59,397 --> 00:45:01,365
...un embudo en la cabeza
de las personas,
487
00:45:01,699 --> 00:45:05,192
algo que se utilizar�a en la cocina
para destilar algo.
488
00:45:05,303 --> 00:45:08,000
�Sabe Dios lo que eso significa!
489
00:45:08,105 --> 00:45:11,666
Creo que si vivi�semos en aquella
�poca lo reconocer�amos todo:
490
00:45:11,742 --> 00:45:14,336
el brillo en la espalda
de un escarabajo,
491
00:45:14,445 --> 00:45:16,743
las escamas de un pez,
492
00:45:16,847 --> 00:45:21,148
los bigotes de un rat�n,
las articulaciones de un insecto.
493
00:45:21,252 --> 00:45:23,721
Est� todo all�,
cuidadosamente observado
494
00:45:23,821 --> 00:45:29,692
pero transmutado y reunido
de forma incre�ble y surrealista,
495
00:45:29,794 --> 00:45:34,231
mezclado para crear monstruos
que son los monstruos de la mente,
496
00:45:34,332 --> 00:45:37,927
entonces la mente tiene sus ra�ces
en la realidad.
497
00:45:38,035 --> 00:45:40,367
Es un gran truco psicol�gico,
498
00:45:40,471 --> 00:45:43,031
que no se hab�a visto
hasta entonces.
499
00:45:43,140 --> 00:45:48,909
Con esta incre�ble forma de trabajar,
�l convierte a lo visionario en real.
500
00:45:52,750 --> 00:45:59,087
Bosch viv�a en una �poca y un lugar
donde el miedo era omnipresente.
501
00:45:59,190 --> 00:46:02,785
En aquella �poca siempre hab�a,
est� claro,
502
00:46:02,893 --> 00:46:08,423
la posibilidad de una plaga,
un incendio o una cosecha pobre.
503
00:46:12,436 --> 00:46:16,339
El hecho de ser 's-Hertogenbosch
una ciudad fortificada,
504
00:46:16,440 --> 00:46:20,843
situada en el norte del ducado
de Brabante y Borgo�a,
505
00:46:20,945 --> 00:46:25,906
explica por qu� Felipe El Justo,
uno de los clientes de Bosch,
506
00:46:26,017 --> 00:46:29,851
y todos los nobles estuvieron aqu�,
507
00:46:29,954 --> 00:46:34,448
porque aqu� ten�an inicio sus
campa�as b�licas,
508
00:46:34,792 --> 00:46:38,023
y eso explica por qu�
el Conde de Nassau
509
00:46:38,129 --> 00:46:42,999
y el resto de los asesores importantes
de la corte de Borgo�a
510
00:46:43,100 --> 00:46:44,397
ven�an a Den Bosch
511
00:46:44,502 --> 00:46:48,496
y tuvieron la oportunidad de
visitar el estudio de Bosch.
512
00:47:13,418 --> 00:47:19,761
Tr�ptico de Santa Wilgefortis
513
00:47:37,321 --> 00:47:43,226
Este dram�tico tr�ptico est�
desde hace 350 a�os en Venecia,
514
00:47:43,327 --> 00:47:48,128
y representa la crucifixi�n
de una santa, Wilgefortis.
515
00:47:50,167 --> 00:47:53,296
En la pesta�a izquierda tenemos
a San Antonio meditando
516
00:47:53,404 --> 00:47:56,066
contra el fondo de una
ciudad en llamas ...
517
00:48:00,378 --> 00:48:02,972
y la leng�eta derecha
muestra un monje
518
00:48:03,080 --> 00:48:09,019
guiando a un soldado por un paisaje
de violencia y destrucci�n,
519
00:48:09,120 --> 00:48:12,317
que incluye un barco naufragado
y una ballena encallada.
520
00:48:18,195 --> 00:48:22,462
La historia de Wilgefortis
es m�s folclore que religi�n.
521
00:48:22,566 --> 00:48:28,471
Ella es la hija de un rey pagano que
quiere casarla con otro rey pagano,
522
00:48:28,572 --> 00:48:32,531
a pesar de su voto de castidad
y su devoci�n a Cristo.
523
00:48:32,643 --> 00:48:35,613
Ella reza por ayuda
y resiste al matrimonio y,
524
00:48:35,913 --> 00:48:41,010
milagrosamente, le crece una barba
y el compromiso se cancela.
525
00:48:41,118 --> 00:48:44,918
Su padre se enfurece y
manda crucificarla.
526
00:48:51,929 --> 00:48:54,421
Una restauraci�n reciente
revel�
527
00:48:54,532 --> 00:48:57,365
que Bosch pint� una
barba fina en la virgen crucificada,
528
00:48:57,468 --> 00:49:01,268
pero mantuvo la aparente belleza
de la joven princesa.
529
00:49:03,507 --> 00:49:08,035
La cruz en forma de T
donde Wilgefortis est� atada
530
00:49:08,145 --> 00:49:11,274
fue colocada en el centro
del cuadro,
531
00:49:11,382 --> 00:49:15,114
alz�ndose sobre dos
grupos de hombres.
532
00:49:16,654 --> 00:49:21,057
Los presuntos responsables
por su condena y ejecuci�n
533
00:49:21,158 --> 00:49:22,489
est�n a la derecha.
534
00:49:22,593 --> 00:49:26,393
Un hombre apunta a Wilgefortis
con un dedo acusador.
535
00:49:29,233 --> 00:49:32,567
Un grupo de espectadores
parece horrorizado
536
00:49:32,670 --> 00:49:35,162
ante la tragedia de su
crucifixi�n.
537
00:49:36,373 --> 00:49:41,937
El tono del cuadro se establece por los
trajes de los personajes debajo de la santa,
538
00:49:42,012 --> 00:49:45,676
que luego se alza
en su llamativa t�nica roja.
539
00:49:45,983 --> 00:49:50,944
El an�lisis de los pigmentos mostr�
el uso de una paleta limitada de colores,
540
00:49:51,055 --> 00:49:55,652
como el azurite, el amarillo de
plomo-esta�o, escarlata, carm�n,
541
00:49:55,993 --> 00:49:59,520
y una gran cantidad de p�rpura,
el color del martirio.
542
00:50:02,066 --> 00:50:06,401
La escena detr�s de la m�rtir crucificada
muestra una iglesia en un paisaje
543
00:50:06,504 --> 00:50:10,031
que originalmente deber�a
extenderse por ambas leng�etas,
544
00:50:10,140 --> 00:50:13,269
y servir de fondo para los mecenas
545
00:50:13,377 --> 00:50:16,074
que se cree habr�an
encargado la pintura.
546
00:50:16,180 --> 00:50:19,081
Pint� por encima de �llos
siglos atr�s,
547
00:50:19,183 --> 00:50:24,383
pero eso se revela en radiograf�as
e im�genes infrarrojas del cuadro.
548
00:50:28,459 --> 00:50:31,053
Esta es la imagen digitalizada.
549
00:50:31,161 --> 00:50:35,598
Creo que lo que la
imagen original tiene
550
00:50:35,699 --> 00:50:38,361
nos fue proporcionado
551
00:50:38,469 --> 00:50:43,703
por los ingenieros
de nuestro equipo
552
00:50:44,041 --> 00:50:47,443
para acceder f�cilmente al cuadro
553
00:50:47,545 --> 00:50:52,278
y ver pr�cticamente
dentro de las grietas
554
00:50:52,383 --> 00:50:54,647
para ver c�mo se hizo.
555
00:50:54,752 --> 00:51:00,213
Este tipo de ampliaci�n es
superior a la de la lupa.
556
00:51:00,324 --> 00:51:08,527
Con esto podemos observar el
cuadro casi a nivel microsc�pico,
557
00:51:08,632 --> 00:51:12,762
y la ventaja de este tipo de imagen
558
00:51:13,070 --> 00:51:18,270
es que podemos ampliar
r�pidamente
559
00:51:18,375 --> 00:51:24,712
y ver c�mo determinada �rea
de la pintura fue ejecutada,
560
00:51:24,815 --> 00:51:29,275
retroceder y observar
otra parte del cuadro.
561
00:51:29,386 --> 00:51:33,516
Estas t�cnicas tambi�n
son muy �tiles
562
00:51:33,624 --> 00:51:37,322
para el trabajo de
restauradores.
563
00:51:37,428 --> 00:51:43,424
Los dos mecenas quedaron visibles,
564
00:51:43,534 --> 00:51:47,698
y en la imagen de luz visible
565
00:51:47,805 --> 00:51:52,208
podemos verlos parpadeando.
566
00:51:52,309 --> 00:51:56,212
La silueta de las figuras
todav�a existen.
567
00:51:56,313 --> 00:52:00,477
Si cambiamos el modo de visi�n,
568
00:52:00,584 --> 00:52:08,082
mezclando una imagen
infrarroja,
569
00:52:08,158 --> 00:52:10,525
podemos comparar f�cilmente
570
00:52:10,628 --> 00:52:16,192
lo que se ve en la imagen
de alta resoluci�n de luz visible
571
00:52:16,300 --> 00:52:18,166
y lo que est� por debajo.
572
00:52:18,268 --> 00:52:24,401
S�lo podemos especular sobre por qu�
las im�genes han sido borradas.
573
00:52:24,508 --> 00:52:29,275
Son grandes,
y parte importante del tr�ptico.
574
00:52:29,380 --> 00:52:33,647
Estaban concluidas,
no eran bosquejos.
575
00:52:33,751 --> 00:52:36,413
estaban terminadas.
576
00:52:36,520 --> 00:52:44,154
O no estaban satisfechos con lo que
Bosch hab�a pintado en el panel central.
577
00:52:44,795 --> 00:52:49,562
Quiz�s hayan muerto,
por cualquier raz�n.
578
00:52:49,667 --> 00:52:53,661
Tal vez una epidemia
en el lugar donde viv�an.
579
00:52:53,771 --> 00:52:57,298
S�lo podemos especular,
580
00:52:57,408 --> 00:53:02,346
pero poco despu�s de empezar
a pintarlo
581
00:53:02,446 --> 00:53:07,612
el concepto original del tr�ptico
fue abandonado,
582
00:53:07,718 --> 00:53:10,744
y se pint� por encima de las pesta�as
583
00:53:10,854 --> 00:53:18,261
y se transform� en una escena
muy t�pica de Bosch,
584
00:53:18,362 --> 00:53:22,856
sobre todo a la izquierda,
con la ciudad en llamas,
585
00:53:23,200 --> 00:53:26,727
donde vemos varios tipos de
demonios y monstruos.
586
00:53:26,837 --> 00:53:28,430
Este es el tipo de imagen
587
00:53:28,539 --> 00:53:33,773
que mucho se asocia a Bosch.
588
00:54:14,318 --> 00:54:18,755
Llaman mucha atenci�n
sus paneles de doble cara,
589
00:54:18,856 --> 00:54:21,291
porque revelan su conocimiento
590
00:54:21,391 --> 00:54:24,486
sobre los temas religiosos
que pint� de un lado.
591
00:54:24,595 --> 00:54:29,829
Por ejemplo, en el panel de
Cristo cargando la cruz,
592
00:54:29,933 --> 00:54:33,494
en el lado opuesto,
en la otra leng�eta,
593
00:54:33,604 --> 00:54:36,574
�l pinta una gris�cea
del Cristo ni�o
594
00:54:36,673 --> 00:54:39,506
que sostiene un peque�o juguete,
como una veleta,
595
00:54:39,610 --> 00:54:42,636
y utiliza un andador
596
00:54:42,746 --> 00:54:46,808
para dar sus primeros pasos
en la tierra.
597
00:54:46,917 --> 00:54:48,715
Y es siempre impresionante
598
00:54:48,819 --> 00:54:52,778
ver esos primeros y delicados
pasos de cualquier ni�o,
599
00:54:52,890 --> 00:54:54,449
pero en este caso es Cristo,
600
00:54:54,558 --> 00:54:58,893
y su futuro se revela
en el lado opuesto del panel,
601
00:54:58,996 --> 00:55:03,433
cuando se dobla bajo
el peso de la cruz
602
00:55:03,534 --> 00:55:05,628
en la que morir�.
603
00:55:05,736 --> 00:55:09,764
Es una interpretaci�n poderosa
de ese momento.
604
00:55:11,675 --> 00:55:15,578
�l incita una respuesta
emocional del espectador.
605
00:55:15,679 --> 00:55:20,276
Con esta imagen dulce e inocente,
Bosch prepara al p�blico
606
00:55:20,384 --> 00:55:23,410
y luego presenta una imagen
muy dura
607
00:55:23,520 --> 00:55:25,716
en el interior del retablo.
608
00:55:30,027 --> 00:55:33,520
De acuerdo con los evangelios de
Lucas, Mateo y Marcos,
609
00:55:33,630 --> 00:55:37,032
los romanos ordenaron a un hombre
llamado Sim�n de Cirene
610
00:55:37,334 --> 00:55:43,364
llevar la cruz de Cristo hasta el
G�lgota donde ser� ejecutado.
611
00:55:43,473 --> 00:55:48,741
San Juan, por otro lado, insiste
que Cristo carg� la propia cruz.
612
00:55:50,547 --> 00:55:54,415
Cristo usa una t�nica ancha,
de un azul intenso.
613
00:55:54,518 --> 00:55:58,716
Dos bloques de madera con clavos
colgando en su cintura
614
00:55:58,822 --> 00:56:01,348
hacen que el caminar
sea una tortura.
615
00:56:03,060 --> 00:56:05,529
�l casi lleg� a su destino,
616
00:56:05,629 --> 00:56:08,860
como los criminales que ser�n
ejecutados con �l.
617
00:56:10,667 --> 00:56:14,695
Vemos al mal ladr�n,
que se niega a arrepentirse,
618
00:56:14,805 --> 00:56:16,398
y al buen ladr�n,
619
00:56:16,506 --> 00:56:21,000
juntando las manos para confesarse
con un monje.
620
00:56:21,111 --> 00:56:25,810
El que muestra remordimientos ver�
sus pecados perdonados antes de morir.
621
00:56:33,624 --> 00:56:37,492
Cada cara tiene pintada una
expresi�n muy espec�fica.
622
00:56:37,961 --> 00:56:41,363
Cristo, en el centro,
es una figura angelical.
623
00:56:41,431 --> 00:56:48,064
Lo que Bosch est� haciendo es pintar
los mismos demonios bailarines
624
00:56:48,405 --> 00:56:51,067
que recordamos de sus
cuadros m�s famosos,
625
00:56:51,408 --> 00:56:55,902
s�lo que ahora est�n dentro de
nuestra mente, pero est�n all�.
626
00:57:02,853 --> 00:57:06,050
Bosch sab�a manipular
la imaginaci�n.
627
00:57:06,156 --> 00:57:08,682
Sab�a que estas fant�sticas im�genes
628
00:57:08,792 --> 00:57:14,663
har�an a un campesino con fr�o,
hambre y aburrido
629
00:57:14,765 --> 00:57:17,860
arrodillarse durante horas
en el suelo fr�o de una iglesia.
630
00:57:17,968 --> 00:57:20,665
Sab�a c�mo apoderarse
de su imaginaci�n,
631
00:57:20,771 --> 00:57:25,902
y esa intensidad, esa vitalidad,
las im�genes fant�sticas y directas,
632
00:57:26,009 --> 00:57:27,875
son cosas que perduran hasta hoy.
633
00:57:27,978 --> 00:57:31,004
Es por eso que se apodera
de nuestra imaginaci�n hasta hoy.
634
00:59:26,596 --> 00:59:32,763
Imagino a Bosch como alguien
que era muy talentoso,
635
00:59:32,869 --> 00:59:38,967
con una mente demasiado r�pida,
de donde surg�an todas esas cosas.
636
00:59:39,076 --> 00:59:43,035
Para el mundo exterior, probablemente
�l era retra�do y callado.
637
00:59:43,547 --> 00:59:47,643
Imagino que lo ver�an murmurando
al cruzar la plaza,
638
00:59:47,751 --> 00:59:51,619
casi corriendo,
espiando alrededor con sus anteojos.
639
00:59:51,721 --> 00:59:54,588
Imagino que deb�a dar
miedo verlo,
640
00:59:54,691 --> 00:59:58,218
sentir que te observaba,
buscando dentro de su mente,
641
00:59:58,328 --> 01:00:01,958
y probablemente las personas
se estremec�an al toparse con �l.
642
01:00:02,065 --> 01:00:04,557
No creo que llevara
una vida de lujos.
643
01:00:04,634 --> 01:00:06,625
Me imagino que era comedido
644
01:00:06,736 --> 01:00:09,205
y puritano en sus gustos.
645
01:00:09,306 --> 01:00:13,903
La imagen que hago de Bosch
es compleja.
646
01:00:14,010 --> 01:00:17,969
Por un lado,
un hombre muy serio,
647
01:00:18,081 --> 01:00:21,813
que piensa mucho
en lo que es ser humano
648
01:00:21,918 --> 01:00:23,977
y lo que significa vivir
en este mundo
649
01:00:24,087 --> 01:00:29,753
y conectarse con nuestro creador,
o su creador,
650
01:00:29,860 --> 01:00:33,694
y las amenazas
de diablos y demonios,
651
01:00:33,797 --> 01:00:37,199
en c�mo llevar una vida justa
y todas esas cosas.
652
01:00:38,969 --> 01:00:43,031
Una persona muy seria
y filos�fica, por un lado,
653
01:00:43,140 --> 01:00:49,978
pero por otro lado pienso en �l
como alguien con sentido del humor,
654
01:00:50,080 --> 01:00:53,277
y �l debe haber disfrutado mucho
655
01:00:53,383 --> 01:00:56,080
pintando todas esas
escenas del infierno
656
01:00:56,186 --> 01:01:02,057
y creando todos esos monstruos
y criaturas diab�licas.
657
01:01:33,629 --> 01:01:39,031
San Crist�bal
658
01:02:01,284 --> 01:02:05,118
Un d�a, Crist�bal escuch�
el llamado de un ni�o,
659
01:02:05,222 --> 01:02:08,681
y corri� hacia el otro lado del r�o
para ver qui�n estaba all�,
660
01:02:08,792 --> 01:02:09,816
pero no hab�a nadie.
661
01:02:09,926 --> 01:02:11,724
Lo mismo sucede de nuevo.
662
01:02:11,828 --> 01:02:15,958
La tercera vez,
encontr� un ni�o sentado,
663
01:02:16,066 --> 01:02:19,900
que pide a Crist�bal
que lo ayude a cruzar el r�o.
664
01:02:20,003 --> 01:02:23,132
Crist�bal pone al ni�o
en los hombros,
665
01:02:23,240 --> 01:02:26,767
toma su bast�n
y comienza a atravesar el r�o.
666
01:02:32,215 --> 01:02:37,415
A medida que el nivel del agua sube,
el ni�o se vuelve cada vez m�s pesado.
667
01:02:37,754 --> 01:02:39,017
Crist�bal arriesga ahogarse
668
01:02:39,122 --> 01:02:42,752
y s�lo alcanza el otro lado
despu�s de mucho esfuerzo.
669
01:02:43,793 --> 01:02:46,763
Crist�bal pregunta:
"�Qu� sucedi�?"
670
01:02:46,863 --> 01:02:50,891
El ni�o responde:
"No te sorprendas, Crist�bal.
671
01:02:51,001 --> 01:02:54,733
No cargabas s�lo el mundo
sobre tus hombros,
672
01:02:54,838 --> 01:02:57,102
sino tambi�n a aquel que lo cre�,
673
01:02:57,207 --> 01:03:01,007
porque soy Cristo,
a quien sirves con esta tarea".
674
01:03:05,282 --> 01:03:08,081
Crist�bal es un santo inusual.
675
01:03:08,184 --> 01:03:10,881
Dice la tradici�n
que era un gigante
676
01:03:10,987 --> 01:03:13,979
que ayud� a Cristo
a cruzar el r�o.
677
01:03:14,090 --> 01:03:17,151
Su nombre griego significa
"El que lleva al Cristo".
678
01:03:19,529 --> 01:03:23,898
En el margen hay una figura
con un perro, muy peque�a,
679
01:03:24,000 --> 01:03:28,938
indicando que Crist�bal
y el ni�o deb�an ser enormes.
680
01:03:29,039 --> 01:03:32,441
El pez grande que cuelga
del bast�n de Crist�bal
681
01:03:32,542 --> 01:03:35,944
es un s�mbolo habitual de
Cristo y el cristianismo.
682
01:03:38,515 --> 01:03:40,506
La naturaleza milagrosa de la escena
683
01:03:40,817 --> 01:03:45,983
es representado por el robusto bast�n
que Crist�bal usa para apoyarse:
684
01:03:46,089 --> 01:03:49,252
le brotan nuevas ramas con hojas.
685
01:03:49,359 --> 01:03:53,091
El paisaje que rodea a las dos
figuras parece pacificarse
686
01:03:53,196 --> 01:03:56,257
mientras el santo pasa
por las aguas tranquilas.
687
01:04:00,537 --> 01:04:06,374
Sin embargo, mirando de cerca,
vemos varios elementos siniestros.
688
01:04:07,077 --> 01:04:12,140
En el otro lado de la orilla, un drag�n
se inclina sobre un castillo en ruinas,
689
01:04:12,248 --> 01:04:16,082
y un hombre desnudo sale corriendo,
horrorizado.
690
01:04:16,186 --> 01:04:20,487
En la esquina inferior izquierda,
un pez volador monstruoso,
691
01:04:20,590 --> 01:04:22,957
y debajo, un cuervo negro
692
01:04:23,059 --> 01:04:26,825
posado en una rama podrida
que sale del agua.
693
01:04:31,034 --> 01:04:35,870
Un cazador ahorca en un �rbol
al oso que acaba de matar.
694
01:04:35,972 --> 01:04:39,306
En el suelo, a su lado,
la bestia.
695
01:04:39,409 --> 01:04:41,434
El oso fue alcanzado en el coraz�n.
696
01:04:41,544 --> 01:04:46,345
La flecha sale por su pecho
y tiene el pelo manchado de sangre,
697
01:04:46,449 --> 01:04:48,975
en una escena aparentemente brutal,
698
01:04:49,085 --> 01:04:52,282
pero que podr�a representar la victoria
del bien sobre el mal.
699
01:04:59,295 --> 01:05:03,129
En el �rbol, la copa
es la casa de un eremita.
700
01:05:04,934 --> 01:05:09,394
Del tronco pende una capilla
coronada con una cruz.
701
01:05:09,506 --> 01:05:14,876
Abajo hay un mont�n de esti�rcol,
y al lado, dos gallinas.
702
01:05:14,944 --> 01:05:20,348
Del otro lado del tronco, colgado por las
patas traseras cuelga un zorro,
703
01:05:20,450 --> 01:05:24,546
quiz�s otra met�fora
para la derrota del mal.
704
01:05:49,579 --> 01:05:55,109
Con el paso del tiempo, muchos cuadros
de Bosch fueron destruidos,
705
01:05:55,218 --> 01:05:59,018
y muchos se dividieron en paneles,
706
01:05:59,122 --> 01:06:02,490
como El Vendedor Ambulante,
707
01:06:02,592 --> 01:06:09,123
dividido en cuatro paneles que
est�n en diferentes museos por el mundo,
708
01:06:10,133 --> 01:06:13,592
pero que originalmente formaban
un tr�ptico.
709
01:06:16,272 --> 01:06:22,575
El cuadro del ambulante era
la parte exterior de la pintura,
710
01:06:22,679 --> 01:06:25,171
era el exterior de las pesta�as.
711
01:06:25,281 --> 01:06:29,013
Al abrirlas, ve�amos el panel central.
712
01:06:29,118 --> 01:06:31,519
Las pesta�as fueron desmontadas
713
01:06:31,621 --> 01:06:35,080
y una de las partes era
La Muerte y el Avaro,
714
01:06:35,191 --> 01:06:37,125
y otra de las partes de la pesta�a
se convirti�
715
01:06:37,227 --> 01:06:41,061
en la Alegor�a de la Gula
y la Nave de los Locos.
716
01:06:41,164 --> 01:06:44,464
No sabemos cu�l era
el nombre original del cuadro
717
01:06:44,567 --> 01:06:46,535
porque falta la parte central,
718
01:06:46,636 --> 01:06:50,971
y normalmente el cuadro tiene el
nombre del tema central.
719
01:06:52,963 --> 01:06:58,829
La Nave de los Locos
720
01:06:59,349 --> 01:07:05,118
Aqu� vemos un barco de juerguistas
rodeados por bebedores y amantes.
721
01:07:06,289 --> 01:07:09,259
Son personas que disfrutan la vida,
722
01:07:09,359 --> 01:07:12,385
sin preocuparse de Dios
ni de sus mandamientos.
723
01:07:15,732 --> 01:07:17,393
Se dedican
724
01:07:17,500 --> 01:07:22,336
a comer, beber,
nadar y al sexo;
725
01:07:22,438 --> 01:07:24,566
y su principal preocupaci�n
726
01:07:24,674 --> 01:07:28,736
parece ser la torta que uno de los
nadadores equilibra en la cabeza.
727
01:07:30,580 --> 01:07:34,346
Un b�ho observa
al grupo despreocupado,
728
01:07:34,450 --> 01:07:38,751
a partir de las hojas verdes que
brotan desde el m�stil del barco.
729
01:07:39,055 --> 01:07:41,456
Los hombres y las mujeres no saben,
sin embargo,
730
01:07:41,558 --> 01:07:45,119
que alguien observa su
comportamiento pecaminoso
731
01:07:45,228 --> 01:07:49,631
mientras se entretienen con banalidades
y diversiones mundanas.
732
01:07:50,700 --> 01:07:55,695
El hombre con el cuchar�n gigante,
que deber�a conducir el tim�n,
733
01:07:55,805 --> 01:07:59,708
parece ahora m�s interesado
en el juego de morder la torta.
734
01:07:59,809 --> 01:08:04,474
El peque�o barco parece ir
a la deriva, sin rumbo.
735
01:08:04,581 --> 01:08:07,778
Uno de los tripulantes vomita
en la borda,
736
01:08:08,084 --> 01:08:11,145
mientras que en la popa
comienza una disputa.
737
01:08:12,322 --> 01:08:16,623
El buf�n dio la espalda
a los dem�s y bebe solo.
738
01:08:19,729 --> 01:08:23,131
Aquel que sube en la nave
de los locos
739
01:08:23,232 --> 01:08:26,224
navega riendo y cantando
en direcci�n al infierno.
740
01:08:31,341 --> 01:08:33,400
Mucha gente afirmaba que
Bosch era un pesimista,
741
01:08:33,509 --> 01:08:37,446
pero creo que era un optimista
con gran sentido del humor.
742
01:08:37,547 --> 01:08:42,485
Creo que no es posible
pintar La Nave de los Locos
743
01:08:42,585 --> 01:08:46,249
sin tener sentido del humor.
744
01:08:47,156 --> 01:08:50,786
Pero �l tambi�n era un cristiano
comprometido,
745
01:08:51,127 --> 01:08:56,531
que pensaba mucho en el mal
que hab�a en el mundo
746
01:08:56,633 --> 01:09:00,228
y que transmit�a un mensaje
a sus contempor�neos.
747
01:09:00,677 --> 01:09:04,500
La Muerte y el Avaro
748
01:09:04,707 --> 01:09:09,110
Un hombre se sienta en la cama,
mirando hacia los ojos de la muerte,
749
01:09:09,212 --> 01:09:11,681
que entra por la puerta.
750
01:09:11,781 --> 01:09:15,342
Es hora.
Lleg� la hora final.
751
01:09:15,451 --> 01:09:18,819
La cuesti�n es si el moribundo
recoger� la bolsa
752
01:09:19,155 --> 01:09:23,717
que le ofrece un demonio
a los pies de la cama.
753
01:09:23,826 --> 01:09:27,160
Sus acciones determinar�n
su destino.
754
01:09:27,263 --> 01:09:29,630
�Ser� el cielo o el infierno?
755
01:09:32,368 --> 01:09:34,564
Un �ngel intenta
desviar su atenci�n
756
01:09:34,671 --> 01:09:38,198
para la imagen de un crucifijo
que aparece en la ventana.
757
01:09:38,307 --> 01:09:43,143
Los rayos de luz que pasan
a trav�s del Cristo crucificado
758
01:09:43,212 --> 01:09:47,149
no llegan hasta el moribundo.
759
01:09:47,216 --> 01:09:50,675
Hay una tensi�n entre
el �ngel y el diablo,
760
01:09:50,787 --> 01:09:54,485
que se posiciona en
el dosel de la cama,
761
01:09:54,590 --> 01:09:58,823
esperando que el hombre
tome la decisi�n equivocada.
762
01:09:58,928 --> 01:10:01,522
�Ser� el cielo o el infierno?
763
01:10:05,635 --> 01:10:11,836
Para m�, el poder de los cuadros
de Bosch est� en su franqueza.
764
01:10:11,941 --> 01:10:16,469
No hay mucha distancia
entre el artista y el espectador,
765
01:10:16,579 --> 01:10:19,446
y eso es importante para
su lenguaje visual.
766
01:10:19,549 --> 01:10:25,181
Su estrategia consiste en hacer al
p�blico mirar al cuadro
767
01:10:25,288 --> 01:10:27,416
y pensar en el tema.
768
01:10:27,523 --> 01:10:32,654
Bosch pensaba mucho en qu�
representar y c�mo,
769
01:10:32,762 --> 01:10:37,199
y luego pintaba muy r�pido,
bien directo.
770
01:10:37,266 --> 01:10:39,360
Cuanto m�s miramos al cuadro,
771
01:10:39,469 --> 01:10:43,872
m�s tiempo pasamos pensando
en su tema,
772
01:10:43,973 --> 01:10:45,941
que es lo que Bosch quer�a.
773
01:11:13,703 --> 01:11:18,971
"Benditos aquellos que viven como
peregrinos en este mundo malvado,
774
01:11:19,275 --> 01:11:21,539
sin dejarse contaminar,
775
01:11:21,644 --> 01:11:24,807
porque el peregrino
anda por el camino del Rey
776
01:11:24,914 --> 01:11:28,248
sin desviarse ni a la derecha
ni a la izquierda".
777
01:11:28,351 --> 01:11:31,981
"Si llega a un lugar donde hay
peleas y disputas,
778
01:11:32,288 --> 01:11:34,484
no se involucrar�,
779
01:11:34,590 --> 01:11:38,788
y si llega a un lugar
donde el pueblo salta y baila
780
01:11:38,895 --> 01:11:43,662
o donde hay una celebraci�n,
no se sentir� tentado,
781
01:11:43,766 --> 01:11:46,667
pues sabe que es un extra�o
782
01:11:46,769 --> 01:11:50,262
y que, como tal,
no le interesan esas cosas."
783
01:11:51,874 --> 01:11:54,366
El viajero mira por encima
de su hombro derecho
784
01:11:54,477 --> 01:11:57,572
y ve los restos corro�dos
de un caballo.
785
01:11:57,680 --> 01:12:00,741
Al enfrentarnos a la muerte,
todo se vuelve personal.
786
01:12:00,850 --> 01:12:03,615
Y este es el caso no s�lo
para el viajero,
787
01:12:03,719 --> 01:12:06,552
sino tambi�n para el espectador
del cuadro,
788
01:12:06,656 --> 01:12:10,422
que no debe desviarse del
camino estrecho de la virtud.
789
01:12:13,496 --> 01:12:16,727
Al abrir el tr�ptico,
continuamos con el relato moral
790
01:12:16,833 --> 01:12:18,892
sobre el curso de la vida humana.
791
01:12:20,636 --> 01:12:25,938
En El Carro de Heno, Bosch
nos ofrece una imagen innovadora.
792
01:12:27,643 --> 01:12:33,412
La Biblia compara la brevedad de la
vida con la de la hierba,
793
01:12:33,516 --> 01:12:35,985
pero no hay referencias a
carros de heno como met�foras
794
01:12:36,085 --> 01:12:38,816
en la literatura de la �poca.
795
01:12:40,423 --> 01:12:43,688
Bosch muestra c�mo, contrarias
a los mandamientos de Dios,
796
01:12:43,793 --> 01:12:46,626
las personas se entregan a la codicia.
797
01:12:46,729 --> 01:12:50,825
Sin control, los humanos
act�an como animales,
798
01:12:50,933 --> 01:12:54,665
y al hacerlo se condenan al infierno.
799
01:12:58,007 --> 01:13:01,466
La pesta�a izquierda muestra
el jard�n del Ed�n.
800
01:13:01,577 --> 01:13:06,572
Bosch representa a los �ngeles
expulsados por desobedecer a Dios,
801
01:13:06,682 --> 01:13:09,447
ahora convirti�ndose en
seres monstruosos.
802
01:13:14,123 --> 01:13:18,754
Dios crea la primera pareja humana,
que sucumbe al pecado.
803
01:13:22,531 --> 01:13:24,056
�l los reprende
804
01:13:24,400 --> 01:13:27,802
y luego el arc�ngel
los expulsa del para�so.
805
01:13:37,847 --> 01:13:39,542
Al mirar el panel central,
806
01:13:39,649 --> 01:13:44,644
vemos mucha gente luchando
para cosechar el heno
807
01:13:44,754 --> 01:13:48,418
que es apilado en el carro.
808
01:13:48,524 --> 01:13:50,720
Vemos gente muy importante
de la sociedad.
809
01:13:50,826 --> 01:13:53,523
El emperador, el Papa,
810
01:13:53,629 --> 01:13:56,564
reyes, varios nobles ...
811
01:13:57,667 --> 01:14:02,002
Delante del carro de heno
vemos gobernantes luchando,
812
01:14:02,104 --> 01:14:06,405
porque todos quieren
una parte de la cosecha,
813
01:14:06,475 --> 01:14:08,603
y en la parte inferior del cuadro
814
01:14:08,711 --> 01:14:12,511
vemos un falso dentista
que est� arrancando dientes.
815
01:14:12,615 --> 01:14:17,712
Vemos monjas y un monje muy
placentero que est� bebiendo
816
01:14:17,820 --> 01:14:20,881
y mirando a las monjas
817
01:14:20,990 --> 01:14:25,427
que intentan cosechar el heno
y darle una parte.
818
01:14:25,494 --> 01:14:30,955
Todos los miembros de la sociedad
quieren una parte de esa riqueza,
819
01:14:31,067 --> 01:14:33,468
y hay un poema del siglo 15
820
01:14:33,569 --> 01:14:37,437
que dice que el Se�or nos ha dado
un mont�n de heno
821
01:14:37,540 --> 01:14:40,134
con la intenci�n de ser compartido,
822
01:14:40,476 --> 01:14:43,138
pero en lugar de eso
las personas lo disputan.
823
01:14:43,479 --> 01:14:47,040
Bosch fue el primero
y el �nico de su �poca
824
01:14:47,149 --> 01:14:51,985
que utiliz� ese tipo
de met�foras moralistas.
825
01:14:52,088 --> 01:14:57,527
No es la vida de un santo
ni una par�bola de Cristo:
826
01:14:57,626 --> 01:15:01,790
este cuadro muestra a la gente com�n,
como nosotros.
827
01:15:01,897 --> 01:15:05,834
Es bastante inusual
hacer una cosa as�.
828
01:15:05,935 --> 01:15:10,031
No estaba destinado a adornar
una iglesia, una capilla o un monasterio,
829
01:15:10,139 --> 01:15:16,044
pero s� la casa de alg�n noble
o de alg�n rico ciudadano,
830
01:15:16,145 --> 01:15:19,911
y vemos que otros artistas
de la �poca no lo hac�an.
831
01:15:36,899 --> 01:15:43,635
Bosch se hizo popular en Espa�a
desde el principio del siglo 16
832
01:15:43,739 --> 01:15:48,734
y sobre todo durante el reinado
de Felipe II.
833
01:15:48,844 --> 01:15:53,941
Muchos cuadros de Bosch
fueron a parar a Espa�a
834
01:15:54,050 --> 01:16:00,820
y eso dio la impresi�n de que
eran parte de su cultura,
835
01:16:01,957 --> 01:16:06,019
y el hecho de que tantas
de sus obras
836
01:16:06,128 --> 01:16:09,154
fuesen coleccionadas en la corte
espa�ola
837
01:16:09,265 --> 01:16:13,862
lo convirti� en parte
del patrimonio cultural espa�ol,
838
01:16:13,969 --> 01:16:18,770
pero �l sigue siendo
un artista de los Pa�ses Bajos.
839
01:16:19,596 --> 01:16:24,591
Algunas de las obras
emblem�ticas de Bosch
840
01:16:24,610 --> 01:16:31,225
est�n expuestas en el Museo del Prado
de Madrid, entre ellas El Jard�n de las Delicias.
841
01:16:34,880 --> 01:16:44,049
Este famoso tr�ptico se considera el
mejor y m�s curioso cuadro de Bosch.
842
01:16:44,084 --> 01:16:53,359
Pero desafortunadamente no pudo viajar
para la exposici�n en 's-Hertogenbosch.
843
01:17:00,658 --> 01:17:08,037
El Jard�n de las Delicias
844
01:17:31,847 --> 01:17:35,147
El Jard�n de las Delicias
es una pintura impresionante.
845
01:17:35,251 --> 01:17:38,744
No hay otro cuadro igual.
846
01:17:38,854 --> 01:17:43,018
En el exterior del retablo,
normalmente se pintaba en gris�cea,
847
01:17:43,125 --> 01:17:45,822
en tonos de blanco y negro,
en tonos de gris.
848
01:17:47,663 --> 01:17:50,223
Un globo terrestre que
muestra un mundo inh�spito,
849
01:17:50,332 --> 01:17:52,323
un hermoso globo,
transparente
850
01:17:52,668 --> 01:17:55,160
es incre�ble que �l haya podido
pintar esa transparencia
851
01:17:55,271 --> 01:17:59,208
con estos detalles tan realistas,
852
01:17:59,308 --> 01:18:03,336
que muestra su pericia pict�rica
desde el principio.
853
01:18:03,679 --> 01:18:06,273
Muestra el tercer d�a
de la creaci�n,
854
01:18:06,382 --> 01:18:07,872
y vemos a Dios Padre,
855
01:18:07,983 --> 01:18:11,942
muy peque�o, en la esquina izquierda
superior, creando el mundo,
856
01:18:12,054 --> 01:18:13,715
pero lo que crea es mucho mayor.
857
01:18:13,822 --> 01:18:17,156
Lo que vemos es el macrocosmos
del exterior,
858
01:18:17,259 --> 01:18:21,890
y lo vemos en blanco y negro,
y entonces abrimos el retablo.
859
01:18:23,799 --> 01:18:27,667
Los due�os del tr�ptico deb�an
estar muy orgullosos.
860
01:18:27,770 --> 01:18:32,230
Ciertamente lo abr�an cuando
recib�an alguna visita especial,
861
01:18:32,341 --> 01:18:36,005
y he aqu� que tenemos una incre�ble
explosi�n de colores,
862
01:18:36,111 --> 01:18:39,411
un gran contraste entre
el oscuro exterior
863
01:18:39,715 --> 01:18:41,945
y el colorido interior,
864
01:18:42,051 --> 01:18:48,952
y con la ausencia de lo que cualquier
persona esperar�a ver en el retablo: santos.
865
01:18:50,359 --> 01:18:55,320
Comenzamos con el panel izquierdo,
una representaci�n del para�so.
866
01:18:55,431 --> 01:19:00,267
Vemos apenas una escena,
una escena inusual:
867
01:19:00,369 --> 01:19:02,895
la presentaci�n de Eva
a Ad�n.
868
01:19:09,178 --> 01:19:13,172
Dios Padre, que vimos all� afuera
como un dios anciano y de barba,
869
01:19:13,282 --> 01:19:16,946
aqu� es un dios mucho m�s joven,
muy parecido a Cristo.
870
01:19:17,052 --> 01:19:20,886
Aunque no veamos la expulsi�n de
Ad�n y Eva en las im�genes,
871
01:19:20,990 --> 01:19:24,051
tenemos las implicaciones
de la ca�da del hombre.
872
01:19:24,159 --> 01:19:28,824
Hay todo tipo de animales siniestros,
animales con tres cabezas,
873
01:19:28,931 --> 01:19:30,797
animales que se comen
unos a los otros,
874
01:19:30,899 --> 01:19:34,893
malos augurios en la naturaleza
que rodea a Ad�n y Eva.
875
01:19:38,807 --> 01:19:41,071
En el centro de la composici�n,
876
01:19:41,176 --> 01:19:44,146
una hermosa fuente de color rosa.
877
01:19:44,246 --> 01:19:47,807
En la fuente hay una abertura
y dentro de ella un b�ho.
878
01:19:47,916 --> 01:19:50,385
Y el b�ho, por supuesto,
es una mala se�al,
879
01:19:50,486 --> 01:19:53,888
algo que nos dice que
algo va mal en el para�so.
880
01:19:59,528 --> 01:20:02,793
Bosch enlaza inteligentemente
el panel izquierdo con el central
881
01:20:02,898 --> 01:20:07,062
con un paisaje continuo
que conecta ambos paneles.
882
01:20:07,169 --> 01:20:09,103
Crea una visi�n panor�mica.
883
01:20:09,204 --> 01:20:12,105
Es como si lo vi�semos,
desde arriba.
884
01:20:13,342 --> 01:20:14,810
En el nivel m�s bajo
885
01:20:14,910 --> 01:20:17,777
tenemos grupos de figuras
haciendo varias cosas,
886
01:20:17,846 --> 01:20:22,943
comiendo frutas, abrig�ndose
en plantas o animales ...
887
01:20:23,052 --> 01:20:26,784
Por ejemplo, tenemos una figura
dentro de la c�scara de un mejill�n,
888
01:20:26,855 --> 01:20:32,089
y un hermoso globo transparente
con figuras en el interior.
889
01:20:36,065 --> 01:20:38,796
El panel central
me parece fascinante
890
01:20:38,901 --> 01:20:42,860
por el n�mero de inversiones
que se ven en el cuadro.
891
01:20:42,971 --> 01:20:46,930
Cuando pensamos en los p�jaros,
esperamos verlos en el cielo,
892
01:20:47,042 --> 01:20:49,841
pero aqu� los vemos en el agua,
893
01:20:49,945 --> 01:20:53,176
y vemos peces volando por el cielo
o peces en el suelo.
894
01:20:53,282 --> 01:20:56,809
Hay humanos comiendo
frutas gigantes.
895
01:20:56,885 --> 01:20:59,252
Los objetos se vuelven
inflados
896
01:20:59,355 --> 01:21:01,983
y los humanos se encogen.
897
01:21:02,091 --> 01:21:04,992
Los p�jaros del centro del panel,
898
01:21:05,094 --> 01:21:07,927
uno de ellos con bellas
plumas azules,
899
01:21:08,030 --> 01:21:12,194
tienen un tratamiento pict�rico
distinto.
900
01:21:12,301 --> 01:21:15,430
Esto indica que dedic� mucho tiempo
a pintarlos con tanto detalle.
901
01:21:15,537 --> 01:21:18,404
Pero las figuras humanas
902
01:21:18,507 --> 01:21:21,943
est�n menos terminadas,
con pinceladas m�s r�pidas.
903
01:21:22,044 --> 01:21:27,483
De nuevo es una inversi�n de la manera
de pintar hombres y animales.
904
01:21:27,583 --> 01:21:30,575
Ser�a de esperar que m�s tiempo
fuese dedicado a pintar a los humanos,
905
01:21:30,886 --> 01:21:34,845
pero parece que se ha dedicado
a pintar los animales.
906
01:21:36,392 --> 01:21:40,454
Lo que se espera encontrar
no encontramos,
907
01:21:40,562 --> 01:21:42,997
encontramos lo contrario.
908
01:21:43,098 --> 01:21:46,864
Creo que esto debe haber
maravillado
909
01:21:46,969 --> 01:21:48,368
a las personas de la �poca
del propio Bosch.
910
01:21:48,470 --> 01:21:53,465
�Por qu� el mundo est� al rev�s?
�Qu� es lo que Bosch intenta decirnos?
911
01:22:01,250 --> 01:22:03,947
Con su cuadro,
Bosch se debate
912
01:22:04,052 --> 01:22:07,920
con lo que el propio hombre
se debat�a en la vida real,
913
01:22:08,023 --> 01:22:11,049
se debat�a con las
tentaciones mundanas,
914
01:22:11,160 --> 01:22:13,356
y con este cuadro, de cierta manera,
nos tienta.
915
01:22:13,462 --> 01:22:17,558
En este caso �l aborda un solo
pecado, la lujuria,
916
01:22:17,666 --> 01:22:20,328
y en el panel central
vemos el pecado de la lujuria
917
01:22:20,436 --> 01:22:21,562
colocado aparte,
918
01:22:21,670 --> 01:22:24,970
aislado y visualizado
de varias formas diferentes.
919
01:22:27,609 --> 01:22:32,513
El panel derecho, m�s oscuro,
es el panel del infierno,
920
01:22:32,614 --> 01:22:34,446
vemos las figuras torturadas
921
01:22:34,550 --> 01:22:37,076
por lo que hicieron
en el panel central.
922
01:22:37,186 --> 01:22:39,917
Hay todo tipo de monstruos
horrendos,
923
01:22:39,988 --> 01:22:44,084
figuras h�bridas ...
es un paisaje cacof�nico,
924
01:22:44,193 --> 01:22:47,458
con muchos instrumentos musicales
usados para torturar.
925
01:22:47,563 --> 01:22:50,498
Esto es otra cosa importante
en Bosch.
926
01:22:50,599 --> 01:22:53,364
Aunque sus cuadros son
muy visuales,
927
01:22:53,469 --> 01:22:56,632
y El Jard�n de las Delicias
es muy visual, sin duda,
928
01:22:56,972 --> 01:23:00,465
y te incentiva a mirarlo de cerca
durante un largo tiempo,
929
01:23:00,576 --> 01:23:06,140
tambi�n es muy ruidoso en cierto modo.
Evoca mucho ruido.
930
01:23:09,585 --> 01:23:11,986
Es el infierno m�s interesante
de Bosch.
931
01:23:11,987 --> 01:23:14,285
�l pint� otros paneles
representando el infierno,
932
01:23:14,389 --> 01:23:16,357
pero este es el m�s interesante.
933
01:23:16,458 --> 01:23:21,692
Crea composiciones de bellas figuras
pero tambi�n muy espeluznantes.
934
01:23:21,997 --> 01:23:24,091
Tenemos un hombre
con cabeza de hombre,
935
01:23:24,199 --> 01:23:28,693
pero su torso es un tronco
y tiene barcos en lugar de los pies.
936
01:23:32,574 --> 01:23:37,102
Hay un personaje muy sangriento,
sentado, defecando otras figuras.
937
01:23:37,212 --> 01:23:41,308
Es muy creativo con el tipo
de monstruos que imagina.
938
01:24:01,503 --> 01:24:04,996
Ser�a impensable colocar
El Jard�n de las Delicias
939
01:24:05,107 --> 01:24:09,340
o El Carro de Heno
en una iglesia o monasterio,
940
01:24:10,279 --> 01:24:16,184
pero en una casa o en un palacio
de un noble ser�a posible.
941
01:24:17,419 --> 01:24:19,649
Es curioso, porque vemos a Bosch
942
01:24:19,755 --> 01:24:21,587
como siendo contempor�neo.
943
01:24:21,690 --> 01:24:25,456
Todo movimiento art�stico
crea sus propios predecesores.
944
01:24:25,561 --> 01:24:28,189
Los surrealistas
fueron los primeros
945
01:24:28,297 --> 01:24:33,098
en imaginar que Bosch era un
surrealista 400 a�os antes,
946
01:24:33,201 --> 01:24:37,763
y creo que eso es parte
del ideario de la historia del arte.
947
01:24:38,073 --> 01:24:40,667
Es una especie de
hacia adelante y hacia atr�s,
948
01:24:40,776 --> 01:24:45,714
en el que todos los historiadores del arte
participan, como en un juego.
949
01:24:45,814 --> 01:24:49,773
Creo que, en cierto modo, �l nos
impresiona como un pintor moderno,
950
01:24:50,085 --> 01:24:51,382
que pinta sin miedo.
951
01:24:51,486 --> 01:24:57,391
Es como un David contra Goliat,
Bosch es David, obviamente.
952
01:25:00,395 --> 01:25:05,299
Bosch no dej� de pintar casi nada
de las experiencias humanas,
953
01:25:05,400 --> 01:25:09,735
ni del mundo natural,
ni del mundo creado por el hombre.
954
01:25:11,773 --> 01:25:15,607
Como todos los grandes artistas,
su obra trasciende a su �poca.
955
01:25:15,711 --> 01:25:21,150
Aborda temas tan b�sicos,
tan esenciales de la naturaleza humana,
956
01:25:21,249 --> 01:25:23,684
que continuar� trascendiendo �pocas,
957
01:25:23,785 --> 01:25:26,686
y siempre ser� inusual.
958
01:25:38,233 --> 01:25:40,497
Lo que me fascina
al pensar en Bosch
959
01:25:40,602 --> 01:25:43,469
y al hablar con personas
que vieron sus cuadros
960
01:25:43,572 --> 01:25:45,438
sin ser historiadores de arte,
961
01:25:45,540 --> 01:25:49,340
es que siempre se acuerdan
de detalles anecd�ticos,
962
01:25:49,444 --> 01:25:52,744
estos curiosos detalles
e inexplicables,
963
01:25:52,848 --> 01:25:56,375
las curiosidades y partes sombr�as
de su pintura.
964
01:25:56,485 --> 01:25:59,113
Y yo pregunto:
�cu�l era el cuadro?
965
01:25:59,187 --> 01:26:01,815
�Una crucifixi�n?
�Cristo cargando la cruz?
966
01:26:02,157 --> 01:26:03,124
Ellos no saben qu� decir.
967
01:26:03,225 --> 01:26:06,160
Saben describir con detalle
un hombre
968
01:26:06,261 --> 01:26:08,355
que sale de una frutilla
o vaya uno a saber qu�.
969
01:26:08,463 --> 01:26:10,454
Lo m�s fascinante en Bosch
970
01:26:10,565 --> 01:26:13,557
es que sea recordado por todos
los detalles,
971
01:26:13,669 --> 01:26:17,333
pero no por el tema principal
de muchas de sus obras.
972
01:26:17,439 --> 01:26:19,771
Obviamente, �l todav�a
es relevante hoy en d�a.
973
01:26:19,875 --> 01:26:23,140
Es alguien que nos hipnotiza,
974
01:26:23,211 --> 01:26:26,374
e inspir� la obra de muchos
artistas actuales,
975
01:26:26,481 --> 01:26:29,451
entonces creo que es alguien que
siempre estar� ah�,
976
01:26:29,551 --> 01:26:33,815
y la gente continuar� extrayendo
algo de sus cuadros.
977
01:28:02,141 --> 01:28:08,665
Esta exposici�n fue el acontecimiento central
del "A�o Nacional Jheronimus Bosch 500",
978
01:28:08,675 --> 01:28:13,847
conmemorando el quinto centenario
de la muerte del artista.
86935
Can't find what you're looking for?
Get subtitles in any language from opensubtitles.com, and translate them here.